Secciones

César Bravo está a un paso de ser el nuevo técnico de Cobreloa

DECIDEN MAÑANA. La comisión de fútbol elaboró un proyecto a largo plazo y allí, "Tomate" superaría a Marcoleta.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Uno de los dichos indesmentibles y corroborables en torno a las reuniones determinantes dentro del directorio del club es que "en Cobreloa todo puede pasar".

Por ello es que lo condicional respecto del futuro del nuevo entrenador seguirá pendiente hasta mañana en la tarde, cuando la sociedad anónima se reúna para determinar quién se hará cargo de los destinos del primer equipo desde este mes y por lo menos, hasta diciembre.

Y en ese sentido, ya hay dos definiciones: corren sólo dos nombres en la votación final -César Bravo y Luis Marcoleta- y parece haber un canditato que sacó ventaja considerable sobre el otro, que sería el último DT interino de "los zorros".

Fue Gerardo Mella quien aseguró que "el sábado a las cuatro nos reunimos y allí se verá. Hay varios nombres y César Bravo sigue en carrera".

Sin embargo, pese a que nadie asegura cuál es el nombre del próximo entrenador que asumirá la banca desde la próxima semana, al interior del club ya se habla de la confirmación de Bravo en el cargo.

Fue el presidente de la comisión de fútbol naranja, Walter Aguilera quien detalló que "definitivamente eso lo vamos a zanjar el sábado. Tenemos el tema definido, lo vamos a plantear al resto de la SA para votarlo. Indistintamente del tipo de campeonato, el técnico que va a llegar a Cobreloa no tiene que ver con la forma de torneo que va a haber, estamos mirando otro tipo de cosas".

El directivo que encabeza las tratativas de contrataciones en el club para el próximo proceso aclara que " a medida que fueron pasando los días fuimos haciendo ver que queremos como proyecto, que es un tema más a largo plazo".

En las últimas horas se reactivó la opción de Luis Marcoleta pues existe un criterio económico común, a pesar que le sigue costando más caro del presupuesto que planificó la directiva para el resto de 2016. Por ello, su nombre también será discutido en la reunión definitiva del fin de semana.

Jorge Pereira confirmó la nueva idea de la mesa de la S.A minera. "Sea cual sea el tipo de campeonato, nosotros sabemos que tenemos que apostar a lo mejor que tengamos, independiente de que haya ascenso o no".

César Bravo asumió que "cualquier sea la determinación que tome la directiva, uno espera que sea lo mejor. Si me eligen sería un desafío que me ilusiona mucho porque ahora tengo una experiencia mayor, Si no, seguiré aportando de la mejor manera para ayudar a quien ocupe ese puesto".

El nuevo DT debe preparar al plantel para su debut del 6 de julio cuando comienza la Copa Chile y con miras al próximo 21 de ese mismo mes, fecha en que comienza el torneo nacional de primera B en su etapa de transición. Además, deberá solicitar las renovaciones de jugadores que retornar el 16 de mayo.

Pereira: "Fuimos a la ANFP de manera voluntaria"

DESAFILIACIÓN. El tesorero expuso en Quilín junto a otros directivos loínos ante la unidad de control financiero.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Tras el rumor de desafiliación del club minero desde la ANFP, el club salió rápido a desmentir que sólo se trataba de una citación a la unidad de control financiero. Una medida que desde el organismo rector del fútbol están haciendo con todos los clubes y que no pasa más allá de obtener información sobre la realidad económica de los clubes.

Por lo mismo, uno de los personeros loínos en la reunión, el tesorero del club Jorge Pereira entregó detalles de la reunión que terminó con un rumor irresponsable dado a conocer por un medio radial capitalino.

"Estábamos en la reunión y nos llegaban mensajes preguntándonos qué era esa noticia que a mucha gente alarmó. Se me ocurre que surge por las declaraciones que se dieron a conocer sobre el peligro de quiebra del club pero lo cierto es que esto fue una reunión informativa. Es más, nosotros asistimos voluntariamente a presentar un informe y fuimos el primer club en hacerlo".

Pereira agrega que "la conversación fue en muy buenos términos. Incluso ellos -ANFP- compartieron las problemáticas económicas porque están igual, ordenándose en lo financiero después de todo lo conocido con la administración anterior".

Futuro

Jorge Pereira especifica que hay un plan de acción responsable y claro a nivel de directorio. "Con toda la deuda de arrastre de 800 millones en ese sentido es complicado el panorama porque necesitamos una caja necesaria para poder cumplir esos compromisos. Lo que ya definimos es que no se va a seguir acumulando esa deuda".

Eso es, según el dirigente, que "desde mayo en adelante tenemos presupuesto con los reales dineros que dispondremos de ahora en adelante. Con ello, evitaremos inflar el déficit".

El tesorero naranja valora la recepción de la ANFP tras la presentación, pues "ellos consideraron que fue muy valorable lo que hicimos, con los números claros. Eso nos dejó tranquilos porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien".

Ante tal claridad de las partes, Pereira suybraya que desde el organismo en Quilín hay voluntad para ayudarles a "conseguir con ayuda de ellos la forma de tener alguna liquidez para poder frenar ese déficit que tenemos. Por nuestra parte, todos los compromisos que tengamos de mayo a diciembre van a ser pagados. Ese es el compromiso y vamos a cubrirlo con los contratos que hay, con los avisos y borderós".

La planilla minera bajará de los 105 a los 65 millones de pesos mensuales.