Secciones

Lucero Sporting es el nuevo campeón

ASCOTÁN. El cuadro rojinegro se quedó con el torneo de apertura tras vencer a Racing en la final.
E-mail Compartir

El pasado fin de semana se jugó la final del campeonato de apertura en la Liga Ascotán de Calama, donde finalmente, el equipo de Lucero Sporting se consagró campeón tras vencer a Racing en una emocionante final.

El equipo rojinegro se quedó con la copa de ganador tras vencer en el último partido del torneo por dos a uno al elenco rojinegro. Mientras, en la final por el tercer y cuarto puesto, Hospital "Z" se alzó con la victoria tras derrotar por dos tantos contra cero al equipo sorpresa del campeonato, Deportivo Celis.

También se premió a la valla menos batida del torneo, que encabezó el elenco de Lucero Sporting con 11 goles recibidos, seguido de Hospital "Z" con 12 tantos y Racing con 15 goles.

Además, la liga reconoció a los máximos anotadores de la presente competición, tabla que fue liderada por Juan Morales (Racing) con 11 goles, Marcelo Rojas (Lucero Sporting) con 7 tantos y Fabián Rivera (Káiser) con seis anotaciones.

Balance

Los protagonistas del campeonato valoraron la realización de este primer desafío del año. Eduardo Cortés destacó el nivel del torneo expresando que "en la final se vio que los dos equipos que peleamos el título estábamos a un buen nivel. Nosotros nos pusimos como meta tratar de ganar el grupo primero pero fue muy competitivo todo. Ya en esta etapa de las finales estábamos claros que no podíamos cometer errores porque si tienes un partido malo te puedes quedar sin nada".

El goleador del campeón, Marcelo Rojas también destacó el logro de su escuadra. "Acá somos amigos que venimos jugando hace mucho tiempo juntos y teníamos el desafío de quedarnos con una copa. La liga Ascotán es una de las más competitivas de Calama, siempre nuestros equipos están peleando la Copa de Campeones y esta vez se volvió a demostrar que el nivel de los equipos es bueno. Ojalá podamos repetir la actuación en el campeonato oficial y quedarnos con ese título también", dijo.

Con ello, la Liga Ayquina sigue generando noticias en el deporte amateur loíno, eso después de que se confirmara que su complejo deportivo será sede del nacional laboral para mayores de 35 años, torneo que se jugará en octubre de este año.

equipos participaron del presente campeonato, en una fase inicial que se dividió en dos grupos.

12

"Lo más probable es que no corramos el Dakar porque el rally perdió su esencia"

E-mail Compartir

Y uno de los que prácticamente "se bajó" de la próxima edición es el loíno Jordano Sepúlveda, quien hace años venía proyectando su debut en la exigente cita deportiva con miras a disputarlo en suelo nacional.

"Hay que reconocer que muchos se desilusionaron cuando se descartó a Chile en el recorrido y yo soy uno de ellos. Cuando uno piensa en el Dakar y en la alta inversión que se debe hacer para ser parte de la carrera, una de las principales atracciones es que las empresas y publicidades puedan marquetearse con el paso por suelo chileno y eso, no va a pasar", dice el ranqueado chileno en el nacional de la especialidad.

¿O sea que no habrá un primer Dakar para "Danno" Sepúlveda en 2017?

Lo tenemos que definir dentro de las próximas semanas pero como equipo hemos analizado la situación y es demasiado riesgosa para ser una primera vez en la carrera. Lo más probable es que no corramos el Dakar porque el rally perdió su esencia. Es una competencia que siempre se basó en la arena, en ese tipo de terrenos. Y al no pasar por Perú o Chile pierde un poco ese sentido. El hecho de que vaya a Paraguay influye mucho en cómo puedes rendir.

¿No es un tema netamente comercial?

Implica mucho más. En mi caso, el año pasado corrimos como equipo una competencia en Paraguay y tuvimos muchos problemas, incluido un accidente. Es probable que haya etapas que se suspendan por lluvia, como pasó con el Dakar anterior en Bolivia y Argentina. No hay garantía de que la prueba se dispute en condiciones que uno planifica y ante eso, si vas por primera vez, el riesgo es demasiado grande para no tener los resultados que uno planificó.

Pero en tu caso, la proyección de correr tu primer Dakar venía desde hace tiempo, no era al azar...

Por lo mismo. Sentimos que vamos a ir a correr una competencia que no es para la que nos preparamos y por eso los planes cambiaron. Como equipo -VyP Rally Team- creemos que vale la pena hacer un esfuerzo económico y de preparación para una prueba donde nos sintamos más cómodos, donde podamos obtener mejores resultados.

¿Y esa carrera sería un Dakar Series?

No, porque los Dakar Series están suspendidos en Sudamérica. Pero sí estamos apostando a tratar de llegar a una fecha mundial en Marruecos, en el mes de noviembre. Sería un paso igual de grande como correr un Dakar pero lo haríamos en dunas, donde al menos yo me siento mucho más confiado y para lo cual estoy mejor preparado.

Se ve difícil que el Dakar vuelva a pasar por Chile... ¿Lo tuyo sería una renuncia definitiva a la competencia?

Siempre voy a mantener la ilusión de correr un Dakar. Si es en Chile, mucho mejor. Pero si no pasa por nuestro país, alguna vez lo iremos a plantear como equipo. De todas maneras, ya no es algo que me quite el sueño a corto plazo. Se me va a dar en un momento u otro.

¿Estaban listos los auspicios para correr el Dakar en Chile?

No, y eso mismo es lo que nos permite replantear los objetivos. La idea es ver el tema de la Municipalidad pero al haber elecciones, de seguro los aportes tendrán que volver a plantearse. De todas maneras, tampoco altera mucho la planificación del año que tiene como punto cúlmine el ir al mundial del Atacama Rally en octubre y si es posible, lo de Marruecos.

¿Cuál es el próximo desafío dentro del año?

Venimos llegando de la fecha del nacional donde una penalización me impidió hacer podio -su padre, Víctor Sepúlveda ganó en categoría Producción Máster por lo que sigue liderando la competencia de 2016- pero hice un muy buen ritmo de carrera, por lo que debo estar cuarto en el ranking. Creo que voy a pelear el título nacional si no tengo contratiempos. Nos quedan seis fechas para ir a repuntar lugares. En julio iremos a Caldera a un rally que se corre en homenaje a Carlos de Gavardo...

¿Volveremos a ver a algún loíno en el Dakar alguna vez?

Sigue siendo mi meta. Sé que se me va a dar en algún momento. Lo idea es que sea en Chile, para poder pasar por Calama. Lo que uno siempre soñó es poder llegar a la zona con el principal rally del mundo. Y el sueño no se acabó todavía...

en el ranking nacional está "Danno" Sepúlveda en el ranking nacional de rally. Quedan seis fechas en 2016.

Ya está definido que el próximo Dakar de enero de 2017 se disputará en Argentina, Bolivia y Paraguay. Un motivo más que suficiente para que varios pilotos chilenos de motocross declinen participar en la máxima cita del rally mundial atendiendo a que la carrera está lejos de los ojos publicitarios del país.

4°