Carolina Collins/Agencias
E en 2011 se ganó los aplausos de Cannes con "Drive", con la que ganó el premio a la mejor dirección. Pero el paso del director danés Nicolas Winding Refn por la actual versión del festival con su más reciente trabajo, ha sido menos exitoso e incluso recibió pifias durante su exhibición.
La premisa detrás de "The Neon Demon" es simple: una aspirante a modelo de 16 años, interpretada por Elle Fanning, llega a Los Angeles para buscar el éxito en las pasarelas. Su belleza y atractivo la convierten en el punto de atención de diseñadores y fotógrafos, pero también en la envidia de las maniquíes con más experiencia.
Y tal como "Drive", la cinta llega a un extremo, retratando la rivalidad femenina con una estética de luces de neón.
Refn confesó que fue su obsesión con el mundo que gira en torno a la belleza lo que lo llevó a plantearse esta historia, porque para él hay "algo terrorífico" ahí. Pero todo parece indicar que llevó esa idea un poco lejos.
El realizador explicó que quiso contar la historia como una especie de cuento de hadas. "Hay una fina línea que separa el terror y la belleza. La belleza lo es todo, es lo único que importa. Hemos hecho una película en la que todo es terror y belleza", reflexionó.
"La idea de la película es la obsesión por la belleza que ves en los medios, en la televisión", agregó.
Y con esa obsesión, llevó su historia al extremo en que une la belleza con la muerte. A tal punto en que hay una escena de necrofilia, que generó shock entre los asistentes.
"La escena de necrofilia se convirtió en la esencia de la película desde el punto de vista metafórico", justifica el director.
Y causó impacto. El diario británico Telegraph calificó la película como "depravada", mientras que ABC de España lo llamó "el mayor abucheo de la historia de Cannes".
La rubia implicada
Con 18 años recién cumplidos, Elle Fanning deja atrás con este rol papeles como los que hizo en "Maléfica" y "Super 8".
"Me gusta interpretar personaje interesantes, me gustan los personajes que me intrigan, este personaje es más oscuro. Desde fuera yo parezco una persona muy feliz, pero todos tenemos un lado más misterioso. Está bien buscar ese lado más oscuro", comentó.
"Yo nací en el estado de Georgia, soy una chica de una ciudad pequeña y luego me mudé a una gran ciudad, así que me puedo identificar con el personaje", agregó sobre este rol.
Pifias para Penn
Por otro lado, Sean Penn recibió malos comentarios y hasta pifias por su cuarta película como director, "The Last Face", exhibida en la competencia del Festival de Cannes. "Yo apoyo la película como es", dijo Penn respondiendo a las críticas. Protagonizada por Javier Bardem y Charlize Theron, la cinta cuenta la imposible relación amorosa entre dos médicos de una organización humanitaria en un país africano en guerra.