Secciones

Hallan cuerpo en Chiu Chiu que habría sido sepultado con técnicas ancestrales

DENUNCIA. Un lugareño hizo la denuncia a los organismos competentes, quienes verificaron que no se trataba de osamentas prehispánicas ni contemporáneas.
E-mail Compartir

El Ministerio Público, en coordinación con la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, recibió una denuncia de un parcelero de Chiu Chiu, el que dio a conocer que a unos 3 kilómetros de la plaza pública de la localidad loína había encontrado un cuerpo, de sexo indeterminado.

Los organismos competentes acudieron hasta el lugar y verificaron la certeza de la denuncia. En el lugar, se percataron que el cuerpo efectivamente tenía una larga data de muerte, sin embargo, se descartó que fuera prehispánico, pero tampoco se trata de restos óseos contemporáneos, con lo que se pudiera asociar este hallazgo a algún delito, por sus estructuras óseas.

Sin embargo, se determinó por la data de entierro, que fue sepultado con las características que manejaban en su tiempo los pueblos autóctonos del lugar.

Por lo tanto, se trabajó conjuntamente con Monumentos Nacionales y el encargado de Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo del municipio de Calama, René Huerta, quienes solicitarán el levantamiento de las osamentas humanas.

La idea, es que posteriormente ese cuerpo una vez que sea analizado, se traslade al laboratorio del departamento de Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo.

Loínas se capacitan en confección de ropa con materiales de la zona

OLLAGÜE. Aprendieron a hacer vestuario con lana de llama, alpaca y cordero, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de agricultores y ganaderos del lugar.
E-mail Compartir

Redacción

A Octavia Mendoza Cruz le resulta novedosa la técnica que le enseñan para aumentar valor a sus tejidos y lanas, las cuales exhibió con orgullo en el desfile de moda que se realizó al cierre de la actividad de capacitación. La escuela San Antonio de Padua de Ollagüe fue el escenario que reunió a la decena de mujeres que participaron del taller de capacitación en confección de ropa con lana de llama, alpaca y cordero.

La profesora María Soledad Toro fue la encargada de enseñarles la técnica del fieltro que unió las telas desarrolladas por las ollagüinas en telares de cuatro estacas y dos pedales, desarrollando diversas vestimentas. "Ellas realizan sus piezas de telar y sobre ellas nosotros intervenimos los trajes con moldes, así fuimos realizando la confección de ropa, fundamentalmente, chaquetas, pantalones y vestidos", afirmó la maestra.

Programa

Una instancia que fue posible gracias al trabajo del programa de asesoría que realiza Indap en la comuna y que es ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, Proloa en la zona. Una capacitación que forma parte de las acciones formativas que contempla el plan de acción del programa que fomenta el trabajo agropecuario en la comuna frontera con Bolivia y que se abre a nuevos caminos de la mano de la ganadería.

La directora de Indap de la región de Antofagasta, Jannette Araya, destacó que "resulta muy atractivo, en especial para las mujeres, conservar el proceso de hilado que por años han realizado las artesanas de la comuna, en conjunto con diseños de vestuario que mezclan colores, aspectos étnicos y moda". De esta manera, la autoridad del agro regional resaltó que "se entregan herramientas para dar valor agregado a sus trabajos y así optar a instancias de comercialización mejores y de mayor venta".

Orgullosos

La gerente general de Proloa, Ximena Martel, manifestó que "fue un gran orgullo ver el resultado de esta capacitación, que enseñó a 12 mujeres de Ollagüe, una técnica desconocida para la mayoría de ellas, como es la confección de vestuario en fieltro, además de la enseñanza de los distintos pasos para la creación de una prenda en telar, desde la limpieza del vellón hasta tener la prenda lista para ser usada. Una iniciativa que culminó con un emotivo desfile, donde todo lo aprendido por las usuarias del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Ollagüe y sus familias, fue exhibido con gran alegría. Instancia donde además conocieron sus propias habilidades a la hora de emprender un nuevo desafío, el cual las llevará a cumplir sus sueños de negocio, a través de la venta de los diferentes vestuarios, siendo esto último el objetivo principal del taller, es decir, entregar nuevas habilidades para la generación de futuros emprendimientos".

Esta actividad integró a toda la comunidad, ya que reunió a las familias ollagüinas, al colegio San Antonio de Padua, la municipalidad, el Programa de Desarrollo Territorial Indígena e Indap y Proloa. Con alegría, optimismo y orgullo, profesores, alumnas, ganaderas y artesanas se hicieron parte de este trabajo, ampliando sus fronteras de posibilidades que como doña Octavia comercializará en su Hostal "El Tambo".

Nuevo programa de 'Don Francisco' se emitirá los domingo en el prime

TALK SHOW. El animador nacional seguirá su carrera en Estados Unidos.
E-mail Compartir

La carrera internacional de Mario Kreutzberger se seguirá desarrollando en Estados Unidos tras el fin de "Sábado Gigante". La cadena Telemundo entregó detalles del proyecto que está preparando junto al animador nacional, "Don Francisco te invita", e informó que se tratará de un talk show que se emitirá todos los domingo a las 22:00 horas.

Espacio

El espacio conducido por el conductor más importante de la televisión local incluirá entrevistas en profundidad, música en vivo, concursos y juegos, según informó la televisora en un comunicado de prensa.

"Don Francisco te invita" cerrará una franja bautizada "Domingos con Telemundo". Este espacio comenzará a las 20:00 horas con el programa infantil "Siempre niños" y continuará con "Zoomundo" a las 21:00 horas.

La alianza entre Kreutzberger y Telemundo se anunció el pasado 1 de marzo. El acuerdo fue sorpresivo, pues el fundador de la Teletón desarrolló su carrera en el extranjero junto a Univisión, principal competencia de su actual casa televisiva.

Tras fichar al animador nacional, el CEO de NBCUniversal Telemundo Enterprises, Cesar Conde, destacó el valor de Kreutzberger para las audiencias de la pantalla chica. "El talento único es atemporal, y Mario tiene un conocimiento increíble de esta comunidad, y en la creación de contenidos innovadores que conectan y enganchan a la audiencia", dijo en aquel entonces.

22 horas del domingo en Estados Unidos se transmitirá "Don Francisco Invita", programa de la cadena internacional Telemundo.