Secciones

Ejecutivo designa a Mariano Fernández como embajador en el Vaticano

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, informó ayer que la Presidenta Michelle Bachelet designó a dos nuevos embajadores de Chile en el exterior. Uno de ellos es Mariano Fernández, quien será el nuevo representante ante el Vaticano y reemplazará a Mónica Jiménez. En tanto, la ex ministra de Educación cumplirá esta misma labor en Israel. Fernández fue canciller en el primer gobierno de Bachelet y subsecretario de Relaciones Exteriores en la administración de Eduardo Frei. Ha sido embajador de Chile ante el Reino Unido, España e Italia.


Caval: ratifican disminución de cautelares para Chadwick y Ross

La Corte de Apelaciones de Rancagua ratificó ayer la rebaja de las medidas cautelares de Herman Chadwick Larraín y Cynthia Ross, dos de los imputados en el denominado caso Caval. Síndico quedó con arresto domiciliario nocturno y Ross con firma semanal y arraigo mensual. CDE apeló.

El MOP demolerá el puente Cau Cau tras graves fallas

REACCIÓN. Ex Presidente Piñera asumió errores, pero criticó diseño de 2009.
E-mail Compartir

Luego de años de tramitaciones y polémicas, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, anunció ayer que se demolerán los brazos del puente Cau Cau en Valdivia para realizar reparaciones estructurales, por lo que quedaría habilitado recién en el segundo semestre de 2018.

La construcción es recordada por su historial de fallos y controversias. Una de ellas ocurrió en enero de 2014, al confirmarse que los tableros basculantes (brazos) del puente fueron colocados al revés.

Para remediar el error, Undurraga indicó que se cambiarán los brazos del puente y el tablero, junto con una reposición de un nuevo sistema de levante. "La intervención del tablero, instalar acero adicional en ambos lados después de constatarse los gastos de la empresa (...) no solo cambiemos el sistema elevante, sino que también cambiemos los tableros que para efectos ciudadanos es cambiar prácticamente el puente completo", señaló el secretario de Estado.

"Estos cambios los hacemos no solo con la convicción técnica que nos entrega el estudio independiente y la Dirección General de Vialidad sino que también lo hacemos pensando en la seguridad de un puente que está no solo para cumplir en funcionalidad, sino que para ser seguro para todos los habitantes de Valdivia y para todos quienes visiten esta ciudad", añadió Undurraga.

El titular del MOP espera que la empresa AZVI, responsable inicial del proyecto, se haga cargo de los costos que ascienden a $10.000 millones.

"Le vamos a exigir judicialmente a la empresa que sea la que pague estos mayores costos por cuanto la Contraloría le dio el término 'con cargo', que es lo que nos habilita para ello", remarcó Undurraga.

El Tribunal Constitucional resolvería hoy la impugnación a la reforma laboral

DISCUSIÓN. Los abogados tanto del Gobierno como de la oposición presentaron sus alegatos.
E-mail Compartir

Representantes del oficialismo y la oposición realizaron ayer una nueva jornada de alegatos en el Tribunal Constitucional (TC) instancia que acogió el requerimiento presentado por parlamentarios de Chile Vamos por cuatro puntos de la iniciativa, las que considera inconstitucionales.

El TC debería resolver hoy la constitucionalidad de los puntos objetados por la coalición opositora: negociación interempresa, extensión de beneficios, derecho a la información y titularidad sindical.

En la jornada de alegatos participaron los abogados Francisco Tapia y Javier Couso en representación del Gobierno. En tanto, la oposición contó con los juristas Gastón Gómez y Patrick Ruby.

Luego de la discusión, la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, sostuvo que "cuando uno escucha los alegatos, y lo que uno escuchó el día de ayer, que tengo el reporte completo, claramente hay una oposición a lo que se aprobó porque no gusta lo que se aprobó".

"La verdad es que hay un disgusto con lo aprobado legislativamente pero no hay sustento desde el punto de vista constitucional para echarlo abajo", apuntó la secretaria de Estado.