Secciones

Hoy se inicia la propaganda política de cara a las primarias

CALAMA. En la comuna solo los candidatos de la Nueva Mayoría están autorizados a hacer campañas públicas y ser invitados a actividades oficiales.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Con una semana de desfase a lo que se había estipulado por el Servicio Electoral (Servel), los candidatos a alcaldes de la Nueva Mayoría (NM) y que participarán en las elecciones primarias de junio, iniciaron hoy su período de propaganda electoral.

Y para evitar denuncias, comentarios o resquemores respecto a un posible intervencionismo por parte de instituciones de gobierno, es que ayer se realizó una reunión entre el gobernador de El Loa, Claudio Lagos y los candidatos de la NM. Reunión a la que asistieron solo dos de los cuatro candidatos, Roxana Portillo de la Democracia Cristiana (DC) y Angelique Araya del Partido Radical (PR).

También participó Oscar Mora en representación de Norma Araya, candidata del Partido Socialista (PS).

El objetivo de este encuentro, tal como comentó el gobernador Lagos, fue darles a conocer oficialmente "las reglas del juego" durante el período de campaña, las que son claramente definidas y delimitadas por el Servel.

Entre los temas que se trataron en este encuentro destacó lo referente a la invitación que se le deben cursar a los candidatos a actividades oficiales, tanto de gobierno como municipales, durante el período de propaganda política.

Al respecto el gobernador informó que a ellos, como repartición pública, el Servel les hizo llegar un instructivo donde se expone que de acuerdo al artículo 30 de la ley 18 mil 700, están obligados a invitar a los cuatro candidatos de la Nueva Mayoría a todas las actividades públicas.

Aclaró que esta disposición solo aplica a estos últimos candidatos y no a las de las otras coaliciones y partidos como Chile Vamos, Amplitud, PRO y los independientes, puesto que en la comuna ellos no participan del proceso de elecciones primarias.

"Todavía no hay candidatos de otras coaliciones que estén inscritos oficialmente, por lo tanto, no son considerados en el dictamen de Servel", dijo la autoridad provincial.

Candidatos

La candidata de la DC, Roxana Portillo dijo que si bien tenían autorización de iniciar la campaña desde ayer viernes a las 17 horas, decidieron en conjunto comenzar la mañana de hoy sábado.

Agregó que la propaganda se realizará a través de los medios de comunicación y con carteles que se deben instalar en paneles que el municipio debe armar en algunos parques de la ciudad.

En tanto la candidata radical, Angelique Araya dijo que en dicha reunión también se coordinó un encuentro de similares características a la de ayer, pero que será encabezada por el intendente, Valentín Volta. "Para oficializar el inicio de la campaña y ver que nadie se salga de las normas y cumplamos cabalmente con lo que indica el Servel", dijo Araya.

El candidato del Partido Comunista (PC) y actual concejal de Calama, Darío Quiroga no asistió al encuentro y al respecto comentó que hubo dos razones a su ausencia. Uno por que tenía compromisos en Santiago y en segundo término, "porque después de lo que ha pasado estos días, solo pido que los funcionarios públicos realicen la labor que la ciudadanía espera de ellos sin usar recursos de todos los chilenos en campañas particulares, y para eso no es necesaria ninguna reunión".

También dijo que mientras dure la campaña de primarias no irá a ninguna actividad de gobierno, e invitó a que las otras tres candidatas de la NM hagan lo mismo.

16/06 a las 24 horas finaliza el período de campaña de los candidatos que participan en las primarias.

Hoy se publican los nombres de las personas designadas como vocales de mesa para el 19 de junio.

PPD aclara que no bajó a Eduardo Valdivia para apoyar otra candidatura

PRIMARIAS. Presidente del partido dijo que el motivo fue la falta de recursos.
E-mail Compartir

Esta semana se confirmó que el excandidato a alcalde de Calama y que representaría al Partido por la Democracia (PPD), Eduardo Valdivia en definitiva no participará en las primarias de la Nueva Mayoría.

Ya en días anteriores al lanzamiento oficial, se conocía esta información y fue el propio Valdivia quien al ser consultado por la situación, comentó que su retiro de la lista de candidatos se habría debido a que desde su partido decidieron apoyar la candidatura del PC, Darío Quiroga, aun cuando ello no fue confirmado por los directivos del PPD.

En este sentido, el presidente local del Partido por la Democracia, Mario Vega aclaró que el motivo de esta baja no fue para apoyar a Quiroga en desmedro de Valdivia, sino porque ellos carecían de mayores recursos para poder levantar y ganar una candidatura.

"Vimos que no podíamos ser competencia, porque no tenemos los mismos recursos como por ejemplo el Partido Radical. Nosotros no tenemos los recursos para hacer competencia", argumentó Vega.

Apoyo

El presidente del PPD explica que hasta el momento no han decidido si apoyarán a uno de los cuatro candidatos de la Nueva Mayoría en específico y que están abiertos a conversar con todos, agregando que hasta el momento sólo se han acercado desde el PC, pero eso no significa que su apoyo sea para ellos.

"No he visto nada con otros partidos, salvo Darío Quiroga que ha querido conversar con nosotros y la verdad es que en conversar no hay nada malo", dijo Vega.

Comentó que en la actualidad están enfocados en buscar buenos candidatos a concejales, para poder obtener al menos un cupo en el municipio de Calama. "Tenemos que conseguir concejales, porque al no tener cargos políticos aquí en Calama, el PPD tendería a desaparecer", expresó el dirigente político.

Vega espera que puedan presentar por lo menos cuatro candidatos en la comuna de Calama y al preguntarle por la posibilidad de que Eduardo Valdivia vaya como aspirante al concejo municipal, dijo que era una alternativa.

"Las puertas están abiertas para Eduardo Valdivia, porque viendo los antecedentes de él tiene una muy buena votación en elecciones anteriores", precisó al respecto Mario Vega.