Secciones

Detienen a cuatro personas en operativo por red internacional de pornografía infantil

PDI. Los imputados serían parte de la organización que opera en nueve países.
E-mail Compartir

Cuatro personas acusadas de formar parte de una organización internacional de pornografía infantil fueron detenidas ayer en la Región Metropolitana. El operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) se enmarcó en una acción que se llevó a cabo en nueve países, incluido Chile.

Los imputados serían parte de una red que tenía como centro de operaciones España, y que funcionaba también en Chile, Argentina, Brasil, México, Irlanda, Reino Unido, Alemania y Serbia.

De los cuatro detenidos sólo dos pasaron a control de identidad para más tarde ser formalizados. Se trata de los hermanos P.F. y C.F. de 30 y 28 años respectivamente. Ambos serán formalizados por los ilícitos de elaboración, producción, comercialización y almacenamiento de material pornográfico infantil, a través de Internet.

Las otras dos personas que fueron detenidas por la PDI serán citados a declarar ante el fiscal Robinson Arriagada, mientras se investiga su participación en la organización.

En el marco del operativo que se realizó en nueve países coordinado por Europol, se detuvo a otras nueve personas.

En la operación se intervinieron más de 200 mil archivos explícitos, vídeos y fotogramas en los que se reproducen abusos sexuales a menores desde guaguas hasta niños y niñas de 16 años, según informó la Guardia Civil española.

Se ha podido identificar a 30 niños víctimas de abusos sexuales y a 21 agresores.

La investigación se inició luego de que se supiera, a través del intercambio de información con la ONG estadounidense Necmec, de la existencia de un usuario en Murcia, España, que estaba distribuyendo archivos pedófilos por internet. Tras detener a esa persona se detectaron en diferentes países 551 direcciones de correos electrónicos y más de 80 mil archivos de contenido explícito de abusos sexuales a menores.

Piden a EE.UU. extraditar a tres implicados en el crimen de Carmelo Soria

DELITO. Fernández Larios, Towley y Virgilio Paz fueron procesados en Chile.
E-mail Compartir

La Corte Suprema solicitó a Estados Unidos la extradición del chileno Armando Fernández Larios, el estadounidense Michael Vernon Townley Welch y del ciudadano cubano Virgilio Paz Romero, quienes fueron procesados en Chile como coautores del homicidio del diplomático español Carmelo Soria, en 1976.

El máximo tribunal aprobó de manera unánime la solicitud de extradición que fue realizada por el ministro instructor de la Corte Suprema Lamberto Cisternas.

"Los múltiples antecedentes consignados por el tribunal instructor permiten tener por establecidas presunciones suficientes para afirmar que a los requeridos le cupo participación culpable en los hechos investigados en la causa, los cuales se perpetraron en esta ciudad, Santiago de Chile", señala el fallo de la corte.

Soria era diplomático para la Comisión Económica para América Latina (Cepal), y fue secuestrado cuando iba camino a su casa en julio de 1976, luego torturado por agentes de la DINA y asesinado.

Su hija Carmen Soria, señaló en declaraciones citadas por Cooperativa que "después de 40 años, por primera vez la Corte Suprema aprueba la extradición, ¿qué quieres que te diga? Me parece bien, pero la tardanza no tiene palabras".

Trasladan a a Santiago a mujer que fue brutalmente agredida

COYHAIQUE. Nabila Rifo, que perdió sus ojos producto de la agresión, sigue en riesgo vital. La Fiscalía dice que ya hay una o más personas sospechosas.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Nabila Rifo, la mujer de 28 años que el sábado fue víctima de una agresión en Coyhaique en la que le sacaron los ojos, fue trasladada ayer a Santiago, donde fue internada en el Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública (ex Posta Central).

Según informó Osvaldo Abarca, jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Regional de Coyhaique, la mujer fue trasladada por la complejidad de su situación, y fue llevada hasta la capital en un avión ambulancia acompañada por una familiar que es enfermera en ese recinto asistencial.

El traslado se hizo una vez que Rifo salió del riesgo vital el lunes, aunque ayer el director del Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública, señaló que la mujer se mantiene estable, pero que sigue en riesgo vital.

"La paciente fue trasladada anoche. Tipo 02:30 de la madrugada llegó acá a la Posta en condición inestable al principio, pero después se estabilizó. Su condición sigue siendo grave: está intubada y ventilada", dijo Henríquez en declaraciones citadas por Cooperativa.

La víctima fue encontrada la madrugada del sábado en Coyhaique con signos de hipotermia, con el cráneo y varios de sus huesos fracturados, sin algunos dientes y sin sus globos oculares.

Investigación

Hasta la ex Posta Central llegó Solange Huerta, jefa de la Unidad de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar del Ministerio Público, quien señaló que están a la espera de que la mujer despierte para que entregue antecedentes sobre el autor de la agresión.

La persecutora explicó que a pesar de que el traslado se hizo por motivos de salud, esto podría además contribuir en la investigación. "Estamos coordinando con el fiscal de allá y con fiscales de acá el momento en que ella pueda brindarnos su versión de lo que pasó, el testimonio respecto de quién fue su agresor", dijo.

La fiscalía regional de Aysén tiene antecedentes que involucran a una o más personas en la agresión contra Rifo.

"Hay antecedentes que nos permiten tener una relación de una o más personas que podrían tener algún grado de vinculación", afirmó el fiscal Pedro Salgado.

"Se están analizando múltiples evidencias levantadas desde distintos sitios del suceso, así que esperamos prontamente tener los resultados para tomar las decisiones que en derecho correspondan", agregó.

El persecutor informó que "en junio de 2015 hubo una denuncia por amenazas y daños en un inmueble que habitaba la víctima". Esto derivó en que Mauricio Ortega, padre de dos de los cuatro hijos de la víctima, se sometiera a un tratamiento específico de control de impulsos en un centro especializado y debiera cumplir con la firma mensual en la Fiscalía.

Proponen registro de maltratadores

El senador Patricio Walker (DC) se reunió ayer con el ministro del Interior Jorge Burgos, para informarle de un proyecto de ley que busca crear un registro de maltratadores de mujeres, niños, ancianos y discapacitados. La iniciativa propone el uso del brazalete electrónico en los casos en que exista la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima. "Estamos viendo una situación que desgraciadamente no es un hecho aislado", dijo sobre el caso de Nabila Rifo. Walker además pidió que se le dé urgencia al proyecto de ley "que sanciona la violencia contra niños, adultos mayores y discapacitados en contexto extrafamiliar".

Salud anuncia sumario sanitario por derrame de petróleo en Quintero

MEDIOAMBIENTE. La Armada tardará una semana en retirar el combustible.
E-mail Compartir

La ministra de Salud Carmen Castillo, anunció un sumario sanitario para analizar las causas y consecuencias del derrame de petróleo de ENAP en la bahía de Quintero.

"Hay medidas que se están tomando a través de la Seremi de la Quinta Región para poder identificar las causales y lo que significa este derrame", dijo la titular de la cartera, que agregó que el objetivo de esas acciones es que "no se repitan estas situaciones en el futuro".

A esto se suma el anuncio hecho ayer por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, quien señaló que la cartera estudia presentar una demanda por daño ambiental.

"Hay una responsabilidad administrativa donde a través de la autoridad marítima, se harán las gestiones pertinentes. Nosotros estamos estudiando, con antecedentes que aún faltan, interponer una demanda por daño ambiental", dijo el secretario de Estado en entrevista con Tele13 Radio.

Badenier reiteró que lo sucedido es "una falta inexcusable" que será perseguida "administrativamente y judicialmente".

El titular de Medio Ambiente asimismo señaló que este tipo de desastres además de ser un daño medioambiental, quiebra las confianzas con la gente. "Tenemos un trabajo largo con la comunidad de Quintero y Puchucaví, una relación difícil de mucha desconfianza, pero habíamos logrado avanzar. Esto es un revés con implicancias negativas para implementar soluciones más de fondo", dijo.

En tanto, desde la Armada indicaron que tardarán al menos una semana en retirar el combustible que cayó al mar.

El capitán de puerto de Quintero, Sebastián Sepúlveda, indicó, según consignó Emol, que aún no saben cuántos litros de petróleo fueron derramados pero que "estamos en la etapa inicial de recuperación del producto. El día de hoy va a ser fructífero para determinar de cuánto tiempo estamos hablando pero inicialmente al menos tenemos considerado con lo que hemos registrado y con lo que muestran los videos, de estar en esta faena al menos toda la presente semana".