Secciones

Cantante pide apoyo de los loínos para ganar concurso internacional

INTERPRETE Y COMPOSITOR. Alexander Canto es calameño y está nominado en tres categorías a los premios "Fox Music USA Award 2016" .
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Pocos son los cantantes en Calama que tienen la oportunidad de internacionalizar su carrera como músico, sin embargo para el loíno Alexander Canto la historia podría ser diferente.

¿La razón? Este exestudiante del Colegio Montessori está nominado al premio internacional "Fox Music USA Award 2016" en tres categorías: "Mejor interprete Romántico", "Nuevo Talento Masculino" y "Mejor Compositor".

El calameño está entre los cinco mejores de cada categoría en estos premios que se entregan en reconocimiento a la música latinoamericana, gracias a su canción "Tú eres lo que me faltaba".

"Es una canción que compuse hace más de un año y que mezcla la música romántica, con el pop gringo y latinoamericano, de todo un poco", dice el cantante loíno.

Único del norte

Comenta además que este concurso es una convocatoria que se realizó a nivel latinoamericano y que él es el único de Sudamérica que compite en tres categorías.

Y si bien hay más cantantes chilenos que también están participando, dice que es el único del norte de Chile. "Representando a la gente de Calama".

Apoyo

Alexander Canto pide el apoyo de toda la gente del norte para que pueda convertirse en uno de los tres cantantes que participarán de la gran final. Para ello deben ingresar a la página foxmusicusa.com y votar por él ya sea en una o en las tres categorías.

Las votaciones terminan el próximo 15 de julio.

Ahora bien, de quedar entre los tres finalistas, Alexander Canto tendrá que viajar hasta Houston en Estados Unidos, viaje que tendrá que costearse con sus propios recursos.

Canto dice que por este motivo es que también se está concentrando en la búsqueda de recursos o de patrocinadores que le permita costear los pasajes y la estadía en Estados Unidos.

Hace un llamado a las empresas y organizaciones municipales a que lo apoyen, considerando que es un artista que está representando a Calama.

Para contactarlo deben ingresar a su fanpage de Facebook: Alejandro Canto.

Con talleres los adultos mayores de Calama potenciaron sus habilidades artísticas

PROYECTO. Gracias a esta iniciativa los abuelitos de "Mi Hogar" salieron de la rutina y compartieron con sus pares.
E-mail Compartir

Raúl Fuentes, es uno de los 30 abuelitos que vive en el hogar de ancianos "Mi Hogar" de Calama. Participó activamente en un taller de música y canto, estrechando los lazos de amistad con sus compañeros y mejorando sus habilidades motrices y psicomotoras.

"Estoy encantado de haber participado en este proyecto que se realizó en el hogar, al lado de todos mis compañeros. Esto es nuestra segunda casa y se agradece la posibilidad que nos entregaron para desarrollar estas habilidades", manifestó.

Ese fue el principal objetivo del proyecto que postuló la organización de adultos mayores a los fondos concursables de Codelco Distrito Norte.

Los recursos permitieron a la directiva adquirir los instrumentos y materiales necesarios para potenciar el desarrollo de las diferentes actividades recreativas.

María Verónica Pino, kinesióloga y directora del recinto, dijo que "esto ayudó bastante porque nuestros abuelitos pudieron adquirir nuevos conocimientos, salieron de su rutina y principalmente lograron comunicarse mucho más entre ellos".

Satisfacción

Juan Ortiz, es otro integrante del hogar que manifestó su entusiasmo por los talleres. Aseguró que desde los 15 años es un fanático de la música y esta iniciativa "es una alegría muy grande, porque nos permite reunirnos en torno a los cantos. En lo personal tengo mucha experiencia como músico y aprovechar la oportunidad para transmitir esta pasión a mis pares, me llena de orgullo", explicó.

Asimismo, Alfonso Millalonco precisó que "nunca habíamos compartido tanto con los compañeros, sobresalimos y todo lo que presentamos fue perfecto".

Loreto Bravo asume la dirección ejecutiva de Balmaceda Arte Joven

LABOR. Entre sus prioridades está fortalecer la gestión en las regiones.
E-mail Compartir

Luego de un proceso de selección realizado por la consultora Pegas con Sentido, el directorio de la corporación nombró a la licenciada en Estética, Loreto Bravo, como directora Ejecutiva de Balmaceda Arte Joven (BAJ), quien asumió sus funciones este 20 de mayo.

La nueva directora tendrá entre sus principales desafíos fortalecer cada una de las sedes regionales de BAJ, presentes en Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Los Lagos, potenciar los programas de actividades culturales dirigidos a jóvenes e implementar un plan de gestión nacional para los próximos años.

"Consideramos que la consultora realizó un trabajo muy minucioso y la cantidad de postulaciones recibidas, nos habla de BAJ como una entidad consolidada en el ámbito cultural artístico nacional", dijo Arnoldo Weber, presidente del directorio de BAJ.

Además, agregó que "respecto de la elección de Loreto Bravo, creemos que ella cuenta con todas las habilidades para fortalecer la corporación, sobre todo porque tiene una visión que busca relevar las políticas públicas, además de una forma de trabajo que nos pareció interesante, profundizando la labor realizada, pero aportado al futuro con ideas innovadoras".

Perfil Profesional

Loreto Bravo es trabajadora social de la Universidad de Chile y licenciada en Estética de la Pontificia Universidad Católica.

Cuenta además con estudios de magíster en Comunicación Social, en la Universidad de Chile. Especialista en políticas públicas, vinculadas al ámbito cultural, comunicaciones y ciudadanía, tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación y acciones sociales, culturales, patrimoniales de carácter local, nacional y latinoamericano.

A lo largo de su carrera se ha desempeñado como jefa de Ciudadanía y Cultura en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como secretaria ejecutiva de la Asociación Chilena de Organismos No Gubernamentales, Acción, y jefa de la Unidad de Subjetividad y Género, en la corporación Humanas, entre otros cargos vinculados al ámbito social y cultural.