Secciones

Roban 30 millones de pesos en cables de cobre

DELITO. Desconocidos se llevaron cinco carretes desde un recinto industrial.
E-mail Compartir

Desconocidos sustrajeron cinco carretes con cable de cobre desde las instalaciones de la empresa Parque Sierra Gorda Este, ubicada en el kilómetro 33 de la ruta B-255, que une Calama con la división Gabriela Mistral de Codelco.

La denuncia fue hecha por la propia empresa, la que informó a Carabineros que la madrugada de ayer cinco carretes - con dos mil 600 metros de cable puro de cobre- fueron robados desde una de las explanadas de la empresa que se encuentra trabajando en un proyecto eólico en el sector antes mencionado.

Según relató el denunciante de la empresa afectada, los desconocidos ingresaron al recinto en vehículos y en momentos que no había personal de seguridad en el sector, lo que facilitó la sustracción de los carretes con el cobre.

El cobre robado fue avaluado en 30 millones de pesos, cifra que fue entregada por el propio denunciante a Carabineros al momento de realizar la denuncia ante las autoridades policiales de Calama.

Carabineros en tanto dispuso de una investigación para poder esclarecer este oneroso robo en las cercanías de Calama y del cual se desconocen más detalles al respecto.

Vecinos retuvieron en un patio a ladrón que ingresó a un domicilio particular

MEDIDA. El delincuente despertó las alertas de los pobladores tras escalar un cierre perimetral generando bastante ruido. Además intentó huir y se cayó.
E-mail Compartir

V ecinos de calle Berlín lograron retener a un ciudadano boliviano de 22 años, quien había ingresado a un domicilio intentando robar al interior de este.

El sujeto escaló por el cierre perimetral del hogar vulnerado, pero hizo ruidos que fueron detectados por los moradores. Eran cerca de las 01.00 de la madrugada de ayer y los dueños de casa dieron aviso a vecinos del sector acorralándolo en el patio de la casa.

Al verse rodeado y sin salida el ladrón intentó escapar por el mismo cierre perimetral antes escalado, pero cayó golpeándose brutalmente el rostro, situación aprovechada por los vecinos para retenerle hasta la llegada de Carabineros.

Este solitario ladrón pasó a control de detención, y se logró determinar que no cuenta con antecedentes policiales ni tampoco con órdenes de detención vigentes.

Gracias a la coordinación y colaboración de los vecinos, se logró de detener al delincuente y entregarlo ante el Ministerio Público, el cual deberá formalizarlo.

Gendarmería de Calama inicia paro y hoy no habrá traslado ni ingreso de imputados

E-mail Compartir

Desde el pasado jueves que funcionarios de Gendarmería iniciaron una huelga de hambre y una serie de actividades en protesta por mejoras a la carrera funcionaria que los afecta.

Esta situación también afectará a los funcionarios que se desempeñan en el Centro de Detención Penal (CDP) de Calama y que hoy, y como medida de protesta, no realizará traslados desde tribunales y juzgados hacia el recinto carcelero.

De acuerdo a lo expresado por el sargento Cristián Muñoz, presidente local de la Asociación de Suboficiales de Gendarmería (Ansog), "esta es una medida en respuesta a la nula atención que el gobierno ha mostrado con respecto a nuestras demandas y a la lucha histórica que como funcionarios tenemos y queremos mejorar", dijo.

Recalcó además "que esta medida no afectará las visitas y acciones diarias que recibe el penal, por lo que esta es la primera de las acciones que hemos tomados como gremio", dijo el representante de los gendarmes que hoy a contar de las 6 inician este paro.

Menor fue encontrada junto a su madre ebria tendida en el suelo

VULNERACIÓN. Joven de nacionalidad peruana se encontraba inconsciente y completamente borracha mientras que su hija debió ser hospitalizada.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una delicada y a la vez preocupante situación quedó develada la madrugada de ayer lunes, luego que Carabineros hallara a una ciudadana peruana de 29 años, en calle Bañados Espinoza, tendida en el suelo y completamente borracha.

Lo peor es que entre sus brazos tenía a su hija de un año y siete meses de edad, la que se encontraba envuelta entre ropa humedecida por alcohol, evidenciando frío y expuesta a los peligros que en este caso pudieron haberles pasado la cuenta tanto a la madre como a la pequeña.

Denuncia

Eran pasadas la una de la madrugada de ayer, cuando personas que pasaron por el sector dieron aviso a Carabineros de lo que habían presenciado, por lo que efectivos de la Primera Comisaría concurrieron hasta calle Bañados Espinoza, constatando lo ocurrido y procediendo a trasladar a ambas hasta el hospital Carlos Cisternas.

Una vez que ambas ingresaron al centro asistencial fueron rápidamente atendidas por personal médico de turno, quienes constataron que la mujer estaba en completo estado de ebriedad y sin capacidad para sostenerse por sí misma. Además, y al revisar a la menor le diagnosticaron faringitis aguda, por lo que debió quedar hospitalizada como parte de una medida que garantizara su bienestar físico.

La menor quedó internada a la espera de lo que el Juzgado de Familia de Calama disponga, en tanto que la mujer quedó detenida por la vulneración de derechos de la pequeña niña y deberá enfrentar cargos por su irresponsable conducta, luego de que quedara tendida en el suelo, borracha y sin atender a los cuidados que un infante necesita y requiere a esa edad.

Esta situación generó bastante impacto entre los efectivos que debieron concurrir al procedimiento que develó la irresponsabilidad de esta joven madre, por lo que tuvieron que hacerlo con extremo cuidado y prestando mucha atención a la menor afectada por esta vulneración.

Este lamentable y penoso hecho se suma a otras vulneraciones de pequeños en Calama y que han tenido bastante connotación en la opinión pública debido a la gravedad que han revestido en contra de niñas y niños que han experimentado diversos problemas e irresponsabilidades de sus padres, transformándose en el foco de la noticia y donde han sido protagonistas de este tipo de tristes noticias.

Otros casos de vulneración

Bastante mediático y comentado fue el caso de dos menores bolivianos que vivían encerrados en una pensión, y que sólo recibían alimentos dos veces por semana. Esta noticia también caló hondo en la opinión pública, así también la muerte de otros dos niños de nacionalidad altiplánica que murieron degollados por su madre, quien los ultimó debido a peleas con su pareja y a quien castigó lastimando a los pequeños. Estos son parte del triste historial que han impactado a la ciudad y la irresponsabilidad de sus padres.