Secciones

Ossuno Desert participó en la primera fecha del torneo nacional de Paintball

EQUIPO LOÍNO. Los calameños se trajeron el segundo lugar de la competencia.
E-mail Compartir

Fue la primera vez que parten a participar en un campeonato mayor y se trajeron el segundo puesto. Se trata del equipo de Paintball Osunno Desert, conformado por siete fanáticos de esta disciplina que después de cinco meses de trabajo independiente -en Calama hay dos clubes establecidos y que compiten en la modalidad "militar"- decidieron dar un salto.

Pablo Farías, uno de los integrantes del equipo que llegó hasta el nacional en Arica explica que "nosotros teníamos ganas de participar en otra modalidad de competencia que es la denominada speed, diferente a la de marcaje que se utiliza en la que se conoce como militar y por eso nos separamos y empezamos a practicar en sectores como los de Ojo Opache hasta que formamos un equipo, uno que esperamos que a fin de año ya pueda tener más integrantes y su propia personalidad jurídica para oficializarse".

Farías detalla que "nos invitaron a este nacional que se juega por zonas y donde llegaron dos equipos de Arica, dos de Iquique, uno de Antofagasta y el nuestro y pudimos quedarnos con el segundo lugar. Lo importante es que a fin de año, después de las cuatro fechas en que se compite, los mejores de cada zona del nacional van a un torneo único con los dos mejores para consagrar al campeón de Chile".

El próximo desafío de Ossuno Desert será en julio en Antofagasta, aunque este próximo fin de semana arbitrarán un torneo de la otra modalidad en Chiu-Chiu.

Quien quiera ser parte del equipo debe contactarlos a su grupo abierto de facebook "Ossuno Desert".

5 meses lleva este club que se separó de otros dos grupos establecidos y con otra modalidad.

San Pedro tiene club de tiro al arco Numanar Ckeichatur se llama la agrupación.

E-mail Compartir

Se aprovechó la realización del Atacama Challenger para constituir legalmente al primer club deportivo de una comunidad indígena con presencia de las principales autoridades de la zona.

Es así como el gobernador provincial, Claudio Lagos junto al senador Alejandro Guillier participaron de la mesa de la constitución de la personalidad jurídica de la entidad deportiva de tiro al arco Numanar Ckeichatur, que en kunza significa Vencedores del desierto.

Los integrantes se mostraron felices con este importante paso, debido a que les permitirá lograr acceder a recursos para la entidad deportiva y así dar conocer de mejor manera su disciplina en la comuna.

La alcaldesa sampedrina Sandra Berna valoró la iniciativa ya que se trata de "una actividad que rememora costumbres ancestrales de nuestras comunidades indígenas y sigue creando identidad".

Siete loínos se trajeron medallas desde el Atacama Challenger

TEAM CCR. Patricio Alfaro y Andrés López cumplieron con su favoritismo y ganaron sus respectivas categorías.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Un excelente balance hicieron los equipos de Calama que participaron en la extrema versión del Atacama Challenger 2016 que se disputó este fin de semana en nuestra provincia y para lo cual llevaron cerca de 50 competidores en las distintas categorías de la prueba ciclista.

Fabián Toro, coordinador y competidor del Team CCR Calama afirmó que "fue una prueba muy dura, donde el primer día disputamos 32 kilómetros con un ascenso brutal a los pies del Volcán Licancabur llegando a los 3980msnm, en la segunda jornada se disputaron 72 km yendo hacia el Valle de la Muerte, pasando por la Garganta del Diablo y llegando a Catarpe, en un tramo compuesto por terreno de muchos arenales y zonas trabadas que hacían lento el andar".

Toro agrega que "en el tercer día se disputaron 60 kilómetros en un tramo con arenales y zonas de piedras lajas, lo que hacía difícil desplazarse, sumado al sol que afecta y hasta disminuya cualquier fuerza."

Sin embargo, el líder del Team CCR Scott Calama afirma que "quedamos muy conformes con los resultados porque el equipo mostró estar consolidado y reconocido por sus pares, y eso nos llena de orgullo y queremos seguir, esta vez fueron 22 corredores de los nuestros y pudieron destacar".

Resultados

En definitiva, dentro del equipo CCR Scott Calama destacaron el triunfo de en la categoría 30-36 años de Patricio Alfaro en primer lugar, quien además es el entrenador del team que trabajó un mes con sus corredores para obtener la mejor forma física de la delegación participante.

A su vez, en la categoría de menores 18 años, los loínos Andrés López, Diego Villalobos y Danny Sánchez dominaron el recorrido general y se quedaron con el primer, segundo y tercer lugar.

Mientras que en la serie de los 24 a 30 años, Cristián Pérez se quedó con el tercer lugar, al igual que Felipe Matamala quien se quedó con el bronce en la categoría entre 20 y 24 años.

Finalmente, Carolina Valenzuela se quedó con la tercera posición en la categoría 30-35 años. También destacaron los loínos Alejandro Jiménez, César Pérez y Cristián Egaña, que pertenecen a otros equipos de la comuna y estuvieron cerca de subirse al podio en sus respectivas series.

Toro destacó el compromiso de equipo de sus competidores estableciendo que "siempre es bueno felicitar la estrategia, compromiso y trabajo en equipo de los integrantes al trabajar juntos dentro de la carrera, donde como ejemplo, durante el segundo día, un segundo grupo de la caravana encontró a Cristian Pérez con una rueda pinchada y los doce corredores detuvieron su andar para ayudar a uno de nuestros punteros, en una situación que nos parece emocionante y demuestra el espíritu del team".

Por último, el equipo CCR Scott Calama aprovechó de agradecer a Fernando Reeve, coordinador general de la prueba que "nos entregó un enorme apoyo en lo logístico y nos permitió conseguir los objetivos que como equipo local nos habíamos propuesto".

Con esto, Calama superó su rendimiento del 2015 donde sólo obtuvo cinco puestos en el medallero general.

100 competidores de los 500 que se inscribieron no completaron el circuito, lo que habla de su dificultad.

40% de exigencia mayor se espera para la versión 2017 de la prueba internacional de mountainbike.