Secciones

PDI descarta el tráfico de inmigrantes en la provincia El Loa

BANDAS. Esto debido a los casos de ingresos ilegales en la vecina región de Arica y Parinacota. En Calama no se registran antecedentes ni denuncias.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras los casos descubiertos por la Policía de Investigaciones (PDI) en que bandas se dedicaban a ingresar ciudadanos extranjeros a la región de Arica y Parinacota, la institución descartó esta 'práctica ilegal' al interior de la provincia de El Loa.

De acuerdo a lo informado por Cristián Sáez subprefecto de la PDI y jefe de Policía Internacional de la institución en Calama, "no se registran casos ni antecedentes de tráfico de personas en la provincia, los que sí se han manifestado en otras latitudes del norte de Chile, siendo Calama y sus alrededores punto donde si bien llegan bastantes ciudadanos extranjeros no hay indicios ni denuncias sobre ello", explicó el profesional.

Dificultades

Ante la gran demanda de visas y también trámites de extranjeros por quedarse en el país y en Calama, Cristián Sáez explicó que "el tráfico de personas es un fenómeno que acá no se advierte. Entre las causas está la accidentada geografía y lo complejo que es que bandas o personas dedicadas al tráfico de personas lo hagan por rutas complejas y no habilitadas, siendo más complejo que el tráfico de drogas", precisó el subprefecto de la PDI.

"Otra de las causas es el temor a ser descubiertos por la autoridad, lo que disminuyen las posibilidades de que personas se dediquen a ingresar de manera ilegal a extranjeros, lo que también es un factor que en Calama no se da", comentó Sáez.

Debido a los rigurosos controles de ingreso al país, "los que se replican en fiscalizaciones y el trabajo de control que realizamos sólo tenemos como antecedentes a extranjeros indocumentados o realizando labores fuera de lo contemplado en sus visas, mientras que el tráfico de personas que son ingresadas ilegalmente a Chile, parece ser un fenómeno aislado", recalcó el jefe de Policía Internacional de la PDI.

La Policía de Investigaciones de Arica y Parinacota ha dado cuenta de que en esas regiones se producen hasta tres ingresos a la semana por parte de bandas dedicadas a este ilícito, fenómeno que ha permitido que ciudadanos colombianos y dominicanos sean quienes con más frecuencia opten por solicitar a grupos especializados su arribo 'informal' a territorio chileno.

Desde la PDI explicaron que en el caso local este tipo de ilícitos presentan muchas dificultades para sus autores y que la fiscalización impide su éxito en El Loa.

Controles y fiscalizaciones

Según lo explicado por el jefe de la Policía Internacional de la PDI, "gran parte de las personas descubiertas de forma irregular en Calama, tienen problemas con sus visas o bien se encuentra indocumentadas o con papeles vencidos. Tras ser descubiertos se procede a la denuncia a las autoridades competentes, las que finalmente disponen cuál será la sanción para quienes infringen la Ley de Extranjería, la cual estipula que ingresos ilegales y la adulteración de documentos son delitos a este cuerpo legal", explicó Cristián Sáez.

Ladrones utilizan llaves para ingresar a casas

PREOCUPACIÓN. Vecinos de Kamac Mayu están en alerta por esta situación.
E-mail Compartir

A través de redes sociales y de denuncias hechas ante las autoridades policiales, los vecinos de la villa Kamac Mayu se encuentran en alerta debido a que han evidenciado que desconocidos utilizan llaves para ingresar a domicilios y cometer robos a los pobladores del sector oriente de Calama.

Según los propios vecinos "hemos sorprendido a desconocidos intentando y probando llaves de un manojo en varias horas del días, los que al ser sorprendidos por vecinos colindantes optan por hacerse los desentendidos y alejarse", explicó un poblador de calle El Litio de la segunda etapa de villa Kamac Mayu, quien prefirió no entregar su nombre.

Ayer un vecino de calle San Bartolo realizó una denuncia ante Carabineros, explicando que desconocidos ingresaron a su domicilio, sustrayendo algunas especies de valor (carteras, celulares y dinero en efectivo), situación que fue corroborada por efectivos policiales, los que además certificaron que los ladrones ingresaron utilizando 'llaves' para vulnerar los ingresos sin ser descubiertos ni realizar ruidos.

El mismo vecino que entregó su testimonio explicó una de las posibles causas de esta situación manifestando que "cuando se entregaron estas casas, se hacía también la entrega de un manojo de llaves para las distintas puertas y accesos a las casas. Ya ha pasado bastante tiempo de aquello, pero algunas familias han mantenido algunas puertas, por lo que creo que ejemplares de las llaves cayeron en manos equivocadas", dijo.

Recomendaciones

Desde Carabineros esperan a que se realicen las denuncias correspondientes y también hizo un llamado a los residentes del sector a reforzar medidas de seguridad, evitar que los hogares queden sin moradores por tiempo prolongado y que siempre -y en la medida de los posible- cuenten con el apoyo de vecinos para garantizar que los domicilios estén bajo permanente observación.

En Facebook -principal medio de sociabilización de esta preocupación- los vecinos advierten la presencia de extraños tratando de ingresar a domicilios y hogares en villa Kamac Mayu.

"Es por eso que es muy importante que nos organicemos y tengamos la colaboración de Carabineros para hacer frente a esta situación, porque además tememos que los involucrados en estos hechos mantengan las casas bajo constante vigilancia, lo que les permite saber en qué momento actuar y sin ser descubiertos por la policía", dijo el vecino entrevistado.

Mujer fue agredida por su expareja quien ingresó escondido hasta el dormitorio

VIOLENCIA. Además golpeó a la pareja actual de la exmujer luego de observarlos por varios minutos mientras las víctimas dormían.
E-mail Compartir

Una incómoda y peligrosa situación vivió una mujer de 30 años, luego de descubrir a su expareja en su dormitorio, mirándola mientras dormía junto a quien es hoy su pareja.

Tras observarlos y ser descubierto, el agresor reaccionó golpeándolos a ambos en su propia cama y tras ello huyó del domicilio.

Debido a esta insólita situación, la joven mujer concurrió hasta el servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas donde le constataron lesiones y posteriormente lo hizo en la Primera Comisaría de Carabineros para denunciar el hecho del cual fue víctima.

Debido a esto último Carabineros inició la búsqueda del agresor y con ello aportar a su detención para que sea el Ministerio Público el encargado de realizar la investigación pertinente y que sirva para establecer las responsabilidades correspondientes a esta situación.

En tanto la afectada no comentó a los efectivos si su expareja sufre de algún trastorno de personalidad o si su acto fue producto de los celos tras la ruptura entre ambos.