Secciones

A fin de año harán licitación de las obras de la escuela D-48

PLAZOS. En 2017 deberían comenzar los trabajos, los que estiman durarán 300 días. Si esto se cumple, el primer trimestre de 2018 será entregada a la comunidad.
E-mail Compartir

Johanna González G.

En junio estaría terminado el estudio que analizó en detalle las condiciones y calidad de la construcción de la escuela D-48, información que se suma a los cambios de planimetría que se deben realizar, al cómo se debe abordar esta obra y los recursos que demandará.

Con esto, la dirección de Arquitectura del ministerio de Obras Públicas procederá a generar las bases de licitación para realizar el proceso a fin de año y así iniciar el término de este recinto en 2017. Se estima que la ejecución será en 300 días, por lo que se proyecta que las dependencias serán entregadas en 2018 a la comunidad educativa.

Reunión

Ayer, profesores, alumnos y apoderados se reunieron con el gobernador, Claudio Lagos y una profesional del departamento de Arquitectura, quienes detallaron lo anterior y respondieron las aprensiones que existen respecto al término efectivo de este recinto.

En este contexto, Lagos dijo que "estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para que esto sea una realidad, estamos trabajando, este es un compromiso que asumió el intendente, Valentín Volta, de manera personal y a través de él el Gobierno regional para terminar esta escuela. Estamos trabajando de manera seria y responsable, esa es la garantía".

Respecto a los recursos, confirmó que como es un compromiso están asegurados y garantizados, por lo que no deben ser sometidos a una discusión.

En cuanto a la fiscalización, planteó que no sólo el ministerio estará resguardando que la empresa que se gane la licitación cumpla con todo lo estipulado en el contrato, sino que también se fortalecerá el trabajo con la comunidad educativa para que ellos sean parte del proceso.

Escuela

El presidente del centro de alumnos, Luis Hernández, también participó en la reunión y a pesar de su corta edad sabe que este proyecto es fundamental para recibir una educación de calidad y a pesar que no disfrutará de las nuevas instalaciones, espera que sus compañeros más pequeños sí lo hagan.

"Nunca había entrado a la construcción, ojalá la terminen, aunque no la veré porque ya me voy al liceo", comentó.

Espera que esta nueva sección de la escuela cuente con áreas verdes, bancas y sectores de esparcimiento para jugar y así disfrutar del horario de clases.

Por su parte, el director (i) de la Presidente Balmaceda, Walter Aranzaes, comentó que lo detallado por las autoridades les deja la esperanza que efectivamente este recinto será terminado, lo que además les genera un fuerte desafío.

"Esto significa que se abre una gran ventana para comunidad, profesores, padres, apoderados y estudiantes, respecto al proyecto educativo que debemos construir para una realidad que viviremos muy pronto", dijo.

Agregó que el proyecto educativo debe dar respuesta a la nueva realidad, porque en lo pedagógico están muy distantes de lo que se está haciendo a través del ministerio de Educación y las reformas que se han concretado, "porque tenemos una jornada escolar que no da respuesta a los requerimientos".

12 años llevan abandonadas las obras de la emblemática escuela D-48, Presidente Balmaceda.

300 días se estima que será su ejecución. De respetarse, el recinto debería estar terminado y entregado en 2018.

Chile Atiende hará cambios de dirección electoral en El Loa

ATENCIÓN. Autoridades insistieron la necesidad de ejercer el derecho a votar.
E-mail Compartir

Hasta el 24 de junio, las personas que viven en Calama pero tienen su inscripción electoral en otra ciudad tienen plazo para hacer cambio de domicilio en las oficinas de Chile Atiende y así participar en las próximas elecciones municipales.

El gobernador de El Loa, Claudio Lagos, comentó que sólo necesitan presentar la cédula de identidad para proceder con el cambio y que el trámite es bastante expedito.

"En horario de oficina pueden venir, es un trámite bastante rápido", detalló.

Asimismo, enfatizó que es de suma importancia que las personas hagan este cambio, ya que les permitirá ejercer el derecho que tienen los ciudadanos chilenos de votar y elegir a sus representantes.

"Para muchos es un derecho y para otros una obligación, pero lo importante es que puedan ejercerlo con total libertad", añadió.

En este contexto, apeló que los que reclaman por las autoridades que ejercen el poder "muchas veces no votan y se restan de decidir quienes finalmente nos gobierna. Este es un trámite sencillo, solo se necesita venir con la cédula de identidad vigente".

En tanto, precisó que para otros trámites se tiene que recurrir al Servicio Electoral en Antofagasta o esperar a que visite la comuna.

Chile Atiende

Aprovechando la oportunidad, el gobernador aclaró que a pesar de las obras que se están realizando en la plaza 23 de Marzo, Chile Atiende mantiene sus oficinas en funcionamiento.

"Están atendiendo normalmente, a pesar que algunos creen que se cerró por las obras. Se sigue con el mismo horario y respondiendo a los requerimientos de los ciudadanos", aclaró.

Gracias a la altura Calama tendría bajas probabilidades de presentar virus Zika

AUTORIDAD. Seremi de Salud recomendó asumir ciertas acciones para evitar generar espacios que sean atractivos para el insecto.
E-mail Compartir

A pesar que se aseguró que a Chile continental no llegaría, el mosquito que transmite el virus Zika fue encontrado en Arica, lo que despertó la duda si se podría extender a otras ciudades. Ante esto, la seremi de Salud, Lila Vergara, aseguró que existen bajas probabilidades que Calama sea escenario para este insecto.

La autoridad regional precisó que la comuna posee dos factores fundamentales, su baja humedad y la altura, condiciones que no permitirían su reproducción.

En tanto, dijo que todo el borde costero está con trampas y "vamos a fortalecer esta medida en otras comunas".

Aunque son bajas las probabilidades, Vergara planteó que es fundamental informarse acerca de la campaña preventiva que lanzó el ministerio de Salud y así tener conocimiento de cómo evitar situaciones que sean de riesgo.

"Hay que evitar el estancamiento de agua donde se puedan posar huevos o larvas de insectos, entre ellos el mosquito. Esto significa que las personas que guardan agua en estanques, estos tienen que estar debidamente tapados, si se riega el patio ojalá esté libre de lugares donde se puedan generar charcos", detalló.

A esto agregó cambiar el agua de las mascotas de manera constante y quienes visiten a familiares en los cementerios colocar arena en los floreros.

Asimismo, aconsejó que las mujeres embarazadas no viajen a lugares donde puede estar el mosquito y las personas que sí decidan visitar estas áreas comprar el repelente que sea efectivo y de acampar o dormir en zonas expuestas comprar mallas para evitar su ingreso. "También es necesario que si se mantienen relaciones sexuales se hagan con preservativo porque, a pesar que no está comprobado, está la sospecha que se pueda transmitir el virus por esta vía", dijo.