Secciones

Fuentes y su quiebre con Vigevani: "Me trató de ladrón y elegí partir"

REFERENTE. El ahora jefe técnico de Coquimbo Unido estuvo en Calama y se refirió a su bullada salida del club.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pasó más de medio año desde que Luis Fuentes salió de manera abrupta desde la banca de Cobreloa, cuando la dupla técnica presentada por Augusto González, presidente del club en esos momentos, parecía ser la que llevaría a los "zorros del desierto" rumbo al ansiado ascenso.

Pero ese grupo de trabajo se quebró. Y fue el punto de inflexión en una campaña que pasó de tener al equipo en el liderato de la Primera B al desencadenamiento de una tragedia deportiva, con distancia entre el ex entrenador argentino y muchos de los jugadores que él mismo trajo.

Hoy, en su nueva faceta de entrenador de las series menores de Coquimbo Unido, Luis Fuentes, que capitaneó campañas imborrables en Calama durante la década de los '90 aclaró la estela de dudas que dejó su alejamiento de la tienda minera en esa época.

En diálogo con el programa "En La Línea" de radio FM Mundo, Fuentes contó que "me fui por amenazas. Cuando ves que alguien que trabaja contigo tiene mayor relación con los jugadores, empiezas a inventar cosas, de que te robó esto o lo otro y no me gustó que me trataran así, Él -Vigevani- me trató de ladrón y yo no estoy acostumbrado a tratar con cosas así, con tipo con dobles estándar".

Por eso, el histórico capitán minero explica su decisión. "Me fui yo por respeto y por la puerta ancha y mejor así, hablé con los dirigentes y les dije que daba un paso al costado. Y los resultados están a la vista".

Gerencia

Se dijo que en meses posteriores se le ofrecieron cargos a Luis Fuentes, quien expone que "uno está acá ahora, es extraño porque está en veredas contrarias pero sé que algún día voy a volver a trabajar al club, es mi sueño y lo voy a cumplir".

El ex seleccionado chileno aclara, sin embargo, que sí tuvo ofrecimientos para seguir ligado a la institución. "Me ofrecieron ser gerente en Santiago, trabajar con las divisiones inferiores allá pero como les dije, uno tiene que llegar al club como tiene que ser, trabajar en lo que lo me preparé. No era lo mío y elegí irme. Pese a los costos que tuvo estar acá porque me vine solo y cuando me fui perdí seis meses de contrato. Pero Cobreloa no se merecía que cobrará lo que no iba a trabajar. Si trabajo cobro, sino no, yo soy así", dijo.

"El Flaco" también sonó como candidato a DT y acusa que hubo alguien que hoy trabaja en Cobreloa que se dedicó a perjudicar esa opción.

"Hay una persona me mataba siempre a mi y a Rodrigo Pérez, porque esa era la dupla de que se hablaba. Yo llegué aquí y me dijeron que era un ídolo de papel, pero yo gané cosas con Cobreloa. Y él está en el club ahora, está tranquilo. Y resulta que él no es ídolo del club, porque los ídolos son los que ganaron cosas. Yo gané cosas", detalla.

Y asegura que aprendió la lección. "Me dolió que dijeran eso de mí y no de frente. Pero aprendí eso, voy a dejar de ser buena persona y voy a aprender de los malos, de esos que les gusta estar en el tapete. Voy a aprender a tirar bombas".

Finalmente, Fuentes habló sobre la llegada de Arturo Sanhueza al club, uno identificado con los colores de Colo Colo. "Es mi opinión, ojalá le vaya bien, los futbolistas son profesionales. Pero él siempre va a ser de Colo Colo y eso da pie a que lo critiquen si no anda bien. Los jugadores nunca dejan de ser de un club, del que los identifica. Yo fui a Iquique y a Coquimbo y siempre les dije que era de Cobreloa. Pero es mi opinión".

3 meses alcanzó a trabajar Fuentes con Vigevani, entre junio y septiembre del año pasado.

Tenista loína Alessandra Cáceres gana su primer torneo internacional

EN SANTIAGO. Se encuentra jugando tres campeonatos a ese nivel y en "14 años".
E-mail Compartir

Definitivamente, la tenista loína Alessandra Cáceres quiere dar un salto importante en su carrera y asumió que jugar en la categoría de 12 años, donde estaba ranqueada en el primer lugar nacional ya era cosa del pasado.

Por eso, junto con abandonar la serie en que lideró la lista nacional por dos años después de jugar el campeonato sudamericano en Bolivia, donde representó a Chile y terminó en el séptimo lugar por equipos, Cáceres, que recién cumplió doce años de edad ya se encuentra jugando en un segmento superior.

Y no sólo consiguió otro título en su incipiente trayectoria -ya suma algunos en el circuito local- sino que ahora suma su primer título internacional, conseguido en el Stade Francés de Santiago.

Su padre, Richard Cáceres comentó que "se está sintiendo muy bien, ya está séptima en 14 años a nivel nacional y comenzó a jugar un segundo campeonato de nivel internacional en las canchas del club Chicureo. Serán tres en igual cantidad de semanas y ella espera pelear los que vienen como el primero que ganó".

Después de eso, Alessandra Cáceres se preparará para un torneo G2, también en la capital y una fecha del nacional donde espera sumar puntos para escalar en el ranking.

12 años tiene la tenista calameña que ya dejó atrás esa categoría y se encumbra en el ranking de 14 años.

"Paraíso Gangster", la apuesta

Nueva jornada de Lucha Libre en Calama.
E-mail Compartir

Siguen creciendo, inventando ideas para atraer a más fanáticos y expandiendo el fenómeno de la lucha libre en la comuna. Y por ello, para promocionar la cuarta velada de combates en el gimnasio de la Cooperativa Norte Grande de este fin de semana, los integrantes del LCC realizaron una sensacional promoción con lucha de paintball que fue lanzada a través de redes sociales y en la página de facebook de la agrupación.

En lo netamente competitivo, para la jornada de este sábado -desde las 18 horas y con entradas en preventa a $1500 en la tienda de helados Queit al frente del mercado- se espera el desafío femenino de Tormenta, quien quiere arrebatarle al cinturón de primera campeona en Calama a Yurei. Además de varias luchas de exhibiciones, como la de Crovax ante Comandante, habrá una triple pelea callejera con Antares vs Criss Talent vs Reiko.