Secciones

6 ejes completarán los 10, 3 kilómetros de ciclorutas en la ciudad

APROBACIÓN. El concejo municipal acogió propuesta de diseño.
E-mail Compartir

Son 6 ejes que conformarán los 10, 3 kilómetros de ciclorutas con los que ha sido beneficiada la ciudad. Estas son Alonso de Ercilla, Vasco de Gama, Tocopilla, México, Argentina y Frei Bonn.

Se definieron principalmente ejes del norponiente, que es donde se encuentra la mayor cantidad de población, explicó Roberto Miños, director de la secretaría Comunal de Planificación.

Agregó que, "el objetivo es entregar a la comunidad una opción nueva de transporte, por medio de rutas segregadas que darán continuidad y seguridad a las personas que lo prefieran".

Discusión

Dentro de la obra quedó afuera de la selección avenida Grecia, Turi y calle Florida.

Miños se refirió a está decisión aseverando que "la primera avenida no se pudo seleccionar, ya que no es una alternativa adecuada para construir una cicloruta en las condiciones que está. Sobre todo, se tomó en consideración las observaciones de dirección de Tránsito y de los dirigentes del transporte menor y mayor".

Sin embargo, para el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Mauricio Zamorano, es lamentable no considerar avenida Grecia.

"Es importante señalar que lamentamos que estas observaciones se hagan cuando el diseño está terminando y no se hicieran en forma posterior a la entrega de los tres informes previos que hubo en el marco de este proyecto, y lamentamos la ausencia injustificada de la municipalidad a la visita a terreno que hizo Minvu junto a Sectra para determinar las calles a intervenir, porque son esas las instancias a través de las cuales se pueden mejorar los proyectos sin afectar los cronogramas iniciales".

Agregó la autoridad que, "este proyecto apunta a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna, a generar mejores condiciones de infraestructura que potencien el uso de la bicicleta como medio de transporte más allá de su uso recreativo, si la municipalidad lo entendiera como tal no estaríamos discutiendo respecto de esto".

La próxima semana comienza atención la farmacia popular

USUARIOS. En un inicio serán 600 personas beneficiadas con este sistema, los cuales realizaron su inscripción a inicio de año y tienen enfermedades crónicas.
E-mail Compartir

cronica@mercuriocalama.cl

La próxima semana comenzará a funcionar la farmacia popular según comentó, Cindi Trigo, jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), tras la aprobación sanitaria por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

"Efectivamente estuvo de visita la parte operativa de la Seremi de Salud para hacer las visitas respectivas y el cumplimiento de la normativa para el funcionamiento de este tipo de farmacias. Con ellos estuvo el personal de la farmacia municipal, visitaron las dependencias y dieron el visto bueno para entregar el servicio", explicó Trigo.

La farmacia contará con un sistema de trabajo que no contempla la venta directa de remedios, sino que se entregarán a aquellas personas inscritas y que presenten alguna enfermedad crónica.

A la fecha son 600 personas que ya están en las listas para contar con el beneficio de la farmacia.

De ellos, un 60% tiene el análisis de las recetas para que el servicio sea el adecuado.

Cabe destacar que las inscripciones se iniciaron a inicio de año.

Antecedentes

De los aportes económicos sociales del municipio en el 2015, cerca del 50% se destinó a ayuda en medicamentos, es decir, sobre los $35 millones, lo que justifica la implementación de una farmacia municipal de bajo costo, explicó Trigo.

El alcalde junto con el Concejo Municipal, aprobaron una asignación inicial de $60 millones, para operaciones de puesta en marcha, los cuales se irán incrementando según las necesidades.

"Esperamos que este sea un beneficio que pueda responder ante las necesidades de salud de nuestra comunidad calameña y sus alrededores", comentó.

Apoyo

Junto a ello explicó que uno de los objetivos principales, es que se aliviane el presupuesto familiar, que por una u otra razón deben gastar en medicamentos de gran costo mensualmente.

La farmacia popular estará ubicada en calle Vicuña Mackenna N°2049, a un costado de la municipalidad.

Agregó que, "esto es un gran paso, es un deseo del alcalde dentro de su administración y del Concejo Municipal, porque esto es una cosa de consenso. Igual veníamos pensando en estipular este beneficio desde la apertura de farmacias municipales en distintas comunas del país y esperamos ser una de las primera en la zona norte".