Secciones

Municipio de Calama adquiere buses para turismo vecinal y un camión grúa

OBJETIVO. Facilitar el transporte de la comunidad hacia los atractivos turísticos y descongestionar las calles céntricas retirando los vehículos mal estacionados.
E-mail Compartir

Con el objetivo de incrementar el turismo local facilitando el transporte como un beneficio para la comunidad, así también el despeje del casco céntrico de la ciudad de automóviles mal estacionados o abandonados, es que el municipio adquirió una flota de buses y un camión grúa.

El alcalde de Calama Esteban Velásquez, ayer inspeccionó las nuevas adquisiciones, indicando sobre los móviles que, "son dos buses de primer nivel, que van a tener como objetivo acercar el turismo a los vecinos y ciudadanos de Calama, son buses modernos y muy bien equipados para que cómodamente los calameños y calameñas recorran nuestra ciudad, Alto El Loa y de esa forma el conocimiento de lugares atractivos, también que les permita tener más concepto de identidad y patrimonio".

Asimismo, el edil comentó que las nuevas máquinas fueron adquiridas por medio de fondos del gobierno regional, a los cuales, la municipalidad postuló y se los adjudicó.

Además, de la adquisición de un camión grúa tan necesario para mejorar la calidad de vida de los automovilistas y transportistas de la ciudad.

Características

Los buses cuentan con 42 asientos semi cama cada uno, revestidos en felpa en el salón, más 4 adicionales. Además, todos constan de cinturón de seguridad, con respecto al asiento del conductor, éste tiene un apoya cabeza, revestimiento original y cinturón de 3 puntas, junto a un asiento del conductor auxiliar retráctil.

De igual forma, las máquinas tienen aire acondicionado en el techo con compresor, aislamiento térmico total en carrocería, calefacción en el salón y en la cabina del conductor. Asimismo, cuentan con porta paquetes con luz de lectura individual y numeración de asientos.

Calama registra 10 denuncias formales por maltrato escolar

MOTIVOS. La Superintendencia de Educación dio a conocer que de los 15 casos oficiales, la mayoría son por agresiones físicas entre alumnos o con profesores.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Agresiones físicas o sicológicas entre alumnos o de parte de adultos como profesores hacia estudiantes o viceversa, son las denuncias con mayor porcentaje que se han realizado en la Superintendencia de Educación durante el 2016 en Calama.

La entidad fiscalizadora, dio a conocer por medio de su informe mensual de estadística que son 15 casos formales, de los cuales 10 corresponden a maltrato escolar, es decir, agresiones directas físicas o sicológicas, 2 por medidas disciplinarias, un caso por discriminación, otro por irregularidad en clases de religión y para finalizar con una denuncia sin clasificación.

En tanto la entidad informó que, de enero a abril de 2016 recibieron 68 denuncias a nivel regional. De ellas un 32,4% corresponden a maltrato y acoso escolar; 10,3% a cobros indebidos; discriminación con un 10%, le siguen exigencia de útiles, uniformes y textos escolares con un 5,9% y por último falta de docentes, accidentes escolares; local deficiente, todos estos ámbitos con un 4,4% cada uno.

Trabajo preventivo

Con respecto a las acciones que realiza la superintendencia de Educación, el eje que destacan es el trabajo preventivo para evitar casos que puedan ir en contra del bienestar educacional, en este sentido el director regional de la superintendencia Víctor Alvarado expresó que, "hemos realizado un recorrido por establecimientos educacionales de toda la región promoviendo una sana convivencia; la generación de asesorías a escuelas y liceos con indicadores elevados de violencia escolar y el desarrollo de redes de tratamiento de la convivencia y seguridad al interior de los colegios".

Un ejemplo de ello es la actividad denominada "Superintendencia en tu comuna" que se realizó el martes 17 de mayo, en las oficinas de la gobernación provincial de El Loa.

"Entendemos la dificultad que significa para algunos apoderados y miembros de las comunidades educativas dirigirse hasta Antofagasta para realizar sus denuncias o tener una atención personalizada, por este motivo y en estrecha colaboración con el gobernador instalamos un módulo de atención en sus dependencias para resolver las inquietudes de los vecinos de Calama", manifestó el director.

La superintendencia aclara que las temáticas relacionadas a materias técnico pedagógicas deben ser consultadas al ministerio de Educación, ya que la SIE no tiene competencias en ese ámbito.

Procedimiento

Se indica que cualquier hecho que contravenga lo instruido en la normativa vigente, o simplemente revista peligro a la integridad física, sicológica y moral de alguno de los miembros que integran la comunidad escolar, el denunciante o afectado deberá remitirse en primera instancia hacia los encargados del establecimiento, los cuales deberán atender, escuchar, cobijar y tratar de solucionar el problema presentado por el denunciante. En caso contrario que no exista una respuesta y solución a la problemática, la autoridad invita a los integrantes a dirigirse a la superintendencia de Educación.

Vecinos dicen estar aislados por Borde Río

DENUNCIAN. No pueden ingresar vehículos a sus hogares e inseguridad.
E-mail Compartir

Los vecinos del pasaje Balmaceda Sur, en el sector oriente de la ciudad, realizaron una denuncia por las obras del proyecto Borde Río, que según ellos los tienen aislados, ya que el cierre de la construcción los ha dejado con 3 metros de ancho en la calzada para transitar con vehículos.

Además, critican la falta de información por parte del municipio ante la situación, e inseguridad si ocurriera una emergencia.

Grinelda Rivera, habitante del pasaje explicó que, "como vecinos nos hemos visto afectados por la construcción, nosotros no estamos en contra de obra, pero si, en la forma en que hicieron las cosas".

Agregó que, "un día nos despertamos y teníamos todo el cierre encima de nuestras casas, sin ninguna información; encontramos que se nos pasó a llevar, porque ahora no podemos ingresar con vehículos a nuestros hogares teniendo que arrendar estacionamientos o dejarlos con familiares".

De igual forma, Ramón Ramos, comentó que es preocupante para ellos, ya que ante alguna emergencia no saben si podrá ingresar una ambulancia o un carro de bomberos.

Algunas de las acciones que han realizado los habitantes del pasaje, es la redacción y entrega de una misiva a la municipalidad para expresar sus demandas, además de adjuntar las firmas de más de 100 vecinos afectados.

Sin embrago, Rivera asegura que hasta el momento no han tenido respuestas.

Respuesta municipal

Ante las problemáticas planteadas por los vecinos del lugar, el municipio declaró que, "respecto al reclamo planteado por algunos vecinos del sector aledaño a las intervenciones que se realizan por la construcción del paseo Borde Río, esta municipalidad aclara que la delimitación que se ha hecho, no interviene en ningún caso el perfil del pasaje en cuestión".

Además, agregaron que, "cabe señalar que anteriormente los vecinos ocupaban como estacionamiento, de manera irregular, un espacio correspondiente a la ribera del río. Del mismo modo, es menester precisar que el pasaje responde a las especificaciones que emanan de Serviu y no será intervenido por las obras, el cual implicará un alto beneficio social para la comuna, toda vez que representará un espacio de esparcimiento y recreación para todos los vecinos de la ciudad y está llamado a convertirse en un atractivo turístico de la comuna".