Secciones

C.A.S. de Arica se quedó con el título en el Zonal Norte

POLIDEPORTIVO. Antofagasta se quedó con la segunda posición y los locales de Chuquicamata fueron terceros en la competencia para atletas máster.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Dos días de competencia, más de 300 atletas, clubes desde Arica hasta Curicó, reconocimiento de la federación máster de Chile para Calama por el nivel de organización y satisfacción a todo nivel fueron el colorario de un campeonato hecho a pulso por Martín Navarro y algunos miembros del club atlético máster de Chuquicamata, quienes consiguieron traer a la zona a dos campeonas mundiales, varios campeones sudamericanos y deportistas de primer nivel en la categoría.

Finalmente, el club CAS se quedó con el primer lugar con 61 medallas de oro, una más que el gran favorito, Senior Antofagasta. Tercero quedó el local Chuquicamata-Calama con 39 oros, diez más que el cuarto que fue Iquique Máster. Tierra de Campeones de Iquique quedó más atrás con 19 medallas doradas y UTA de Arica lo siguió con 17 preseas.

Martín Navarro destacó que "el espíritu competitivo de la gente que vino hasta Calama nos demostró que vamos por el camino correcto. Más allá de las marcas que se batieron o de quien haya ganado, acá se vio a gente que entrega sanos ejemplos. De competitividad, de amistad, de compañerismo. Fue una experiencia que le agradecemos a todos quienes nos permitieron organizarla y celebrarla".

Calama

El alcalde Esteban Velásquez destacó que la prueba se organizara en nuestra ciudad porque con ello, "Calama entra en el mapa deportivo y abre sus puertas para demostrar que dispone de recintos aptos para albergar competencias de este tipo. No vamos a desconocer que en un momento, es el esfuerzo de algunos como Martín Navarro lo que consigue traer estos eventos pero en un corto tiempo, con las nuevas políticas deportivas de la corporación del deporte y la preparación de más dirigentes, cada disciplina tendrá una asociación y seguiremos siendo sede de estos torneos".

Los destacados

Terminaron terceros y obtuvieron buenas marcas personales. Pedro Cruz, Emilio Romero, Gabriela Vega, Raúl Ávila, Jaime Prado, Hugo Cataldo, Pedro Olivares, Judith Hermosilla, Francisca Buttler, Carolina Bonilla, Paúl Vásquez, Oriel Sanhueza, Martín Navarro, Iván Maureira, José Albornoz y Mirko Cartulovic destacaron en el team loíno.

De Chuquicamata-Calama

Motocross tendrá su jornada nocturna para el 21 de mayo

60 INSCRITOS. Son doce categorías en disputa con corredores desde Arica a Copiapó. Finales se corren por la noche.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Ya tuvieron una experiencia similar en enero de este año y llegaron casi 120 competidores. Hoy ya aseguraron la mitad y confían en alcanzar el mismo número de participantes.

Se trata de la agrupación de corredores de motocross de Calama que nuevamente organizaron una carrera para este fin de semana, con el fin de aprovechar el feriado del 21 de mayo.

Patricio Ávila, coordinador del evento destaca que "este tipo de carreras son siempre atractivas para los motoqueros de la zona norte y para esta ocasión ya tenemos confirmados a siete que vienen desde Copiapó, 17 que llegarán desde Antofagasta, nueve que llegan desde Iquique y al menos cinco que anunciaron viaje desde Arica".

Será una fiesta de casi doce horas de competencia en la pista Topáter, la que está habilitada con una tribuna para que los amantes de los motores y las piruetas en el barro puedan disfrutar desde las 14 horas de este sábado. Son doce categorías las que darán vida al evento, partiendo por "Mamadera", la llamativa serie donde corren niños menores de seis años, en una pista aparte construida para la ocasión y que para este evento cuenta con 8 corredores, de los cuales dos son de Antofagasta, uno de Iquique y cinco de Calama, destacando a Pedro Galleguillos, uno que siempre es protagonista del podio.

Las otras categorías a disputarse con 50 cc, 65 cc, 85, cc, 150 cc, Aprendiz -una que se inventó en Calama y que es para personas que recién aprendiendo a andar en moto-, Novicios, Open, Expertos, ATV subdivididos en Experto, Novicio, Mujeres y Enduro.

Ávila comenta que "si bien hasta ahora tenemos 60 inscritos, creemos que podemos igualar a los 116 que tuvimos en la última fecha que organizamos. Quienes quieran inscribirse deberán pagar 30 mil pesos y pueden hacerlo en la tienda de Promotos Castillo".

Ávila invita a la gente a participar de la jornada. "Hemos trabajado en el circuito, ahora contamos con una pista mucho más segura para los corredores, plantamos árboles al rededor para hermosear el lugar y la gente puede hasta hacer asados en el recinto".

14 horas partirán las primeras mangas en la serie "Mamadera" del próximo sábado 21 de mayo.

30 mil pesos es la cuota de inscripción para quienes aún quieran ser parte de la masiva competencia.

Ocho jugadores del CDA exigen finiquitos

NO SIGUEN. "Los Pumas" verán partir a sus principales figuras del semestre.
E-mail Compartir

Como no muy buenos amigos, después de una muy buena campaña. Esa es la realidad que vive Deportes Antofagasta hoy con las principales figuras del plantel que mantuvo la categoría con una espectacular campaña que, además de sacarlos del fondo de la tabla en el clausura pasado incluso los llevó a jugar la liguilla por un cupo a la Copa Sudamericana, donde fueron eliminados por penales ante Santiago Wanderers.

Sin embargo, la lista de jugadores que están de brazos cruzados, esperando que el club se comunique con ellos para definir su futuro o simplemente para recibir su finiquito es amplia.

Hugo Droguett, Flavio Ciampichetti, Juan Muriel Orlando, Gonzalo Villagra, Francisco Sánchez, Rodrigo Riquelme y Patricio Jerez, todos titulares y figuras en el semestre en que Beñat San José los llevó a realizar una campaña destacada, hoy no tienen claro qué pasará con ellos y hasta denunciaron que no han recibido comunicación para recibir sus finiquitos.

"No sabemos nada. Alguien debería haber hablado con todos los que terminábamos contrato. Hasta ahora no ha ocurrido y por eso es que estamos todos viviendo mucha incertidumbre", aseguró el lateral Patricio Jerez.

El delantero Juan Muriel Orlando dijo que "aparentemente estaba todo conversado para seguir, había interés y nosotros nos fuimos de vacaciones tranquilos pero hasta ahora no tenemos noticias".

Además de la denuncia de San Marcos de Arica por el partido en que "los pumas" y San Luis jugaron a no perder para salvar la categoría, ahora el CDA suma el litigio judicial de una de sus principales figuras, el delantero Marco Bolados quien llevó su caso ante la FIFA para poder salir del club anticipadamente y poder fichar en Colo Colo, que lo pretende como refuerzo.

El jugador ya demandó al cuadro antofagastino por irregularidades en su contrato de juvenil y ahora sólo espera salir del equipo. El CDA tiene problemas y parece quedarse sin parte de su plantilla.