Secciones

Revocan sentencia contra loíno acusado de cometer un crimen en octubre de 2012

SENTENCIA. Defensoría regional interpuso un recurso de nulidad que le permitió al imputado comprobar que actuó en defensa propia.
E-mail Compartir

Un revés sufrió el caso de David Jonathan Viera Rojas, quien vive en la clandestinidad tras acusársele del homicidio de Alejandro Tapia Fuentes, perpetrado el 4 de octubre de 2012. Esto debido a que la Defensoría Regional comprobó que el imputado habría actuado en defensa propia.

A través de un recurso de nulidad interpuesto por la Defensoría se apeló la causal de un error en la aplicación del Derecho debido a que Viera Rojas se habría defendido del ataque de Tapia Fuentes, lo que fue acogido el pasado 20 de abril.

David Viera fue acusado de matar a Alejandro Tapia cuando éste último intentó vulnerar la seguridad e intentar robar en el domicilio donde el primero habitaba, situación que condujo a una pelea entre ambos terminando con la muerte del segundo.

A cuatro años de ocurrido el lamentable hecho, y tras vivir prófugo de la justicia, comienza a esclarecerse este hecho que mantuvo a Alejandro Tapia viviendo en la clandestinidad para poder comprobar que actuó en defensa propia y que gracias al recurso de nulidad se logró determinar que dadas las circunstancias debió actuar para defenderse.

Pareja de delincuentes simuló

ASTUCIA. Un hombre y una mujer fingieron una compleja situación para robar a un incauto chofer que transitaba de madrugada por calle Alonso de Ercilla.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.


accidente para robar vehículo

Muy bien urdida y tramada fue la insólita pero eficaz trampa que una pareja de delincuentes planeó para timar a un conductor que la madrugada de ayer transitaba por calle Colo Colo hacia el norte y que al llegar a la intersección de Alonso de Ercilla se detuvo al percatarse de un hecho que cambiaría el curso de su traslado.

A eso de las 00.15 de la madrugada de ayer el conductor de 47 años se percató que una joven mujer que había salido de unos arbustos que se encuentran en la esquina antes mencionada, cayó al suelo por lo que decidió prestarle ayuda y saber cómo se encontraba tras el golpe que la dejó tendida.

Víctima

Sin pensar lo que le depararía su acto de buena fe, el conductor recibió un violento golpe de un garrote que le impactó en el hombro, por lo que la sorpresa, el dolor y también la consternación se apoderaron de él cuando se percató de que todo se trataba de una trampa tendida por la mujer y un cómplice. Ambos lo golpearon y comenzaron a amenazarle.

Al comprender que se trataba de un asalto, el afectado en esta historia sólo atinó a obedecer lo que la pareja de delincuentes le solicitó con extrema dureza y violencia, siendo esto la entrega de sus pertenencias y las llaves de la camioneta, en la que huyeron del lugar.

Tras realizar la denuncia y constatar lesiones en su hombro, la víctima de esta situación quedó citado a comparecer ante el Ministerio Público para explicar lo ocurrido. Y en paralelo Carabineros inició una investigación acerca de lo ocurrido en ese punto del sector poniente de Calama.

Casos

Esta no es la primera vez que delincuentes actúan a través de este 'modus operandi'.

Durante el año pasado ya hubo denuncias acerca de una banda que operaba en el sector de calle Brasilia -cercano al punto donde se instala la Feria Rotativa los días sábados- y que durante la madrugada interceptaba a vehículos simulando accidentes para luego proceder a realizar robos y asaltos a los conductores que caían en el juego de los antisociales, y en las que destacaba la participación de una mujer.

También se registraron antecedentes de una pareja de timadores que lo hacían en un punto de calle Pedro de Valdivia, quienes simulaban choques y atropellos para luego intimidar a quienes conducían los vehículos para quitarles dinero y también sus vehículos.

Debido a estas denuncias Carabineros hizo un enfático llamado a no detenerse ante este tipo de situaciones y más bien dar aviso a las autoridades y servicios competentes que concurran hasta donde se produzcan estas situaciones, permitiendo así disuadir cualquier intento de robo o bien de asaltos en los que incautos puedan caer.

De igual forma se recomendó no bajarse de los vehículos -ante la posibilidad de un ataque- y así que disminuya la posibilidad de éxito de quienes utilizan el ingenio para dañar a otras personas.

Dictaminan cuatro años de internación para adolescente asaltante loíno

E-mail Compartir

Cuatro años y seis meses en un centro de internación y con el régimen cerrado deberá permanecer un adolescente de Calama, quien fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal por el delito de robo con violencia perpetrado en la capital loína el año pasado.

El adolescente de 16 años, también fue condenado a participar de un programa de reinserción social.

El hecho por el que fue inculpado ocurrió el 19 de diciembre de 2015, en el sector del Cristo del Desierto luego que el menor de edad llegara con otras dos personas hasta donde había un auto estacionado y asaltaran a los ocupantes.

Decomisan más 1 millón de pesos en billetes falsos

LABOCAR. Se encontraban en poder de una organización criminal.
E-mail Compartir

Durante los allanamientos que personal de Carabineros realizó la semana pasada en Calama y que permitió desbaratar una red que se dedicaba al robo y desmantelamiento de vehículos, se logró incautar una importante cantidad de billetes falsificados.

Fue así como se informó que se trataban de billetes de 20 mil pesos que en total sumaban 1 millón 600 mil pesos.

Estos billetes fueron sometidos a análisis por personal de la unidad de Documentalogía del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, para determinar por ejemplo, qué materiales se usaron y su probable procedencia.

El jefe del Labocar Antofagasta, teniente coronel Sergio Cornejo, durante la muestra de estos billetes aprovechó de entregar algunas recomendaciones para aprender a detectar papel moneda falso.

Entre ellos está por ejemplo fijarse en las impresiones con relieves pronunciados, la marca de agua, entre otros.

La banda, de la cual se incautaron los billetes, fue formalizada por el Ministerio Público por diversos delitos, y seis de sus integrantes quedaron en prisión preventiva.

Esto billetes fueron encontrados en poder de siete personas que fueron formalizados por diversos delitos, entre los cuales destaca el robo de vehículos, robo con intimidación y violencia.

La semana pasada los miembros de esta organización criminal fueron detenidos en seis allanamientos hechos por diversas secciones de Carabineros en distintos domicilios de la ciudad , los que permitieron develar estos ilícitos.