Secciones

Adulto mayor fue atropellado en pleno centro y sufrió lesiones menos graves

CARABINEROS. Llaman a conductores a estar atentos a las condiciones del tránsito y tener precaución en los cruces de peatones.
E-mail Compartir

Policontuso y en recuperación permanece un anciano que ayer fue atropellado en pleno centro de Calama. El vehículo viró a su izquierda y no se percató del peatón que iba cruzando. El conductor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

A realizar trámites justo al mediodía un calameño de 80 años se trasladaba a pie por el centro de Calama. Iba caminando de sur a norte por calle Abaroa, cuando llegó a la intersección con Antofagasta, el semáforo dio el verde y cruzó confiado que tenía la preferencia. Perdió el conocimiento por algunos minutos y despertó en el suelo, rodeado de transeúntes, un Station Wagon viró y lo atropelló.

Según los primeros antecedentes, el conductor de 62 años reconoció su responsabilidad en el hecho, ya que cuando se trasladaba de sur a norte por calle Abaroa, cuando el semáforo dio verde dobló a su izquierda por calle Antofagasta sin percatarse que el anciano iba cruzando. Lo golpeó fuertemente, ocasionándole múltiples lesiones, pero permaneció en el lugar otorgándole ayuda hasta que llegaron los equipos de emergencia.

Fiscalía

El adulto mayor fue inmovilizado y lo subieron a la ambulancia para trasladarlo hasta el servicio de Urgencia.

Según el último diagnóstico, el anciano tiene lesiones menos graves, pero se recupera satisfactoriamente en el servicio asistencial.

Auto fue desmantelado y quemado en el poniente

CHACABUCO. Bomberos asistió al llamado de vecinos en la madrugada.
E-mail Compartir

Gran conmoción ocasionó un llamado de alerta de los vecinos de calle Chacabuco cuando llamaron a la central de Bomberos de Calama. La razón: un vehículo en llamas que amenazaba a las viviendas del sector. Los voluntarios lograron extinguir las llamas, pero aún no existen personas que hayan reclamando el automóvil.

Según testigos el humo se veía desde varios metros, fue así que los vecinos de calle Chacabuco se percataron que a un costado del Colegio Río Loa, un vehículo se incendiaba. Para evitar la propagación de las llamas, Bomberos de la Cuarta Compañía llegó hasta el lugar y trabajó intensamente, para apagarlo.

Luego que controlaron el siniestro, se percataron que vehículo marca Honda modelo Civic estaba completamente desmantelado, no tenía los asientos, los neumáticos y todas las piezas del motor.

Los vecinos eran los más asustados y molestos, ya que hubo momentos en que las llamas tomaron varios metros de altura. "Siempre está el riesgo que hasta explotará", mencionó uno de los testigos. No existen denuncias de vehículo robado y nadie lo ha reclamado. Hasta el cierre de esta edición, el automóvil continúa en el lugar.

Carabineros intensifica rondas nocturnas en remodelación de Plaza 23 de Marzo

E-mail Compartir

Comerciantes siguen manifestando su malestar por los trabajos que se están realizando en la Plaza 23 de Marzo y paseo Ramírez. Pero esta vez, es por la cantidad de asaltos y daños que están ocasionando desconocidos, aprovechando la especie de túneles para cometer delitos.

Esta es una de las razones, por la que Carabineros se reunió con pobladores y comerciantes escuchó todos estos inconvenientes.

Ya sea de día o de noche, los comerciantes expusieron que entre las calles Abaroa y Latorre, se han presentado robos, en los locales, rotura de vidrios y cortinas de metal, además de continuos asaltos a transeúntes que cruzan por esos sectores que están tapados con esas planchas de madera.

Ante esto, Carabineros intensificó las rondas por la Plaza 23 de Marzo y por el Paseo Ramírez, sobre todo en la noche, momento en que los delincuentes aprovechan que los locales están solos para cometer los robos.

De igual forma, hacen un llamado a la comunidad a denunciar estos hechos y prevenir.

Motociclista terminó herido luego de ser colisionado

MINIBÚS. Ministerio Público investiga si vehículo de pasajeros no respetó la señal Pare que hay en calle Simón Bolívar, ya que esta arteria no tiene preferencia.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Dolores de cabeza ha generado el cambio de señalización en la intersección de las calles Simón Bolívar con Sargento Aldea. Se han presenciado varias colisiones y esta vez un minibús por antecedentes que son investigados, no respetó el Pare y golpeó a un motociclista que terminó con múltiples lesiones graves.

El herido es un estudiante calameño de 22 años, quien tomó su motocicleta como de costumbre y salió al sector sur de la ciudad a realizar múltiples funciones. Fue así que para evitar aglomeraciones, definió la ruta para su desplazamiento.

Accidente

Tomó avenida Prat, dobló en calle Sargento Aldea de norte a sur y continuó su trayecto. Logró avanzar unos cuantos metros, cuando en cosa de segundos sintió un fuerte golpe que lo arrojó lejos de su moto. Una vez en la calzada, perdió el conocimiento, hasta que despertó en el servicio de urgencias.

Según los primeros antecedentes, el motociclista cuando estaba cruzando Simón Bolívar por Sargento Aldea fue colisionado por un minibús.

Según el relato del chofer de 55 años de la máquina que transportaba pasajeros, no se percató de la señal Pare, no pudo esquivarlo y cuando se detuvo, la víctima ya estaba en la calzada. Carabineros envió todos los antecedentes a la Fiscalía local, quienes determinarán si el detenido efectivamente no respetó la señal del tránsito.

El joven por su parte, terminó gravemente herido y ahora se recupera en el hospital Carlos Cisternas de Calama.

Intersección

Luego de este accidente, los vecinos del sector alertaron que no es primera vez que ocurren choques, ya que los conductores estaban acostumbrados que antes Simón Bolívar tenía la preferencia.

La situación cambió a principios de este año, cuando en avenida Prat con calle Sargento Aldea, se instaló un semáforo, quedando esta última como vía principal.

La medida se adoptó, ya que avenida Balmaceda quedó como uso exclusivo para la locomoción colectiva. Por esto, dejaron la calle Sargento Aldea como vía para el tránsito en general. Ante este hecho, se reitera a los conductores, que ahora Simón Bolívar no tiene la preferencia en este sector y mantiene un Pare en ambos sentidos. Esto para evitar accidentes como el relatado anteriormente.