Secciones

La Academia celebra los 25 años de "La bella y la bestia"

ANIVERSARIO. La versión de Disney de la historia fue la primera película animada en ser nominada al Oscar.
E-mail Compartir

Cuando todavía no existía la categoría que premia a los filmes de animación en los premios Oscar, "La bella y la bestia" de Disney, se convirtió en la primera cinta de ese tipo en ser nominada por la Academia como la mejor película. Y a 25 años de ese histórico momento, quienes entregan el máximo galardón de Hollywood le rindió homenaje al filme.

"La bella y la bestia" no se quedó con el principal premio de la ceremonia en 1991, cuando finalmente "El silencio de los inocentes" se quedó con la categoría a mejor película. Sin embargo, recibió el galardón de mejor banda sonora, compuesta por Alan Menken, y mejor canción original.

Parte del equipo del filme se reunió en un evento en el Teatro Samuel Goldwyn, en Los Ángeles, para celebrar los 25 años, incluida Angela Lansbury ("Reportera del crimen"), que con su voz dio vida a Mrs. Potts, la tetera de la historia. La actriz británica de 90 años asegura que ese papel ha sido "uno de los más importantes" de su carrera.

"Recuerdo perfectamente el momento en que Alan Menken (compositor) y Howard Ashman (letrista) me llamaron para ofrecerme el personaje", rememoró.

"No sabía quiénes eran, pero me llamó la atención la idea de interpretar a una tetera. Me cantaron 'Beauty and the Beast', aunque con un tono mucho más rockero. Y pensé: 'Uhm, esto es raro. Dejadme trabajar con ella'. Me puse manos a la obra para idear algo más realista", agregó.

"Es un personaje que me ha marcado. ¡Tengo la mayor colección de teteras del mundo! Todo el mundo me envió una en la época del estreno", contó Lansbury.

Otro de los invitados fue Gary Trousdale, codirector de la cinta junto a Kirk Wise. "Han pasado 25 años y la gente sigue amando la película como el día en que se estrenó", dijo a Efe.

Disney prepara actualmente una versión real de "La bella y la bestia", que será dirigida por Bill Condon y protagonizada por Emma Watson. "Yo únicamente les aconsejo no tomarse el proyecto muy en serio", comentó Trousdale.

"Cuando nos decantamos por Robby Benson como la voz de la bestia, fue porque tenía un gran humor. Era capaz de ser aterrador, amenazante, dramático... pero también muy divertido. Espero que no lo hagan muy oscuro y le den un corazón al personaje", añadió.

Gael García Bernal será El Zorro en una cinta del hijo de Cuarón

CINE. La película es una reinterpretación futurista de la historia. El director además escribió la adaptación.
E-mail Compartir

El actor Gael García Bernal dará vida a una nueva versión de El Zorro en una reinterpretación futurista de la conocida historia que escribirá y dirigirá el también mexicano, Jonás Cuarón, hijo del destacado director y ganador del Oscar, Alfonso Cuarón ("Gravity").

La cinta aún no tiene un título definitivo, aunque provisionalmente ha sido llamada "Z", según informó la productora Lantica Media a través de un comunicado de prensa.

El filme trasladará a un futuro apocalíptico el mito de "El Zorro", el romántico héroe de acción creado en 1919 por Johnston McCulley, cuyo alterego es el aristócrata Don Diego de la Vega.

"Ambientada en el futuro, 'Z' es la reimaginación de la clásica leyenda, que llevará al público a un nuevo y emocionante mundo, a nivel visual", aseguró la nota de prensa.

Cuarón estrenó este año su segundo filme "Desierto", un thriller fronterizo y sobre el drama de los inmigrantes que también contó con la actuación de García Bernal en el rol protagónico.

El realizador el hijo de Alfonso Cuarón, y juntos escribieron el guión de "Gravity" (2013), que ganó siete premios Oscar, incluyendo el de mejor director para el padre.

La cinta "Z", que coproducirán Lantica Pictures y Sobini Films, con financiamiento de Lantica Media, comenzará a rodarse en el último trimestre de este año en República Dominicana.

"Siempre me encantó pensar en Gael para este papel. El Zorro es un héroe encantador, divertido e inteligente. Gael posee todas estas características y es capaz de representarlas en una versión moderna de este personaje, introduciendo así a El Zorro a un público nuevo", señaló el director ejecutivo de Sobini Films, Mark Amin, sobre la elección del mexicano para esta nueva versión del personaje.

Otros proyectos

Gael García Bernal, que el año pasado fue destacado con un Globo de Oro por su actuación en "Mozart in the Jungle", además forma parte del elenco de "Neruda", cinta del chileno Pablo Larraín que será estrenada en la 69° versión del Festival de Cannes, que comienza hoy.

Paloma San Basilio alista su debut como escritora

LIBRO. La artista está preparada para elogios y críticas a "El océano de la memoria".
E-mail Compartir

Carolina Collins/ Efe

Paloma San Basilio lleva más de 40 años sobre los escenarios, pero no le es indiferente la recepción que tenga su debut como novelista, aunque confiesa que está preparada para recibir tanto elogios como críticas.

"Tengo ya un callo que ¡para qué te voy a contar!", dice, porque después de haber vendido millones de discos y haber ganado premios tan importantes como el Grammy, está lista para escuchar lo que se tenga que decir de "El océano de la memoria", su primer libro que sale a la venta esta semana en España.

La cantante, actriz y pintora ahora suma la literatura a la lista, pero asegura que "de momento", prefiere no reconocerse como escritora por "respeto". Sin embargo, dice que pretende explorar su "inquietud artística y literaria".

"En el teatro se llaman transiciones, pasar de una zona a otra de tu alma. Descubrirte, crecer....Posiblemente ya he estado demasiado tiempo en un sitio conocido y creo que hay que arriesgar", dijo a Efe sobre el cruce que hizo desde la música a las letras.

San Basilio cuenta que desde muy joven siempre se interesó en la literatura. "Escribía poemas, relatos...en la antigua máquina de escribir que había en casa", recuerda y revela que ha tomado la decisión de dedicarse a hacer las cosas que le dan "placer". Y eso ahora es escribir.

Por "crecimiento personal, por mi búsqueda", desde "la sinceridad y la pasión". "Si además tengo la oportunidad de compartirlo con los demás, eso es una suerte", reflexiona.

Comenzó hace dos años a trabajar en la novela que tiene más de 600 páginas y en la que narra la historia de la familia Monasterio Livingston a lo largo de cuatro décadas, desde la Guerra Civil española hasta la muerte del dictador Francisco Franco.

La novela transcurre en la ciudad española de Cádiz y transita por México, Colombia y Londres. La historia es narrada por Alba, primogénita de Custo Monasterio y Alba Livingston, padres de otros siete hijos.

Confiesa que durante el proceso creativo se cuestionó: "¿Paloma, cómo te atreves?", "¿qué estás haciendo?", "¿tendrá esto sentido?". "Ha habido momentos de miedo, pero con el miedo no se va a ninguna parte", agrega.

Y aunque reconoce que la fama que ha sumado en cuatro décadas de carrera ayuda, "también puede ser contraproducente". "Lo más difícil ha sido, como novata que soy, crear una estructura narrativa que abarque cuatro décadas", reconoce la artista de 65 años.

65 años tiene la cantante española Paloma San Basilio, que lleva más de 40 en la música.

600 páginas tiene su novela "El océano de la memoria", que es el debut como escritora de la artista.