Secciones

Hoy parte torneo escolar de vóleibol

15 EQUIPOS. En gimnasio Liga Exótica.
E-mail Compartir

Con la participación de 15 establecimientos educacionales de la capital de la provincia El Loa -tanto en damas como en varones- se iniciará mañana en el complejo deportivo de la Liga Exótica de Calama la versión 2016 del Campeonato Comunal de Mini Vóleibol Escolar del IND en la categoría correspondiente a menores nacidos entre el 2006 y 2007.

Participarán 12 establecimientos correspondientes a planteles municipales, como son las escuelas República de Francia, República de Bolivia, Presidente Balmaceda, Vado de Topáter, República de Chile, Kamac Mayu, Valentín Letelier, John F. Kennedy, Pedro Vergara Keller, "21 de Mayo", República de Francia y el Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos. Además, el Colegio San Ignacio.

La primera jornada tendrá como protagonistas a los varones, con el debut de las escuelas D-126 Kamac Mayu y E-34 John F. Kennedy, a las 15.30 horas. Posteriormente, se medirán a las 16.15 horas, las escuelas E-31 Andrés Bello y F-41 "21 de Mayo", y la fecha concluirá a las 17 horas, con el duelo que sostendrán las escuelas F-53 República de Francia y D-131 Valentín Letelier.

Este certamen permite la introducción a esta práctica deportiva en los menores, señaló el coordinador de educación extraescolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Alfredo Navarro, quien destacó el número de equipos participantes en la presente versión de este campeonato comunal de mini vóleibol escolar.

Insólito castigo dejaría a Calama fuera de ANFUR

DENUNCIA. Adrepcel castigó por segunda vez a Unión Chiu Chiu, contraviniendo dictámenes desde la capital. Colodep intentará mediar para evitar represalias.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No es primera vez que surge una denuncia contra la directiva de Adrepcel. En 2015, cuando el cuadro de Unión Juventud de Chiu Chiu se alzó como el mejor equipo del torneo se le castigó con puntos porque sus jugadores habían participado en torneos tanto de ANFA -asociación nacional de fútbol amateur- como de ANFUR -asociación nacional de fútbol rural-, dejándolos sin el cupo a la Copa de Campeones 2016, una determinación que desde la asociación en Santiago fue considerada como "sin argumentos".

Resulta que ahora son 34 jugadores de ese equipo, los mismos que participaron en el torneo nacional de fútbol rural como representante de la región en el torneo nacional en Puerto Montt y se quedaron con la cuarta posición en una participación brillante -quienes fueron castigados por dos años sin poder participar de la liga Adrepcel -que agrupa a los equipos del interior de Calama- por "irregularidades pendientes" e incluso, porque uno de sus representantes destacó en El Mercurio de Calama a principios de este año que "no recibimos dinero de la asociación hasta el retorno a la zona y pudimos solventar el viaje con recursos propios".

Lo peor es que ante tal castigo decidido en la asociación, Unión Juventud Chiu Chiu volvió a apelar a ANFUR, que es quien determina los reglamentos del fútbol rural. Y el documento especifica que nuevamente el castigo está mal aplicado y fuera de las bases.

Contrapartes

Raúl Pizarro, jugador y responsable técnico del equipo, es quien hace las nuevas acusaciones y asegura que "de alguna manera nos sentimos desamparados porque pese a las dos resoluciones desde Santiago por parte de la ANFUR, acá deciden dejarnos afuera, yendo en contra de lo que dice el organismo mayor. Lo preocupante es que muchos de los clubes de Adrepcel ya nos están haciendo ver que están preocupados, nos confirman que hay una persecución contra nosotros y que esto puede terminar perjudicándolos a ellos mismos".

Más allá de la apreciación de persecución, el integrante de Unión Juventud Chiu Chiu acierta en su última intervención. Eso después de que el mismo presidente nacional de ANFUR, Marco Hernández asume que "efectivamente este club ha tenido problemas en su asociación y cuando fueron al nacional tuvieron un comportamiento ejemplar. Lo que nos llama la atención es que en Calama se ignoran los dictámenes apegados a reglamento de ANFUR por lo que posibles sanciones que impidan que sus campeones sean parte de nuestros nacionales, es una decisión que se puede tomar en su momento".

Por lo mismo, hay dos instancias locales que reaccionaron ante el castigo y tratarán de mediar. Por un lado, la municipalidad de Calama estaría analizando prestar asesoría jurídica al club perjudicado, ya que se les está coartando su libertad de participación en un torneo para el cual cumplen los requisitos. Y desde el consejo local de deportes, su presidente Manuel Almeida, asegura que "es un tema preocupante y el próximo martes nos reuniremos con los presidentes de clubes de Adrepcel para ver qué se puede hacer. Ellos son socios de Colodep y sus decisiones son independientes, pero puede salir perjudicada la zona y eso no es algo que nos interesa que se produzca".

34 jugadores están impedidos de jugar en la liga este año, por lo que el club abandonaría Adrepcel.

Jara se ilusiona con la sub 20

SELECCIONADO. El jugador espera abrirle campo a sus compañeros de equipo.
E-mail Compartir

Participó en el amistoso de la selección chilena sub 20 entrando desde la banca y pudo lucir en el estadio Sausalito en la derrota ante Everton, equipo que jugará la final por el ascenso este mes.

Ignacio Jara ya forma parte del proceso de la selección chilena sub 20 que dirige Héctor Robles y busca un lugar en el torneo sudamericano del 2017. El mediocampista loíno es el único jugador del club que fue llamado a la primera nómina de "La Rojita".

"Fue positivo poder entrenar, jugar y entender cuál es la idea de juego que tiene el profe -Robles-, además de ir conociendo a los compañeros", dijo el canterano loíno en su retorno a Calama.

Jara remarca su compromiso con la selección, lo que además "ojalá que sirva para que vean que en Cobreloa hay gente a la que pueden ir sumando, porque hay un equipo muy bueno, que se conoce hace tiempo y viene trabajando bien".

Por ello, la idea del volante minero es seguir siendo parte del proceso. "Si uno anda bien en su club, tiene opciones de que lo vuelvan a llamar. Yo tengo la ilusión de ir pasando etapas y disputando una opción con jugadores que tienen camino adelantado, porque están jugando en sus clubes o han estado más minutos en primera división".

En las próximas semanas, Héctor Robles enviará la nueva citación para continuar trabajando con su plantel, todo con la idea de evaluar a los jugadores para definir el plantel que emprenderá la ruta rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA de la categoría que se disputará en Corea del Sur en 2017.

31 jugadores citó Héctor Robles en el primer trabajo dentro de su proceso como DT de la sub 20 nacional.

Se jugó torneo de baby fútbol en San Pedro

E-mail Compartir

Después de un mes y medio de partidos jugados por ocho equipos, finalizó el 8º Campeonato de Baby Fútbol en San Pedro de Atacama, organizado por el área de deportes del municipio y apoyado por Codelco División Gabriela Mistral.

"Que tengamos una alta convocatoria, como ahora, justifica que podamos seguir mejorando los recintos deportivos, tener mejores espacios para recrearse y mejorar su calidad de vida", dijo la alcaldesa Sandra Berna, quien también felicitó a los participantes durante la premiación.

El equipo "Masacres del Balón" se quedó en 4º lugar, mientras que "Palmera" quedó en tercero. En la final, "Vodka Juniors" venció a "Juanito y su banda", quedando el marcador 4 goles a 7.

"Llevamos tres años como equipo jugando, somos un grupo de amigos que pertenecemos al Club de Fútbol de San Pedro. Los partidos estuvieron más difíciles que los anteriores campeonatos, estuvo mucho más peleado, aunque ya habíamos salido primeros en otros", comentó Carlos Aguilar, jugador del equipo campeón.

Asimismo, se destacó a los mejores jugadores: Gonzalo Garay (Juanito y su banda), Rodrigo Ramos (Vodka Juniors) y Alexander Axo (Palmera).