Secciones

Concejala Norma Araya emplaza a que corporación entregue plan de trabajo

PIDE TRANSPARENCIA. Advirtió a dirección ejecutiva que fiscalizará su función.
E-mail Compartir

Tanto el director ejecutivo de la recientemente creada corporación del deporte, Luis Villaseca, como parte del directorio llegaron ayer a presentarse ante el cuerpo de concejales en la reunión municipal.

Una que lejos de caracterizarse por la tranquilidad, fue la concejala Norma Araya, representando a varios sectores que cuestionaron la decisión del alcalde Esteban Velásquez de nombrar a Villaseca, principalmente por su poca cercanía con el mundo del deporte comunal, requisito que se solicitaba en el concurso público.

Y si bien el director de la corporación entendió que por estos días se está en un proceso de ganar confianzas, Norma Araya sostuvo que "espero equivocarme con el señor Villaseca y se lo dije porque me tocó ver de cerca cómo el proceso de conformación de esta corporación, que nosotros impulsábamos desde el período anterior y que recién ve la luz, tardó más de lo que debía".

La concejala sostuvo que "le desee suerte en su nueva labor, pero le pedí que pudiese presentar cuál es su idea para desarrollar el deporte en Calama porque entiendo que a él y a su subdirector los eligieron por propuestas y aún no vemos ninguna".

Norma Araya asegura que "nosotros tenemos un rol fiscalizador y yo voy a estar encima de los pasos que haga la corporación. Si me parece o no su nombramiento es poco relevante porque lo que uno espera es que Villaseca demuestre por qué el alcalde le tuvo esa confianza".

Y sobre la posición distanciada de otras asociaciones de la comuna respecto de su nombramiento, Araya recalca que "la gente del deporte, que lo practica y lo dirige en Calama se conoce entre sí. Por eso desconfían. Él tiene que demostrar que es capaz de unir y administrar bien en el cargo encomendado".

Loíno Pablo Rojas se quedó con el oro en torneo nacional de atletismo

1500 METROS. El calameño representará a Chile en los Judejut. Pía Callpa ganó la medalla de bronce en su categoría.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fueron seis meses de entrenamiento que tuvieron su premio en grande. Pablo Rojas cumplió con sus expectativas -luego de ganar hace unas semanas el campeonato nacional de medio fondo en Osorno- y se quedó con el título en el torneo nacional juvenil-adulto realizado en Santiago el fin de semana pasado.

El joven, alumno de ingeniería en minas del Inacap de Calama consiguió la presea dorada en la prueba de los 1500 metros planos, una de las dos que domina a la perfección.

"Fue una carrera difícil, principalmente porque había rivales más fuertes que los de Osorno y porque en los primeros mil metros no encontraba espacio para avanzar", comenta Rojas, quien se preparó seis meses junto a Miguel San Martín y Julia Del Río para alcanzar su mejor nivel.

"Ya en los últimos 500 metros el grupo se empezó a desramar y allí pude ir más rápido. En los últimos 200 metros venía tercero y aproveché esa parte final para imponerme", relata el atleta que comenzó en esta disciplina recién a los 16 años, cuando lo descubrió el destacado preparador loíno Miguel San Martín.

Aunque el salto lo encontró hace un año y allí, el trabajo de Julia Del Río, entrenadora de alto rendimiento, sirvió mucho para hacerlo crecer en la pista. "Ella me descubrió cuando vino con tres atletas a prepararlos a Calama, en altura. Allí me vio, me ayudó con el entrenamiento y ahora me manda las pautas para ir superándome", dice agradeciendo a sus dos profesores por el exitoso trabajo que hicieron con él.

Rojas, que representará a Chile en los juegos Judejut de mayo próximo en el Cuzco, Perú asegura que "la desventaja que tenemos los atletas del norte es que no hay competencias todas las semanas para estar en buena forma, como pueden hacerlo los de Santiago y el sur. Pero tenemos la ventaja del entrenamiento en altura y yo trabajo todos los días en el Polideportivo, sin descanso y con ayuda de amigos. Así uno puede superarse", dijo el destacado atleta loíno.

Finalmente, habla del desafío que viene en las tierras incaicas. "Yo voy a ganar, en los 1.500 y en los 800 metros planos que son las pruebas para las cuales voy representando a Chile. Como en Santiago, mi meta es quedarme con el triunfo. Y siento que me he preparado bien como para cumplir ese desafío personal".

Quería más

Pía Callpa es la otra atleta destacada a nivel juvenil que llegó al torneo en la capital. Y si bien se quedó con una destacada tercera posición y se colgó la medalla de bronce, la deportista y alumna del Colegio Chuquicamata quería ganar en su categoría.

"Reconozco que el principal problema fue el clima, porque una entrena acá con sol y allá hacía mucho frío, con un día nublado y hasta llovizna que te hacía correr empapada y eso me tuvo incómoda en toda la carrera", comenta la loína que venía de competir en Osorno con excelentes resultados y una marca en la prueba de los 3 mil metros con obstáculos que la alentaba a ganar el nacional.

Sin embargo, Callpa apunta a nuevo desafío. "Este año va a ser difícil porque tengo que dar la PSU y sin mucho apoyo, una tiene que priorizar. Pero se está viendo si es que puedo ir a alguna carrera dentro de los próximos meses", dijo.

La fondista calameña tiene claro su futuro. "Me gustaría estudiar kinesiología en la universidad. Y si consigo una beca deportiva, lo más seguro es que voy a seguir compitiendo en un nivel superior", cerró.

21 de mayo en Cuzco correrá Pablo Rojas los 800 y 1.500 metros planos representando a Chile en Judejut.

Ya están los clasificados a semis

Liga Ascotán concluyó la fase de grupos.
E-mail Compartir

Con los resultados de la última fecha de la fase grupal en el torneo de apertura de la Liga Ascotán, Racing y Lucero Sporting en el grupo A y Hospital "Z" más Deportivo Celis en el B jugarán las semifinales buscando al nuevo campeón.

En la jornada pasada, Lucero Sporting venció a Canela por 1 a 0, Racing le ganó por 2 a 1 a Las Vertientes y Diablos Rojos superó por 5 a 4 a Correvuela, quedando como líder el equipo de Racing con doce unidades y una diferencia de gol de +12, seguido de Lucero Sporting con el mismo puntaje pero con diferencia de +4.

Mientras que en el grupo B, en esta fecha se jugó el duelo entre Deportivo Celis y Káiser que igualaron a tres tantos y el de Peñarol que goleó a Green Loa por un expresivo 5 a 3. Con ello, las posiciones las encabezó Hospital "Z" con 10 puntos y +10 seguido de Deportivo Celis con 10 puntos y +2.