Secciones

Diputado Espinosa llama a agilizar trámites de feriado por fiesta religiosa de Ayquina

FESTIVIDAD. Se espera que el feriado permanente se declare antes del 8 de septiembre del presente año.
E-mail Compartir

Irene Cereceda Ramos

Cada año son miles los fieles de la región que cada 8 de septiembre se trasladan hasta el poblado de Ayquina para festejar a la virgen de Guadalupe.

Algunos de ellos deben pedir días administrativos en sus trabajos , pues muchos forman parte de bailes religiosos y se preparan durante todo el año para este acontecimiento.

Es por ello que surgió la necesidad que se proclamara el 8 de septiembre como feriado permanente regional, para así facilitar a los peregrinos la asistencia a este evento.

Amparados en la experiencia que se tuvo en 2014 en la que aumentó el número de turistas, fieles y la actividad comercial, se ingresó el proyecto de ley para declarar el 8 de septiembre feriado permanente, el que actualmente se encuentra en la Cámara del Senado para el segundo y último trámite constitucional.

Estado

Según lo que explica el diputado, Marcos Espinosa (PR), el año pasado comenzó el proceso de tramitación del proyecto con la aprobación del primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados.

El parlamentario recalca que el objetivo de la promulgación del feriado permanente se enfoca en brindar facilidades a los peregrinos que año a año concurren a la festividad y, además "poner en valor el significado religioso y patrimonial que tiene esta fiesta tan propia y característica de la región", afirma Espinosa.

De la misma manera, Espinosa explica que él ya se reunió con el senador Alejandro Guillier para pedirle que gestionara la pronta tramitación del proyecto de ley y así en definitiva el feriado se apruebe antes de septiembre del presente año.

"Yo estoy confiado y el senador Guillier junto a Pedro Araya me han hecho saber que van a poner su mayor esfuerzo para que la tramitación sea lo más rápida posible y podamos tener aprobado este proyecto pronto", puntualizó el parlamentario.

Características

Marcos Espinosa brindó dos razones por las que se justifica la aprobación de este feriado.

En primer lugar, el parlamentario recalca que es una forma de sincerar la situación de ausentismo laboral y escolar que ocurre durante el día de la festividad en la región.

Y en segundo lugar es poner en valor la festividad. "Aumenta las ganas de participar de un mayor número de personas. Muchas motivadas por la fe y otras por el interés que despierta como expresión de la cultura popular", comenta el diputado.

Finalmente, Espinosa informa que es importante que la comunidad sepa que el feriado tiene carácter de no irrenunciable.

"Eso significa que si hay empresas o servicios que por naturaleza requieren continuidad de labores no habrá problema y solamente tendrán que respetar el pago de un día feriado correspondiente a un 50% de recargo", recalcó el parlamentario.

"Yo estoy confiado y el senador Guillier junto a Pedro Araya me han hecho saber que van a poner su mayor esfuerzo para que la tramitación sea lo más rápida posible "

Marcos Espinosa, Diputado

2014 se logró a través de un decreto especial que el 8 de septiembre fuera feriado regional.

2015 este año el proyecto para declarar el 8 de septiembre como feriado permanente fue aprobado en la cámara de Diputados.

Licitación de servicios de guardias genera conflicto al interior del concejo municipal

TABLA. Durante la sesión de hoy se verá nuevamente este tema y además se informará sobre las últimas acciones respecto a los cruces del Peuco Maratón.
E-mail Compartir

Sin duda, que el principal punto en conflicto en el concejo municipal, que tendrá lugar hoy, a partir de las 09:00 horas, tiene relación con la definición de la propuesta que determinará el "servicios de guardias de seguridad para la municipalidad de Calama".

Este tema se arrastra del año pasado, en circunstancias que los concejales no aceptaron la licitación efectuada en dicha ocasión y determinaron ampliar el contrato por un año a la empresa que cumplía con dicha asignación.

Según comentó la concejala Norma Araya, en el reciente concejo municipal realizado la semana anterior otra vez fue presentada una propuesta de una empresa de seguridad de Iquique, la que no cumplía con los cánones requeridos para cumplir con dicha acción.

Es por esta razón que determinaron rechazar la iniciativa, la que otra vez estará en la mesa de trabajo en la jornada de hoy.

Agenda

La concejal Araya, también destacó la presencia del secretario regional ministerial de Obras Públicas, César Benítez, quien planteará las acciones a desarrollar en relación a la avenida Circunvalación, en específico en torno al tema del Peuco Maratón, donde falleció tiempo atrás el estudiante del Colegio Chuquicamata.

Araya, consideró como positivo que Codelco aportara los recursos faltantes para llevar a cabo los trabajos en dicho proyecto de conectividad de este sector residencial en particular, cuyas obras deberían iniciarse a la brevedad.

Otro de los puntos relevantes en la agenda del concejo comunal municipal, tiene relación con la carta de oposición del área de patrimonio de la Corporación Cultural y Turismo de Calama, en cuanto a la opción de permitir que el Rally Dakar 2017 retorne a la región, en especial a la provincia El Loa.

Están considerados en tabla el memorándum remitido por secretaría de Planificación (Secplac) que presentará la licitación "construcción y reposición de aceras modalidad base de precio unitario, propuesta privada" y el análisis del convenio de "programa especial de salud de pueblos indígenas".

09:00 horas se iniciará la sesión de hoy del concejo municipal de Calama para tratar diversos temas.