Secciones

Cochilco mantuvo la proyección de precio de cobre en US$ 2,15 en 2016

E-mail Compartir

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantuvo ayer su proyección de precio promedio del metal en US$ 2,15 por libra para este año y US$ 2,20 por libra para 2017. Las cifras, contenidas en el estudio "Tendencias del Mercado del Cobre" correspondiente al primer trimestre de este año, fueron presentadas ayer por la ministra de Minería, Aurora Williams, y el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández. Williams explicó que las proyecciones de precios se mantuvieron sin variación respecto del último informe trimestral porque no se contemplan cambios considerables en la situación financiera de los principales mercados mundiales. La situación actual, sin embargo, llevó a Cochilco a reducir 1,8% la proyección de crecimiento de la demanda mundial de cobre para este año, frente al 2,3% estimado en el último informe de enero pasado. En 2017, el organismo prevé que la demanda de cobre aumentará en 2,1%.

El TC propinó duro golpe al Gobierno por reforma laboral

TEXTO. La entidad declaró inconstitucional la titularidad sindical, el "corazón" de la reforma laboral. La Moneda lamentó la decisión y Chile Vamos celebró el fallo.
E-mail Compartir

El Tribunal Constitucional dio un duro golpe al Gobierno ayer al declarar inconstitucional la titularidad sindical, uno de los aspectos clave de la reforma laboral impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet y aprobada en el Congreso, por considerar que vulnera algunas libertades y derechos de los trabajadores.

El pleno del TC declaró inconstitucional, por 6 votos contra 4, la titularidad sindical, uno de los cuatro aspectos consignados pro parlamentarios de Chile Vamos en el requerimiento a la entidad.

La norma, considerada el "corazón" del proyecto, establecía que era el sindicato el único titular para encabezar la negociación colectiva con el empleador, eliminando los grupos negociadores. La propuesta fue cuestionada por la oposición, cuyos parlamentarios rechazaron que la única forma de acceder a los beneficios fuera afiliándose al sindicato.

Los otros factores

En cuanto a la solicitud de inconstitucionalidad de la extensión de beneficios, el TC la acogió parcialmente respecto de los nuevos afiliados del sindicato. En el caso de la información de remuneraciones, se rechazó la petición de inconstitucionalidad, en empate, respecto de la planilla de los trabajadores involucrados en la negociación y por ocho votos respecto de las otras informaciones.

Sobre la solicitud de inconstitucionalidad de la obligatoriedad de negociación interempresas, el TC la rechazó por empate.

El fallo completo y sus argumentos serán dados a conocer el 9 de mayo. Los fallos del Tribunal Constitucional no son apelables, por lo que La Moneda deberá promulgar la reforma laboral sin la norma relativa a la titularidad sindical.

El Gobierno dijo "lamentar" la decisión de mayoría.

El ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo que "el fallo confirma que la actual Constitución no es la casa común que queremos".

El secretario de Estado agregó que "es una mala noticia para la reputación del país, porque no podremos cumplir con los estándares internacionales a los que nos hemos obligado en tratados y que han sido observados por la OIT".

El titular de la Segegob criticó a Chile Vamos ya que, según él, "ha desaprovechado la oportunidad de contar con una mejor negociación colectiva, basada en el entendimiento y no en la permanente confrontación". La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, dijo que el Ejecutivo esperará a analizar el fallo para decidir los pasos a seguir, pero que no descarta usar el veto presidencial.

En la oposición celebraron el falo. El senador y presidente de la UDI, Hernán Larraín, aseguró que "este es un gran triunfo de los trabajadores chilenos, de los trabajadores no afiliados. Es decir, es una gran derrota de la idea de monopolio sindical".

9 de mayo es la fecha en que el Tribunal Constitucional entregará los argumentos del fallo.

6 de abril fue la fecha en que el Congreso despachó el contenido de la ley de reforma laboral.

Fiscalía detalló bienes de Chang y envió antecedentes para pedir su extradición

ADQUISICIONES. Ministerio Público dijo que compró un yate, una isla y departamentos en Londres y Miami.
E-mail Compartir

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago acreditó la existencia de antecedentes suficientes para presumir que el empresario Alberto Chang, dueño del Grupo Arcano y acusado de una presunta estafa piramidal por cerca de US$ 250 millones a cerca de 800 clientes, habría incurrido supuestamente en estafas reiteradas, lavado de activos, infracción a la Ley de Bancos e infracción a la Ley de Mercado de Valores.

Los datos que entregó el Ministerio Público en la audiencia de formalización en ausencia de ayer, afirmó la jueza Ana Emilia Ethit, dan cuenta de una posible "maquinación" para realizar estafas y captar clientes para que invirtieran sus dineros a cambio de utilidades de hasta 2,5% mensual.

Por lo anterior, la jueza aceptó elevar los antecedentes a la Corte de Apelaciones, que finalmente resolverá si procede la extradición del ejecutivo.

El abogado de Chang, Carlos Castro, dijo que "lo que ha ocurrido no son malos manejos comerciales, pueden haber sido inversiones que no han dado lo esperado en cuanto a ganancias".

La lista de lujos

Departamentos en Londres, Miami, Vitacura, Providencia y Viña del Mar, al menos 50 cuentas corrientes en bancos extranjeros, un yate y una isla en Mosquito, un paraje de las Islas Vírgenes Británicas, es el extenso listado de lujos que habría mantenido Chang, gracias a los dineros obtenidos, presuntamente, de manera ilícita.

El relato de los fiscales agregó que Chang presumía de viajar en su jet privado y tener millonarias cuentas en el extranjero, además de ser accionista de Google y tener estudios de Economía en la Universidad de Stanford.

El Registro Civil de Malta notificó al Ministerio de Relaciones Exteriores que el 25 de abril le revocó la residencia a Chang, por lo que ordenó su salida de la isla mediterránea.

El canciller Heraldo Muñoz afirmó que Chang quería adquirir la ciudadanía maltesa, pero que no ha tenido éxito.

Rincón aseguró que "no tenemos polémica" con Valdés por el desempleo

DICHOS. La ministra sugirió que ajuste fiscal incidió en el alza del desempleo.
E-mail Compartir

La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, descartó ayer que existan diferencias con su par de Hacienda, Rodrigo Valdés, pese a que el martes el jefe del equipo económico del Gobierno desmintió su versión de que una posible causa del aumento del desempleo en el Gran Santiago se deba al ajuste fiscal diseñado por Valdés.

"No tenemos polémica. Ayer o anteayer, ya no me acuerdo, yo dije que una posible (causa), quizás, no hice ninguna afirmación", dijo Rincón sobre sus dichos respecto del ajuste fiscal.

Los argumentos

El martes, el ministro Valdés afirmó que dicho argumentos "es completamente equivocado, no hay ninguna base para sostener que sea el ajuste fiscal lo que explique el aumento del desempleo de marzo. El ajuste fiscal que anunciamos es un ajuste fiscal pequeño. Segundo, impacta en la disponibilidad de recursos que tenían los ministerios para gastar y que nosotros proyectamos que podrían ahorrarse y, por lo tanto, para nada explica este salto del desempleo que, como dijimos, es preocupante".

Opinión de la moneda

Al enfrentamiento de opiniones entre los titulares de Hacienda y Trabajo por el eventual impacto del ajuste fiscal en el aumento de la tasa de desocupación entró ayer también el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, quien afirmó que "la opinión del ministro Valdés es la que hemos transmitido como Gobierno", respaldando de esa forma al titular de Hacienda.

El ministro vocero de La Moneda aseguró que comparte "la opinión de Valdés".

"El ministro de Hacienda ha sido bien categórico en señalar cuál es el momento económico que estamos viviendo y cómo lo estamos viviendo. Sin duda, como jefe del equipo económico es el que tiene la opinión del Gobierno en esta materia", manifestó el titular de la Secretaría General de Gobierno en entrevista con radio Concierto.