Secciones

El 'Museo en Tu Escuela' inició su ciclo de visitas en la D-45

EXPOSICIÓN. La comunidad puede observar la explotación minera desde sus orígenes geológicos, hasta llegar a la empresa cuprífera de los años 50 y 60.
E-mail Compartir

espectaculos@mercuriocalama.cl

La escuela D-45 Emilio Sotomayor es la primera en recibir la versión 2016 del 'Museo en Tu Escuela', que en esta oportunidad presenta la exposición "Chuquicamata, la Ruta del Cobre Atacameño", actividad enmarcada en la celebración del Mes del Patrimonio.

Exposición

"La muestra pretende crear un profundo sentido de identidad y compromiso con la zona", comentó Osvaldo Rojas, director del museo de Historia Natural de Calama y está organizada para entregar una visión genérica de lo que ha sido la explotación minera, desde sus orígenes geológicos, por medio de reproducciones de piezas creadas con el mineral, hasta llegar a la empresa cuprífera de los años 50 y 60.

Además, la exposición contempla una sección de fotografías de Alto El Loa y el mundo de los insectos.

Esta actividad, está a cargo de la corporación de Cultura y Turismo, junto a sus unidades de Patrimonio, Cultura, Biblioteca, Turismo y Museos, con ayuda de Codelco y se expondrá en 12 establecimientos educacionales de la ciudad.

Ana María Venegas, jefa de UTP de la escuela, declaró que "este proyecto es demasiado importante, nosotros siempre hemos tenido nuestro establecimiento abierto a la cultura, es fundamental que los niños vean todo el material, ya que muchas veces no tienen acceso".

Para los estudiantes de 6° básico, quienes presenciaron la muestra, comentaron que es entretenido aprender historia y sus descubrimientos de esta forma. "Nos ha gustado mucho y ojalá que sigan trayendo más exposiciones que son muy positivas para nosotros", dijeron.

René Huerta, director de Patrimonio de la corporación, explicó que "por las particularidades de nuestro territorio y su riqueza arqueológica, hemos querido dar el concepto del Mes del Patrimonio, por eso hemos programado una serie de actividades que tienen diferentes focos, no es sólo difundir, sino también mostrar el trabajo de vinculación con la comunidad, como es esta actividad con los estudiantes, los talleres de identificación de hallazgos arqueológicos en zona urbana o el ciclo de cine patrimonial, que tiene como objetivo incorporar relatos históricos frente a estas temáticas".

Asimismo, destacó que para finalizar la Ruta del Cobre, se realizará una exposición de orfebrería con el mineral, obras creadas por mujeres de la ciudad.

Reconocimiento

El proyecto de un 'Museo en Tu Escuela', fue premiado como mejor iniciativa cultural del país, en el 2015, a través de la Asociación Chilena de Municipalidades, siendo destacada como una excelente herramienta educativa.

En este sentido, Huerta recalcó que "la comunidad se ha ido sensibilizando, pero también generando interés en las distintas temáticas que aborda el patrimonio local".

Julia Roberts recibió US$ 3 millones por trabajar 4 días para su nueva película

REMUNERACIÓN. La estadounidense es conocida por ser de las actrices mejores pagadas. En este caso, participa de un secundario en la cinta "Día de la madre".
E-mail Compartir

750 mil dólares al día (alrededor de 500 millones de pesos). Esta cifra recibió la actriz Julia Roberts ("Mujer bonita") por su participación en la película "Día de la madre". En el reciente filme de Garry Marshall ("Día de los enamorados"), la estadounidense interpreta a un personaje secundario.

Según reporta Variety, Roberts sigue dentro del grupo de actrices con mejores ingresos en Hollywood. Sin embargo, no supera su propio récord (y el de una mujer en la industria), cuando el año 2000 recibió 20 millones de dólares por protagonizar el drama "Erin Brockovich".

En la comedia romántica de Marshall, Julia Roberts interpreta a una estrella de un canal de televisión que vende productos llamados "Miranda".

Los roles protagónicos los tienen Jennifer Aniston ("Friends") y Kate Hudson ("Casi famosos").

Millonario

Dentro de lo pagado a la actriz, se estima que el costo total de "Día de la madre" fue de 52 millones de dólares. Sin embargo, ni la crítica ni la taquilla han acompañado al filme en esta oportunidad, ya que durante su primer fin de semana recaudó apenas 8,3 millones de dólares.

"Calama mi sol" orientó sobre el ciber bullying

A APODERADOS. La orquesta se preocupa de la parte integral de niños y jóvenes.
E-mail Compartir

Porque no sólo la música es el interés de la Orquesta Infanto-Juvenil "Calama Mi Sol", pues también los profesionales a cargo, se preocupan por el bienestar y educación de sus alumnos y apoderados, en relación a diversas temáticas importantes del entorno de sus niños y jóvenes. Es por eso que este fin de semana, se realizó el primer taller sobre ciber bullying y el grooming, delitos cibernéticos que son cada vez más frecuentes en este grupo etario, gracias al apoyo de profesionales de la Policía de Investigaciones, PDI, quienes ejecutaron este taller en las dependencias de la Escuela Claudio Arrau, lugar que por años ha acogido a la Orquesta.

En esta primera jornada, se citó a los padres y apoderados de los integrantes de la agrupación, para conversar sobre los riesgos y responsabilidades que éstos deben considerar, para que sus pupilos no sean víctimas de acoso por internet, dada la fácil accesibilidad que se tiene en la actualidad, a través de computadores y diferentes dispositivos móviles que son usado por miles de niños y jóvenes.

El encargado de realizar este taller, fue el subcomisario de la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, Gastón Arriagada Burgos, quien señaló que "nuestra institución siempre ha tenido un espíritu de educar a la comunidad para evitar que se cometan los delitos, porque creemos que la educación es la principal herramienta para evitar que el delito ocurra, y el hecho de que la gente esté informada, ayuda mucho a nuestro trabajo".

Alejandra Núñez, madre del alumno Alejandro Tello, mencionó que "esta actividad es buena, porque así podemos saber qué necesitan nuestros niños y apoyarlos, es nuestro deber darles una base y enseñarles sobre el respeto hacia las demás personas".

Los alumnos de la orquesta, actualmente se encuentran en los últimos ensayos para su próxima participación en la VI Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic, en Antofagasta el domingo 8 de mayo, a las 16:00 horas, en el escenario principal, sector de la explanada de la empresa Ferrocarril.

Los alumnos de la orquesta, actualmente se encuentran en los últimos ensayos para su próxima participación en la VI Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic, en Antofagasta el domingo 08 de mayo.