Secciones

Cobreloa apela a liberar "sueldos altos" para armar su plantilla del próximo torneo

TRES CASOS. Concretada la salida de Jorge De Olivera, queda resolver los casos de Nahuel Fioretto, Leonel Altobelli y José Luis Jiménez para obtener recursos que permitan traer jugadores. Mañana se definiría qué nombres se intentará fichar. No hay comunicación con su mánager
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Después de que el presidente de la comisión de fútbol naranja, Walter Aguilera, asumiera que "con la situación de caja de hoy, sólo tenemos para contratar un arquero, que es prioridad porque hoy no hay", las alarmas se encendieron extrañamente en la afición de los "zorros".

Eso porque a la luz de los balances económicos, siempre se dijo que la liberación de recursos pasaría por una ostensible baja en los altos sueldos que pagaba la anterior administración y que heredó la directiva de Gerardo Mella.

Y si bien hubo una "readecuación" de los aranceles para quienes permanecen en el plantel -que de acuerdo al tesorero Jorge Pereira tuvo muy buena recepción por parte de los jugadores-, son cuatro los casos que aparecían como primordiales para buscar liberación de fondos.

Por eso, primeramente se vio cuál de los sueldos altos de la institución era prioridad para el nuevo cuerpo técnico y cuál no. Y allí, el portero Jorge De Olivera fue el primer descartado para el próximo proceso.

Pero los demás casos complican: José Luis Jiménez, Nahuel Fioretto y Leonel Altobelli siguen manteniendo en espera a la directiva, recursos que al menos podrían permitir pagar cerca de seis sueldos promedio en la Primera B.

Jorge Pereira reconoce que "así como salió en medios de prensa que ranqueó los sueldos más altos del fútbol chileno, este club pagaba cantidades mucho mayores de lo que exige la categoría y eso es lo que hemos tratado de hacerles ver".

Precisamente, uno de los casos que se encuentra avanzado es el del volante trasandino Nahuel Fioretto, quien tendría acordada las cifras para no retornar al club, pese a que tiene seis meses más de vínculo con los de Calama.

El principal impedimento es que el ex Belgrano no quiere que le paguen con cheques por la inseguridad que ha mostrado el club en otras indemnizaciones.

Pese a que está dentro de los planes de Carlos Rojas, "Guachupé" Jiménez también debería partir. Walter Aguilera advierte que "conversamos sólo con su representante, pues José Luis se encuentra fuera del país. Y no nos han contestado la propuesta que les hicimos, pero el representante manifestó que si no hay acuerdo, tratará de ponerlo en otro equipo".

Leonel Altobelli aún no negocia con el club, y hasta ahora se ve como el caso más complejo. Y sobre los nuevos nombres, Aguilera detalla que "de aquí al miércoles definiremos con los jugadores que tenemos en carpeta, a cuáles podemos traer, vamos a definir varios temas. Tenemos una lista de 25 a 26 jugadores que estamos manejando, con varias alternativas por puesto y va a depender de la liberación de recursos que se pueda tener".


Caso Ledezma sigue trabado

Es por decir lo menos extraño. Porque en principio, Iván Ledezma tendría una extensión de contrato con el club hasta diciembre, pero ni desde la institución ni desde el lado del jugador lo confirman.

Lo único que se remarca es la distancia entre las partes, ya que Walter Aguilera insiste en que "no nos hemos podido poner en contacto con Sergio Morales para saber si el jugador va a seguir o no con nosotros. Sigue estando pendiente".

25 jugadores en carpeta tiene la comisión de fútbol y de ellos se definirá a la lista concreta de fichajes.

1 puesto seguro es el del arquero y sólo se contratará a uno: Jiménez, Cacace o González son opción.

Rojas volverá a jugar a las 16 horas

VENTAJA DEPORTIVA. El día está por definirse porque el DT quiere evitar problemas de disciplina pasados.
E-mail Compartir

Carlos "Chifi" Rojas forma parte de la tradición más feliz del club, esa de domingos a estadio lleno y con jornadas deportivas inolvidables.

Por eso, una de las peticiones del entrenador fue buscar devolverle esa costumbre dominguera a la gente de Calama y quiere jugar ese día de la semana a las cuatro de la tarde.

"Lo más seguro es que se juegue a esa hora. Hay que definir el día eso sí, porque una de las cosas que a nivel de directiva se le encontró certera a César Vigevani era que jugar en domingo le daba un día más de ventaja a los rivales, que casi siempre juegan el sábado", dijo Jorge Pereira.

En efecto, Cobreloa estaba jugando los sábado hasta el torneo anterior y considerando los viajes, actuar los domingo entregaba un día más de descanso para los rivales, lo que podía perjudicar cuando el equipo tuviese que trasladarse a otros puntos del país, considerando la lejanía de Calama con otras regiones.

Sin embargo, uno de los puntos que la directiva le hizo ver a Rojas fue la indisciplina. "Cuando los jugadores quedaban liberados el sábado en la noche pasaba lo que nos tocó vivir y eso se quiere evitar. Se le planteó al técnico y por eso no hay una definición del día para jugar en casa", dijo el directivo.

Sin embargo, "Chifi" ya dejó una regla establecida. "Nos dijo que si se juega de local el sábado, el domingo van a estar entrenando a las nueve de la mañana", comentó Jorge Pereira.