Secciones

Poco tiempo para inscribirse en "el partido más largo"

120 HORAS. Quedan 220 cupos para ser parte de una jornada que va por conseguir un nuevo récord Guinness.
E-mail Compartir

Entre el 17 y 22 de mayo, Chile buscará romper un nuevo Récord Guinness, el del "Partido más largo del mundo", cuando miles de hombres y mujeres jueguen por 120 horas seguidas en el Estadio Bicentenario de La Florida. De esta manera, Chile le disputará el récord a Inglaterra, país donde en 2015 se jugó un encuentro de fútbol de 105 horas.

Las inscripciones se abrieron el lunes 2 de mayo y, a la fecha, quedan solo 200 de los 3.800 cupos disponibles para jugar este histórico encuentro, el que se dividirá en dos tiempos de 60 horas cada uno y en donde cada participante jugará como mínimo una hora.

Se espera que por la cantidad de participantes de la competencia también se bata otro récord, el del partido con la mayor cantidad de jugadores de la historia.

Todos los hombres y mujeres mayores de 16 años que quieran ser parte de este desafío deportivo pueden inscribirse en el sitio web www.entel120horas.cl.

Desde la organización del evento se informó que la inscripción es gratuita y se mantendrá abierta hasta que se llenen los cupos disponibles.

El encuentro contará también con la participación de diversas figuras del balompié nacional, como jugadores, árbitros y entrenadores.

"Como Entel buscamos conectar a las personas de todo Chile y el deporte es una gran oportunidad para lograrlo. En el Partido Más Largo del Mundo los amantes del fútbol serán protagonistas de un momento histórico en el que se batirá un Récord Guinness. Invitamos a todos los hinchas a que se preparen para este gran desafío y a que dejen todo en la cancha", señaló Gabriela Cohen, subgerente de marketing de la empresa organizadora.

También se confirmó a nivel organizativo que veedores y autoridades del Récord Guinness estarán durante toda esa semana de visita en el país revisando que todo esté en orden para el momento en que Chile sea el dueño del récord del partido de fútbol más largo del mundo.

El partido, que se realizará entre el martes 17 y el domingo 22 de mayo en el Estadio Bicentenario de La Florida, durará 120 horas y contará con la presencia de futbolistas profesionales y retirados y todo aquel que quiera ser parte de este momento que los organizadores definen como histórico.

120 horas en cancha deberá durar este duelo deportivo promocionado como "Chile versus Chile".

4 mil cupos había que llenar para ser parte del evento. Sólo quedan 200 disponibles.

Unión Chiu Chiu sigue esperando resolución

SÓLO ES VERBAL. Colodep espera que Adrepcel entregue castigo por escrito.
E-mail Compartir

La espera ha sido larga y la incertidumbre continúa. Después de que el directorio del Adrepcel decidiera castigar por dos años a 34 jugadores del club Unión Juventud Chiu Chiu por acumulación de faltas al reglamento, la situación está lejos de solucionarse.

Pese a que desde el consejo local de deportes se esperaba buscar alguna mediación, el presidente del organismo, Manuel Almeida señala que "independiente de que la ANFUR haya fallado a favor de Unión Chiu Chiu, la determinación de Adrepcel no puede ser cambiada por el Colodep, ya que ellos son una liga autónoma, con sus propios reglamentos. Y por lo mismo, sus decisiones no pueden ser cuestionadas por nosotros".

Sin embargo, el personero del organismo aclara que "lo que sí pudimos obtener en estos días es la oficialización del castigo, porque hasta ahora sólo se hablaba de una sanción verbal y no había notificación por escrito por parte de Adrepcel. Le pedí al secretario de la liga que lo hiciera por escrito y esa resolución debe estar cuanto antes".

Almeida adelanta que "una vez hecho este trámite al que están obligados, vamos a llamar a los presidentes de los clubes para ver qué se puede hacer, aunque como son autónomos, quedarían castigados para participar en Adrepcel".

Una determinación que el vocero del club, José Berrios señala como "esperable por parte de Adrepcel, pero lo que a los jugadores castigados les interesa es que el castigo no se extienda a Calama porque muchos de esos jugadores pueden actuar por otros clubes en otras ligas y así no quedarse sin poder jugar al fútbol".

34 jugadores de Unión Chiu Chiu estarán imposibilitados de actuar en la liga de Adrepcel.

2 castigos surgidos en la liga loína han afectado al club, pese a sus buenas campañas deportivas.

César Bravo: "Me conforma el cariño de los hinchas"

SIGUE EN LA SUB 19. El entrenador que corría con el favoritismo para asumir la banca minera agradeció el respaldo recibido en el proceso desde su interinato.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hasta fines de la semana pasada, el nombre que circulaba como futuro entrenador del primer equipo de Cobreloa era el de César Bravo. Uno que se ganó en cancha, dirigiendo al equipo en un interinato de tres fechas donde consiguió consolidar a un equipo joven, con nuevas figuras dando sus primeros pasos en el profesionalismo e incluso, revirtiendo la pésima campaña de visitante con un triunfo en San Felipe, un día en que el equipo salió de la cancha en medio de los aplausos de la hinchada.

Hoy, Bravo vuelve a lo suyo, a dirigir la sub 19 y enfrentar la última parte del campeonato cadetes, donde pretende recuperar el tranco perdido por su plantel que de puntero indiscutido pasó a ser segundo, detrás de Deportes Iquique.

Y después del proceso directivo que terminó con Carlos Rojas como DT del primer equipo, Bravo admite que "la ilusión siempre estuvo pero es pasado. No es un tema al que darle vuelta porque finalmente, lo que prima es el amor y el compromiso por la camiseta, por el club. Algo que yo siempre he puesto primero, antes de lo personal".

Por ello, cuando se le pregunta por cómo tomó la determinación de la sociedad anónima, que en minuto parecía respaldarlo y luego no lo consideró, el entrenador dice que "decir algo ahora es para generar rencillas o divisiones que nunca fueron mi política. Yo le deseo lo mejor a Carlos Rojas, estamos a disposición de él para ayudarnos mutuamente y ojalá que las buenas intenciones que surgen cada vez que se nombra a un entrenador nuevo se ratifiquen respecto de las series menores porque siempre se dice que nos quieren potenciar y terminamos solos, trabajando con lo mismo".

Apoyo

César Bravo valora y agradece el apoyo de la gente en el momento en que se dirimía quién se quedaría a cargo del plantel. "En todo el proceso, tanto en el interinato como después, cuando se hablaba de la opción de tomar el primer equipo me encontré con muchas muestras de respaldo de la gente, con demostraciones de confianza de los hinchas y eso a uno le dice que viene haciendo las cosas bien".

Y sobre su futuro, lo centra en su trabajo en la sub 19. "Lo del primer equipo ya pasó, me conforma el cariño de la gente, con la experiencia de estos tres partidos, con haber ganado, con haberme dado a conocer y siento que lo más importante es el respaldo que sentí en estos días"

Bravo no reconoce ofertas de otros clubes y sólo admite que "uno se da cuenta que está para asumir estos desafíos y para dar el salto en esta carrera". Sin embargo, en su entorno se rumorea no sólo la oferta que tendría desde Deportes Copiapó sino que incluso se habla de un rechazo a la propuesta de Universidad de Chile para dirigir su división sub 15. Una señal de que va por más...

Vuelve a la sub 19

El DT prepara el próximo desafío ante los de la Tercera región y explica el bajón de su división mientras estuvo fuera para tomar el primer equipo. "Agradezco el trabajo que hizo Luis Alegría con la sub 19 porque tuvo un compromiso tremendo. Los responsables fueron los jugadores, esperemos recuperar esa racha de triunfos".

Juega ante Copiapó