Secciones

Bravo: 'Ledezma debiera continuar en Cobreloa'

DT. El técnico dice que desconoce la relación del "Titi" con su representante.
E-mail Compartir

Una opinión autorizada para hablar del caso del mediocampista Iván Ledezma es el último técnico interino de los mineros, César Bravo, quien conoce al volante antofagastino hace cinco años, cuando éste comenzó a trabajar en las inferiores del club loíno.

El adiestrador que ha pasado la mayor parte de su carrera en juveniles se manifestó preocupado por el futuro del "Titi", quien terminó contrato con Cobreloa y se desconoce si continuará su carrera en Calama o finalmente terminará buscando otros horizontes.

Al respecto, el técnico naranja dijo que "sería muy bueno que el Titi Ledezma demuestre lo buen jugador que es acá en Cobreloa, pero desconozco cuál será la relación que él tiene con su representante. No sé qué le dirá él", manifestó el "Tomate.

El estratega mencionó que no era del todo positivo que las jóvenes promesas del fútbol, no sólo de Cobreloa, sino que a nivel nacional, cuando están haciendo sus primeras armas en el balompié, se hicieron asesorar por representantes. "He conversado con algunos chicos y les dije que no se contacten con representantes, que ellos vean su tema solos. A algunos de éstos representantes lo único que les preocupa es el dinero, no así el bienestar del futbolista", argumentó.

Refiriéndose al caso propiamente tal del "Titi" Ledezma, aseguró que "si llega un representante de nivel y lo quiere llevar a Italia, no lo va a poder hacer por su ligazón con un representante de acá. Quiero conversar con Ledezma para darle a conocer que debe tomar una buena decisión para su futuro".

En cuanto a las supuestas intenciones del futbolista de mostrar sus capacidades en un fútbol con más pergaminos que la Primera B nacional, Bravo expresó que "la ansiedad parte por los sueños. Todo futbolista quiere ir al extranjero, pero hay momentos y momentos. No siempre es bueno irse, primero se debe buscar la madurez".

Finalmente, manifestó que sería positivo que los técnicos (tanto de inferiores como de sus primeros equipos) hicieran un trabajo importante con los muchachos que se están formando, algo que fuera más allá de lo táctico y técnico, vale decir, que se hiciera énfasis en la formación integral de los jugadores, donde incluso hubiese una injerencia directa en temas como las transferencias o los contratos futuros.

Richard Catrileo renovó por Cobreloa

POSITIVO. El talentoso mediocampista continuará su vínculo con los naranjas hasta fines de 2017.
E-mail Compartir

Hubo un mediocampista que durante el torneo que acaba de finalizar demostró con creces que estaba para jugar en un grande como Cobreloa. No se lo 'comió' la presión en los duelos importantes que disputó, donde supo distribuir bien el balón hacia sus compañeros de ataque y además se dio incluso maña para convertir goles en su especialidad: los tiros libres.

Nos referimos al talentoso Richard Catrileo, quien culminaba su vínculo con la institución minera loína a fines de este mes y que -por lo mismo- preocupaba a los directivos del club naranja poder asegurar su carta antes que aparecieran 'grúas' de Primera A o de otros elencos de la B.

Por fortuna, las cabezas del club loíno se pusieron las pilas a tiempo y ayer quedó cerrado el vínculo de Catrileo con Cobreloa para lo que resta de año y también todo el 2017.

"Fue una negociación bastante satisfactoria para las dos partes. Richard quería asegurar lo más pronto posible su situación contractual con el elenco calameño y por fortuna llegamos a buen puerto, en una negociación que liga al jugador por un año y medio más con Cobreloa", manifestó su representante, Carlos Vera.

Así es como de a poco se está armando Cobreloa, para un torneo donde aún no existe claridad sobre qué modalidad se va a jugar y donde tampoco hay aún un técnico seguro, porque pese a que César Bravo tiene la primera opción, aún no se descarta a Luis Marcoleta y se sumó "Chifi" Rojas.

"El próximo martes me reúno con un club que está interesado en él"

E-mail Compartir

La defensa de Cobreloa es una cuando está él y otra cuando sólo por lesión no es considerado entre los titulares. El contrato de Éric Ahumada está a punto de vencer y aún no cierra su vínculo con los mineros. Su representante, Ernesto Carrasco, no le cierra las puertas a ninguna posibilidad.

-¿Se han comunicado con usted desde Cobreloa?

-La única persona que me ha llamado del club en los últimos meses ha sido Walter Aguilera (presidente comisión fútbol). Lo primero que a mí me interesa es que Éric esté contento, que pase sus vacaciones tranquilo. Es cierto que el contrato vence, pero siempre le he tenido mucha fe a Cobreloa, independiente de las personas que hayan pasado. Fue la institución que me abrió las puertas a mí en el fútbol. Obviamente que si Cobreloa tiene la intención de conversar conmigo para retener al jugador, la primera, segunda y tercera opción la va a tener el club naranja. Para mí, Éric es como un hijo y vamos a hacer los esfuerzos para que se quede en un club que le brinde la tranquilidad de trabajar y jugar.

-¿El llamado de Walter Aguilera en qué términos fue?

-Quieren sentarse a conversar, para ver la continuidad de Éric en Cobreloa. Si del club dependiera, ya nos hubiéramos sentado a conversar, lo que pasa es que yo no he podido ajustar una fecha para reunirnos. Me han llamado para que eso ocurra lo antes posible. He viajado mucho fuera de Chile, por eso no he podido reunirme.

-¿El jugador está intranquilo donde aún no se resuelve su situación?

-Un jugador, sin ánimo de perder la humildad, que tiene el talento, las aptitudes y lo gran persona que es Éric, no tendría por qué estar intranquilo. Si bien es cierto, nosotros nos queremos sentar a conversar con Cobreloa, hay interés por el jugador tanto de clubes nacionales como extranjeros y no es un interés reciente, esto viene desde hace más de un año. En un momento sonó en la "U", Colo Colo, Huachipato, la Unión Española y Universidad Católica. Sin ir más lejos, el Elche de España quiso contar con sus servicios, incluso me llamaron. Además, clubes importantes de Sudamérica que les gustaría tenerlo. Si yo estuviera en los pantalones de Éric Ahumada, no tendría por qué estar intranquilo.

-¿Cree que la lesión que atraviesa Ahumada podría complicar su traspaso a otro club?

-En lo absoluto. De tres clubes que venían conversando conmigo antes de la lesión de Éric, los tres han vuelto a dialogar conmigo. Con dos de ellos, en el último mes hemos hablado cuatro veces. El día martes de la semana que viene me sentaré a dialogar con uno de esos clubes, ya en forma más definitiva.

¿Puede contar de qué clubes se trata?

-Por respeto a Éric, a los clubes y por una ética profesional, no podría. Sí me comprometo, una vez que las cosas se den y posterior a conversar con Cobreloa, contar todo.

-¿Hay disposición a aceptar una rebaja salarial, tomando en cuenta el momento que atraviesa Cobreloa?

-Una rebaja salarial para Éric Ahumada es como para arrugar un poquito la frente. Por el cariño y gratitud que tiene Éric y el mío propio con Cobreloa, se pueden hacer muchas cosas, pero respecto a una rebaja salarial, no hay mucho que conversar. Cualquier rebaja salarial es para un tipo que gana mucha plata o un sueldo más que considerable.

-¿Actualmente, es Cobreloa el lugar donde Ahumada mejor puede desarrollar sus virtudes?

-Éric está preparado para desarrollarlas en cualquier cancha. Obviamente, cuando un jugador ha pasado toda la vida en un club y cambia de lugar buscando un mejor futuro, la adaptación puede ser rápida, mediana o lenta. Eso se ve en el camino. No hay peor diligencia que la que no se hace y siempre pienso que hay que dar el salto para saber qué hay al otro lado.