Atletas loínos destacan en la selección de Judejut 2016
REGIONAL. Representarán a la zona en los Juegos de la Juventud Trasandina a realizarse en El Cusco, Perú.
Los 3.300 metros de altura donde se emplaza el Cusco será el principal obstáculo que deberá enfrentar la selección regional de atletismo que viaja a los Judejut Perú 2016, que comenzarán el 23 de mayo.
El equipo de damas lo forman las antofagastinas Julieta Cardozo Araya, María Gracia Ramírez Carrasco, Milixtza Hernández Saavedra, Tatiana Acevedo Alvarez, María Alejandra Muñoz Duque, Sharon Carrera Toro, Constanza Galloso Araya, Martina Letelier Pemljean, Ayleen Collao Véliz a las que se suma la calameña Alondra Morales Inostroza.
En tanto el team varones lo forman los calameños Yani Palominos , Pablo Rojas Araya, Nicolás Bilbao Cabezas, Matías Caballero Villalobos, Leandro Flores Cortés y Mauro Moyano Cortés, más los antofagastinos Sebastián Rojas Jara, Patricio Rodríguez Araya, Wrington Camus Mena y Benjamín Cerezo Durán.
La dirección técnica la comparten Leslie Inostroza Torres, Jorge Mandiola Jorquera, Miguel San Martín Cárcamo y Exequiel Cáceres Faúndez.
Calama hace la fuerza
Sin duda que los atletas que deberían tener un mejor desempeño en el Cusco son los deportistas loínos que desarrollan todo su proceso de formación deportiva y entrenamientos en condiciones de altura.
"Creo que Pablo Rojas puede desempeñar un buen papel en los 800 y 1500 metros planos, pruebas donde también está inscrito Nicolás Bilbao. Además llevamos una buena posta de 4 x 400 metros", declara el entrenador calameño, Miguel San Martín.
Entre los deportistas que entrenan en Antofagasta, Jorge Mandiola apunta a la buena marca de presentación de Sebastián Rojas en el salto alto y lo que pueda hacer la joven mediofondista Martina Letelier, que debuta en esta competencia internacional.