Secciones

Adoptan un plan de contingencia ante paro de funcionarios de Gendarmería

JUZGADOS. Nueve carabineros cumplen con las labores de traslado, cuidado y custodia de reos e imputados hacia tribunales.
E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Calama asumió un plan de contingencia debido al paro que afecta a los funcionarios de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog), y que ha mermado el traslado de reos e imputados desde y hacia tribunales y juzgados loínos.

"Hemos dispuesto que nueve de nuestros funcionarios- a cargo de un oficial- sean quienes deban custodiar y trasladar a reos e imputados desde y hacia los juzgados, a fin de garantizar el normal proceso de sus formalizaciones, controles de identidad y otras disposiciones que a diario cumple Gendarmería", explicó el capitán de Carabineros Claudio Cortés al respecto.

De igual modo los imputados están -momentáneamente- retenidos en la Primera Comisaría de la ciudad, pero desde la institución han advertido que el recinto no es un lugar apto para custodias de largo tiempo, ni para mantener a un número mayor de reos al interior de las dependencias de Carabineros, puesto que no están habilitadas para ello.

Pese a esto en Carabineros cumplen con esta tarea y colaboración.

Fiscalía y Carabineros tras la pista de motoristas asaltantes

"MOTOCHORROS". Tanto el Ministerio Público como la policía uniformada han comenzado a establecer indagaciones para dar con responsables de estos delitos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Debido a la connotación que han tenido denuncias y hechos delictivos relacionados con la participación de sujetos desconocidos en motocicletas, quienes han asaltado a transeúntes en horas de la madrugada, tanto la Fiscalía como Carabineros han comenzado a delinear investigaciones que permitan dar con el paradero de los responsables de estos ilícitos.

Para ambas instituciones estos no han sido delitos comunes y corrientes y ya trabajan en base a las denuncias, en poder desarrollar acciones para encontrar a los autores de estos asaltos que tienen el factor común de la utilización de motocicletas para concretarlos, además de la intimidación con armas de fuego.

Fiscal

Consultado sobre estos hechos, Cristián Aliaga fiscal jefe, expresó que "tenemos conocimiento de estas a través de algunas denuncias, pero no existe claridad si son o no ciudadanos extranjeros", comentó el persecutor.

Agregó que "si se repiten, estamos trabajando en desarrollar y buscar otros elementos desde los partes policiales que permitan acreditar un modus operandi", dijo el fiscal jefe de Calama.

Sobre estos casos, en que hay denuncias y delitos donde existen dos con mucha similitud, más otros dos en que hubo utilización de motocicletas para cometerlos, el capitán de la Primera Comisaría de Carabineros Claudio Cortés comentó que "se está trabajando en las denuncias vertidas, y nuestra Sección de Investigación Policial (SIP), ya cuenta con los antecedentes para develar quiénes son y cómo operan".

Subrayó que "las investigaciones darán cuenta si hay participación o no de extranjeros, y esa es parte de las indagaciones que la SIP develará. Mientras tanto esperamos los resultados de estas pesquisas para afirmar o no si es que existen ciudadanos de otras latitudes que hayan participado en estos ilícitos", dijo el capitán de Carabineros al respecto.

A los dos casos de asaltos que se registraron en calle Vivar con Vargas, se suma el ocurrido en un restorán chino en calle Abaroa, totalizando tres delitos en que hubo la utilización de motocicletas -método utilizado por delincuentes en Colombia- para realizar los atracos.

Asalto

En otro hecho delictivo, la noche del jueves, desconocidos asaltaron un local comercial de avenida Grecia en su intersección con calle Maipú. En la ocasión los ladrones intimidaron con armas de fuego a la dependiente robándole 500 mil pesos, para luego huir en el vehículo de color naranjo.

Pese a que Carabineros realizó los patrullajes y un operativo para dar con el paradero de los asaltantes, este no tuvo éxito debido a que los responsables de este ilícito huyeron sin dejar rastros. Pese a ello la policía uniformada continúa en su búsqueda y han ampliado sus rondas y su presencia en distintos puntos de la ciudad para disuadir cualquier intento de delito.

Joven ciclista quedó con lesiones menos graves al repeler un asalto en su contra

E-mail Compartir

Lo que parecía ser un paseo agradable en bicicleta por el paseo Granaderos entre dos amigos, terminó con uno de ellos con lesiones menos graves tras repeler un intento de robo.

El afectado, un joven de 17 años, conducía su bicicleta en compañía de un amigo cuando un desconocido los abordó e intentó quitarle su vehículo.

Sin intimidarse el joven dio tenaz resistencia para que el sujeto no se saliera con la suya, por lo que éste comenzó a agredirlo con golpes de puños y pies para que el propietario la soltara.

Pese a esto y tras recibir una serie de golpes en sus extremidades y torso la víctima aguantó las embestidas, impidiendo que el delincuente se llevara su bicicleta.

Su amigo, testigo de lo ocurrido, trató de ayudarlo pero la brutalidad con que actuó el delincuente le impidió auxiliarle.

Tras lo ocurrido ambos se trasladaron hasta el servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas, donde se le constataron las heridas para luego realizar la denuncia ante la guardia de la Primera Comisaría de Carabineros.

Pareja detenida tras agredirse violentamente

PELEA. Discusión terminó en golpes y hasta mordiscos.
E-mail Compartir

Una joven de 25 años y su pareja, un hombre de 49, se trenzaron en una feroz gresca que los llevó a ser detenidos por Carabineros debido a que se propinaron severas heridas el uno al otro.

De acuerdo a antecedentes aportados por la joven, su pareja llegó hasta el domicilio en el que ambos viven en estado de ebriedad y comenzó a insultarla iniciando una acalorada discusión que rápidamente pasó a la violencia física con golpes.

Debido a esto la joven se defendió como pudo, propinándole mordiscos y golpes para poder zafar de la complicada situación de violencia intrafamiliar que ambos protagonizaban al interior el su hogar de calle Ascotán.

En esta agresión mutua debió intervenir Carabineros, que debió detener a ambos por violencia intrafamiliar, trasladándolos al servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas donde se constató que la afectada tenía lesiones menos graves, y su pareja mantenía heridas de consideración.

Este es un lamentable ejemplo en que el alcohol y los desencuentros conjugan para terminar con agresiones mutuas y muy peligrosas.