Secciones

241 casos de abuso sexual han sido atendidos en la región

EN TRES AÑOS. Por el Centro de Asistencia de la Policía Civil.
E-mail Compartir

Entre 2013 y 2015, el Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales (Cavas) de la región de Antofagasta de la Policía de Investigaciones (PDI), recibió 241 solicitudes de atención, lo que demuestra el alto número de casos que deben ser analizados por el equipo de peritos que laboran en esa repartición.

Con tres años de funcionamiento, el Cavas cuenta con un equipo de doce expertos que intervienen en los peritajes a las víctimas de agresiones sexuales.

El jefe de la unidad, subprefecto Daniel Moraga explicó en el Cavas se busca evaluar el testimonio de las víctimas y determinar si éste es consistente -o no- con una transgresión sufrida en la esfera de lo sexual, evaluar el daño psicológico asociado al abuso y apoyar las entrevistas a testigos y otros actores dentro de la investigación criminal (PDI).

Al hablar de datos precisó que como PDI han hecho numerosos estudios y aproximaciones al análisis de los delitos sexuales ocurridos en la región de Antofagasta.

En tanto, sostuvo que desde el 2012 al 2015 a nivel nacional fueron detenidas 4 mil 420 personas por delitos sexuales.

En su gran mayoría los delitos estuvieron asociados a violaciones a menores de 14 años, seguidos por abusos sexuales a menores de 14 años, abusos sexuales impropios de menor de 14 años y abuso sexual de mayor de 14 años.

Mujer mató a su pareja tras propinarle una certera estocada en el corazón

LAMENTABLE. Estaban bebiendo alcohol, comenzaron a discutir y todo terminó de la peor forma.
E-mail Compartir

Redacción

Consumo de alcohol y discusión, muy mala combinación. Esto porque las personas muchas veces pierden la capacidad de resolución de conflictos mediante el diálogo y pasan rápidamente a la ira, que termina en los golpes o en oportunidades en un desenlace mucho peor, como es este caso ocurrido ayer por la mañana en Calama.

Todo sucedió cuando una pareja de colombianos, quienes permanecían de manera ilegal en el país, estaban compartiendo en la pieza que arrendaban en una vivienda del sector centro norte de la capital provincial loína, ubicada específicamente en calle Latorre. Nada hacía pensar que la presencia de bebidas alcohólicas culminaría con la paciencia de uno de ellos.

Discusión

Así es, porque cuando la mujer de 40 años de edad y su pareja de 49 llevaban ya varias horas disfrutando de unos tragos, en una reunión que comenzó en la madrugada de ayer, repentinamente algo hizo que se iniciara una discusión entre ambos, por un motivo que aún es materia de investigación.

Primero habrían existido gritos e insultos entre los involucrados, para luego de ello pasar a un silencio poco habitual tras una pelea de ese calibre. Aquello alertó a los vecinos de las piezas aledañas, tanto así que uno de ellos llamó a Carabineros en horas de la mañana de ayer, para que fuera a ver qué fue lo que ocurrió.

Cuando llegaron los funcionarios de Carabineros al sitio del suceso, golpearon varias veces la puerta de la pieza, pues nadie les abría. Hasta que salió la mujer. Ésta presentaba un profuso corte en una de sus manos, mientras que el hombre permanecía boca abajo en la cama.

La policía intuyó de inmediato que una discusión violenta había ocurrido entre ambos, porque la herida que presentaba la mujer era grave. Hasta ahí, desconocían el estado de salud del otro involucrado.

Se acercaron hasta la cama y apreciaron que el hombre tenía un corte profundo en la zona del pecho y que ya a esa altura estaba sin signos vitales.

Será materia de investigación conocer por qué la discusión entre ambos colombianos llegó a este punto, porque la mujer -debido a su estado de intemperancia- no fue capaz de entregar un relato claro acerca de lo ocurrido. Vale decir, no estaba en condiciones de explicar cómo se inició la pelea, por qué ella tenía su mano cortada y menos develar los motivos del homicidio.

Detención

Tal como corresponde a cada procedimiento de estas características, la mujer fue de inmediato detenida por la policía y llevada hasta el cuartel de avenida Granaderos. Además, los funcionarios se comunicaron con personal del Servicio Médico Legal, quienes posterior al trabajo de investigación encabezado por la SIP de Carabineros, arribó al lugar para proceder al retiro del cuerpo, que determinará mediante exámenes tanatológicos la causa del deceso.

El fallecido fue identificado como José Hever Menique, de 49 años de edad, quien aparentemente no llevaba mucho tiempo en la zona, debido a su condición de ilegal junto a su pareja. Hacía un mes que residían juntos en la pieza de esa casa.

Uno de los vecinos del lugar comentó que pese al poco tiempo que llevaban, se veían una pareja bastante tranquila, pues no eran de realizar fiestas ni meter ruidos molestos.

Además, comentó que eran cariñosos el uno con el otro, por lo que esta situación la había "pillado de sorpresa".

La mujer de 40 años de edad pasará en la presente jornada a control de detención y posterior formalización de los cargos, por la certera puñalada que le propinó a su pareja y que luego terminó costándole la vida.

Aparentemente, el único familiar del occiso es su pareja, que permanece detenida, por lo que la policía hará los esfuerzos de contactarse con sus parientes en Colombia, para sepultarlo como corresponde.

40 años de edad tiene la mujer que asesinó a su pareja durante la mañana de ayer en Calama.

09 de la mañana aproximadamente llegó Carabineros hasta la vivienda ubicada en calle Latorre.