Secciones

Poblador de Chunchuri quedó con lesiones graves tras golpiza

E-mail Compartir

U n comunero del sector indígena rural de Chunchuri bajo quedó con lesiones de gravedad tras ser golpeado por un inquilino en su propia casa.

La víctima de esta agresión es un vecino de 38 años, quien advirtió que el agresor había ingresado a su parcela, derribando el cierre perimetral, motivo por el cual se produjo una tensa discusión en la que el propietario fue brutalmente golpeado por quien era su arrendatario en la parcela ubicada al poniente de Calama.

Tras quedar tendido en el suelo, el afectado de esta historia notó que su ex inquilino huyó del lugar junto a un grupo de personas, quienes podrían haberle roto el cerco perimetral de su propiedad tras cometida la agresión.

El agresor de la víctima era un viejo conocido y los motivos de la pelea fueron atribuidos a que le solicitó que abandonara su terreno y que habría gatillado esta violenta y extrema situación que lo dejó con diversas lesiones.

Más de 22 mil delitos sufrieron planteles educativos en el 2015

PROVINCIA. Entre los más comunes están el microtráfico, asaltos y robos en dependencias educativas de establecimientos en El Loa.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En el marco del lanzamiento de la campaña "Regresa seguro a clases", que ayer lanzó la gobernación provincial de El Loa en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), se dieron a conocer las cifras de delitos de connotación social que afectaron a estudiantes y planteles educativos de la provincia durante el pasado 2015.

Las cifras, según la subsecretaría de Prevención del Delito -dependiente del ministerio del Interior, establecen que hubo 22 mil 982 denuncias por diversos ilícitos en los que planteles, estudiantes y comunidad educativa fueron víctimas de algún acto u hecho delictivo durante el año pasado.

El documento revela además que del total de delitos, faltas e infracciones que ocurrieron el año 2015 en la provincia de El Loa, el 10,8 por ciento tuvieron como víctimas a jóvenes entre 1 y 17 años.

Los más comunes

Eduardo Soto, director del liceo Francisco de Aguirre - donde se realizó el lanzamiento de la campaña-, explicó que uno de los casos más frecuentes y comunes que asolan a los estudiantes "es el microtráfico y los robos que al menos en nuestro caso y que el pasado enero sufrimos al interior de nuestro liceo. Además están todos los asaltos que sufren alumnos y alumnas tanto al llegar como al salir de clases", advirtió el profesional sobre este negativo fenómeno.

En este último sentido el gobernador Claudio Lagos enfatizó que "hemos estado trabajando con distintas líneas de acción para abordar esta problemática. Una de estas es la que precisamente ha comenzado a trabajar el Injuv, y otras más que junto a las policías esperamos comiencen a dar resultados positivos con más participación de los propios establecimientos educativos", agregó la autoridad provincial.

Otro dato que es detallado en el informe de la subsecretaría de Prevención del Delito es la que guarda relación con las víctimas de sexo femenino entre 1 a 17 años en la provincia, las cuales representan el 58,6 por ciento, en comparación al 41,0 por ciento de víctimas de sexo masculino. Es decir, entre 1 a 17 años, hay más víctimas mujeres que hombres.

"Regresa seguro a clases" es una campaña que aborda esta temática y que pretende entregar a los estudiantes información y recomendaciones prácticas a los jóvenes, "evitar por ejemplo mostrar objetos de valor al salir o ingresar a un establecimiento educativo, desplazarse siempre en compañía de otros compañeros y no transitar por sitios eriazos o poco iluminados, son parte de las medidas simples que ayuden a minimizar riesgos", ejemplificó Claudio Lagos sobre esta temática.

Injuv

Atendiendo a estos datos y el impacto que generan en los establecimientos educativos de la provincia el Injuv realizó el lanzamiento de esta campaña debido a que "esto es parte del trabajo que hemos hecho junto a los centros de alumnos de la provincia, donde nos han planteado estos temas y antecedentes. Por ende hemos enfocado esfuerzos a generar un trabajo conjunto con la gobernación de El Loa y así proyectar soluciones en la que los propios jóvenes se hagan parte de ellas", explicó Víctor Santoro, director regional del Injuv.

Esta campaña se hará extensiva a otros planteles educativos de la comuna y de la provincia de El Loa, donde esperan seguir aportando con nuevas ideas y tratamientos para hacer frente a este fenómeno que en distintas formas generan problemas a las comunidades educativas de Calama a través de robos, tráfico de drogas y de convivencia asociada a actos delictivos.

Dos detenidos por robar en liceo RT

La madrugada de ayer Carabineros detuvo a dos sujetos mientras intentaban sacar ocho computadores del liceo Radomiro Tomic. Los delincuentes fueron sorprendidos cuando salían del establecimiento educativo y que pretendían sustraer en un vehículo que les esperaba en las cercanías del lugar. Gracias a este procedimiento de los efectivos se logró poner ante la ley a estos delincuentes que provocarían un grave daño a un plantel que trabaja principalmente con jóvenes en condición vulnerable.

Joven sufrió severo corte en axila tras riña callejera

PELEA. Su estado es de gravedad debido a que sangró demasiado.
E-mail Compartir

Un joven de 18 años se encuentra con lesiones de gravedad tras ser apuñalado en su axila derecha en un incidente ocurrido la madrugada de ayer en el sector poniente de la ciudad.

Según un testigo del hecho, y que acompañaba a la víctima al momento del ataque, ambos transitaban por el pasaje Isla Brac con su intersección con Esteban Tomic, percatándose que en el lugar se desarrollaba una riña callejera.

En plena pelea uno de los participantes de esta, un conocido del sector alias 'Miguel' comenzó a insultarlos, acercándose a ellos y propinándole un certero corte en su axila derecha al joven, que debió ser trasladado de urgencia al hospital Carlos Cisternas.

Al momento de ser trasladado el afectado sangró profusamente y su lesión pasó de ser grave a reservada debido a la complejidad que revestía la herida sufrida.

En tanto Carabineros trabaja intensamente por dar con el paradero del agresor, quien se encuentra identificado plenamente, y servicios especializados de la institución indagan acerca de los posibles lugares donde pueda estar escondido el maleante.

Hasta el momento el afectado por este atentado se encuentra estable a la espera de una nueva evaluación médica que precise su estado de salud y que le permita salir de su actual cuadro tras la cobarde agresión sufrida cuando se dirigía a su hogar.

Ciudadana boliviana de 27 años fue golpeada y asaltada en una parcela

E-mail Compartir

Una joven boliviana de 27 años sufrió la agresión y el robo de sus pertenencias en una parcela ubicada en el sector de Likcantatay.

De acuerdo a su testimonio fue llamada por otras dos mujeres a las afueras del recinto donde compartían en una fiesta, al llegar sin motivo ni razón fue embestida a goles de puño y pie por la pareja que no mostró piedad al momento de este lamentable hecho que se produjo la madrugada de ayer a eso de las 03.30 horas.

Tras la agresión las dos mujeres procedieron a quitarle las pertenencias que portaba y se dieron a la fuga del lugar sin dejar rastros ni pistas de su paradero.

Este robo con violencia no es una situación ajena a lugares donde se celebran fiestas y eventos fuera del límite urbano de Calama, y hay quienes que estos hechos de violencia que se producen con cierta frecuencia.