Secciones

Andrea Moraga consigue el primer oro para Calama en los Judejut de Perú

TAEKWONDO. Luchadora loína se impuso en categoría de menos de 59 kilos.
E-mail Compartir

Son ocho de los nueve integrantes de la selección regional de taekwondo que pertenecen a Calama y una de sus representantes ya sumó la primera medalla en esta disciplina para Chile, eso en el marco de los Judejut que se disputan en Perú.

Se trata de Andrea Moraga, de 18 años y alumna de la Universidad Aconcagua, sede Calama, quien en el primer día de competencia para el taekwondo en Cuzco se quedó con la medalla de oro en la categoría de menos de 59 kilos, venciendo en duelo chileno en la final a la representante de Copiapó.

Andrea destacó su logro porque "el nivel de la competencia fue alto y tuve que pelear con dos peleadoras de Perú para llegar a la final. Lo bueno es que pude mantener la concentración y quedarme con el oro. Es un logro por el que venía", dijo la luchadora calameña que lideró el primer podio en Perú.

Hockey sobre césped da sus primeros pasos para conformarse en Calama

EN FORMACIÓN. Filial de club Halcones de Antofagasta ya entrena en el Polideportivo y busca talento local.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue hace poco más de un mes que Mario Araya, quien era parte del club de Hockey Halcones de Antofagasta tuvo que trasladarse a Calama por motivos laborales.

Y fue en ese momento en que el entrenador de la filial de ese equipo en nuestra ciudad decidió aglutinar una disciplina que hasta ahora, sólo se jugaba de manera casi circunstancial en alguna cancha o patio de colegio.

"Lo que supimos fue que el Colegio Da Vinci tenía un equipo y entrenaban pero a nivel de ciudad no se conocía de ningún proyecto similar. Por eso, me contacté con el municipio y ellos tuvieron la mejor disposición para facilitarnos las instalaciones del Polideportivo", donde empezó el trabajo de entrenar y aglutinar nuevos talentos, comenta Mario Araya quien hoy es el entrenador.

"Empezó a correrse la voz entre gente conocida y por las redes sociales y ya tenemos a diez jugadores entrenando en el equipo, dos veces a la semana", detalla el DT de la filial loína, que trabaja los martes y jueves desde las 19 a las 21 horas.

Y la idea es masificar esta disciplina en la comuna. "Lo único que tienen que tener quienes quieran integrar el equipo es ganas porque acá se les va enseñando lo más básico y se les entrega los implementos. Es importante que la gente sepa que es gratis en esta primera etapa, que la idea es ir armando un equipo en varias categorías y por eso buscamos gente en las series menores entre 5 y 18 años y en mujeres adultas, que son los equipos que queremos ir trabajando", dice Araya.

Para ser parte de la filial de Halcones en Calama, los interesados deben llegar al lugar de entrenamiento o bien comunicarse al teléfono +56994484610, al mail hockeycespedcalama@gmail.com o también en el facebook hockey Halcones Calama.

Proyecto mayor

Mario Araya afirma que la idea a corto plazo es "tener un equipo trabajado que empiece a jugar contra el club en Antofagasta o incluso foguearlo a nivel regional".

Es más, a nivel de Halcones -club que funciona hace varios años en la capital regional y que tiene cerca de 140 jugadores en diversas categorías-, existe un proyecto regional, que parte consiste en formar equipos en los diferentes colegios de la ciudad y con ellos, crear un torneo en la segunda semana de junio.

"Se trata de un proyecto donde los principales actores son dos destacados profesores y entrenadores de hockey en el país. Felipe Zipe, quien es el director técnico de la selección de la Universidad Católica y Diego Amoroso, quien tiene a su cargo a la selección femenina hockey".

Una instancia que pretenden imitar en los próximos años en Calama y que en el caso de esta temporada, incluso les puede servir a quienes decidan sumarse al proyecto loíno en el Polideportivo.

"De seguro, estos dos entrenadores van a tener la posibilidad de ver al equipo de Calama en acción. De Antofagasta ya sacaron a dos jugadoras y las tienen en Santiago por lo que la opción de que descubran talentos y se los lleven a la capital para irlos trabajando está. La gente que forme parte de nuestro equipo en Calama podrá optar a esa posibilidad también".

2 días a la semana entrena el equipo de hockey loíno en formación. Martes y jueves en el Polideportivo.

10 jugadores tiene el equipo que busca infantiles y preferentemente damas en categoría adulta.

Zumba y vóleibol en Villa Exótica

Actividades de Fedemu por aniversario.
E-mail Compartir

En el marco de las actividades deportivas que Fedemu organiza este mes por el aniversario de Chuquicamata, dos de las más populares que anunció en su momento el presidente de la agrupación, Johnny Contreras se van a realizar este fin de semana en el gimnasio de la Liga Exótica.

En rigor, se trata de una jornada de vóleibol y otra de zumba, ambas en dicho recinto y fijadas para el sábado y domingo próximos.

"Habrá un campeonato de vóleibol que conforman los equipos de mujeres de trabajadores de Codelco Chuquicamata" especifica Contreras. Este torneo será el sábado 28 entre las 18 y lasa 22 horas.

Mientras que para el día domingo, desde las diez de la mañana y hasta la una de la tarde, Fedemu invita a la comunidad a una jornada de zumba y baile entretenido, en el mismo gimnasio de la comuna.