Secciones

Directiva compromete el cambio de estatutos del club

MEDIANO PLAZO. Duncan Araya reconoce que actualidad institucional retrasó intención de realizar modificaciones.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Una vez solucionado el tema del nuevo entrenador, en la hinchada loína y principalmente en los socios surgió la inquietud respecto por otro de los temas pendientes a nivel institucional: el cambio de los estatutos que rigen las elecciones de directores en el club.

Y fue el vicepresidente de la institución, Duncan Araya quien salió a explicar en qué está uno de las promesas fundamentales de campaña en la mayoría de los integrantes de la actual directiva de Cobreloa.

"Es claro, fue una de las necesidades que muchos de los directores que están hoy en el club prometieron cambiar y lo vamos a cumplir. Sólo que si en un principio era un tema esencial, ahora pasó de corto a mediano plazo", explica el directivo.

Araya agrega que "cuando asumimos el club nunca pensamos en todo lo que nos íbamos a encontrar. Y a medida que vamos avanzando van saliendo nuevas problemáticas que enfrentar, la mayoría de corto tiempo, que requieren del esfuerzo inmediato para solucionarla. Si alguna vez era obtener los recursos para pagar el mes, después aparecen las deudas de arrastre, o del TAS. Entonces, hay que ir solucionando todo con calma. Vamos a cumplir con eso y la idea sigue siendo la misma, la de llegar a tener elecciones en Cobreloa donde gane una lista con siete candidatos que representen una propuesta común y evitar la gran cantidad de directores".

Han surgido inconvenientes como para consolidar el proyecto de cambio de estatuto. "Tenemos que acudir a abogados y el problema es que no podemos pagarlos, una asesoría de cada uno de ellos para revisar los actuales estatutos nos cuesta dos millones de pesos y no tenemos ese dinero. Entonces hay que ser francos, estamos buscando profesionales que quieran al club y estén dispuestos a trabajar en esto por ayudar. Ya estamos trabajando en hacer esos contactos y si los cambios de estatutos antes eran a corto plazo, ahora de seguro serán a mediano plazo. Pero lo vamos a hacer".

Araya explica que durante el fin de semana no se produjo división sino que discusión de opciones para elegir al nuevo entrenador. "Hay que aclarar que no es que el voto del presidente -Gerardo Mella- valga doble como se dijo, sino que es él quien dirime en caso de empate, que es una cuestión muy distinta. Lo que pasó fue que pusimos distintas alternativas en la mesa y que yo haya votado por Carlos Rojas no significa que esté en contra de César Bravo o Luis Marcoleta. Son alternativas que uno tiene y decide en ese momento. Pero acá no existe ni división del directorio ni nada parecido. Estamos trabajando más unidos que nunca", concluyó.

El año 2017 habrá dos ascensos en Primera B

NUEVO TORNEO. Idea de mantener el actual sistema prevalece en Consejo.
E-mail Compartir

Era la instancia definitiva en que los presidentes de clubes iban a zanjar la gran diferencia que quedaba con miras a la próxima temporada del fútbol chileno.

Y después de varias horas de negociación, la última tendencia dentro del Consejo, la que planteaba mantener el sistema europeo con descanso entre mayo y julio es la que finalmente se impuso como formato permanente de campeonato.

De acuerdo a la definición de los timoneles del fútbol chileno, el sistema de torneo corto para Primera División -con campeón y clasificados a los torneos internacionales para diciembre de 2016 y mayo de 2017- queda establecido.

Con ello también quedó sentenciado el sistema de ascensos y descensos en Primera B, que tendría un campeonato de 30 fechas para garantizar un equipo que suba de categoría -el ganador de la tabla acumulada- más los dos ganadores de las respectivas liguillas de apertura y clausura en diciembre y mayo. Es decir, la misma modalidad del campeonato anterior.

Se formó una comisión que estudiará un nuevo torneo durante el próximo año, eso a partir de julio de 2017. Fue el propio presidente de Cobreloa, Gerardo Mella quien reconoció que "se ve difícil que se consiga un ascenso en diciembre ya que hay una corriente fuerte en los clubes de Primera A por mantener el actual sistema de campeonato".

Habrá ascensos en 2017. Mella asume que "de acá a mayo del próximo año podríamos estar en Primera División y vamos a hacer todo lo posible para que el equipo esté donde siempre tuvo que estar".

"Si elegimos bien pese al presupuesto vamos a dar la pelea en el ascenso"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pese a que en un principio aparecía como una decisión resistida por la hinchada, el nombramiento de Carlos Rojas poco a poco va consiguiendo adeptos y hay razones de peso. El DT tiene un amplio historial de éxitos a la hora de armar planteles y traer jugadores "desconocidos" desde el otro lado de la cordillera para probarlos en el fútbol del ascenso chileno, con presupuestos restringidos y armando planteles nuevos.

"Estoy acostumbrado en Segunda, cuando ascendimos con Ñublense hicimos un plantel de 46 millones y subimos igual, en Coquimbo fue parecido y cuando en Rangers me pidieron que bajara la planilla también lo hicimos. Los presupuestos no son tan altos, a menos que sean como esos casos cuando apuestan alto como Everton o Curicó, lo que nunca te asegura buenos resultados", dice el nuevo entrenador minero.

Pero el objetivo es el ascenso...

Es que en la Primera "B" no sirve otra cosa que no sea subir, todos tienen ese objetivo. Si en la A te piden que mantengas la categoría, que quedes dentro de los seis o siete primeros, acá sirve subir no más. Como en el '76 cuando estábamos partiendo y no pensábamos en otra cosa que llegar a Primera. Queremos hacer bien las cosas, ver bien los jugadores que necesitamos, los que se quedan. Si elegimos bien pese al presupuesto vamos a conformar un plantel que va a dar la pelea en el Ascenso.

Hay un tema de identificación importante que se debe retomar en el club.

Y por eso estoy feliz de volver a mi casa, a esta institución que con muchos amigos la hicimos grande. Hay que unirse, como club, hinchas, comunidad, prensa... Ojalá volvamos a ser el Cobreloa de antes.

¿Ya tenía una lista tentativa de refuerzos para la temporada?

Tengo el listado, yo vivo de esto entonces he seguido hasta la segunda profesional, si me preguntas te doy todos los jugadores que han ido sobresaliendo. Y si le sumamos a una cantidad de chicos que juegan bien y hay que darles la proyección, hay gente. En las divisiones inferiores está la fuerza del club. Antes no era prioridad en Cobreloa porque había mucha plata. Hoy no es así...

¿Cómo visualiza su equipo?

Queremos conformar un plantel de gente muy rápida de tres cuartos hacia arriba, con "un pailón" grande arriba como siempre fue en este equipo, como Pedetti, Siviero, "Fantasma" Figueroa... Cobreloa se ha caracterizado siempre por ser un equipo que juegue bien por las bandas.

¿Los refuerzos los verá con algún representante?

No, yo no trabajo con representantes y acá es algo que no voy a permitir. Por años no se le dio la importancia de lo que significa llegar a Cobreloa. Eso es algo que nosotros, como cuerpo técnico vamos a inculcar desde el principio...