Secciones

La feria rotativa de Calama realiza hoy "gran porotada"

ANIVERSARIO. Repartirán gratuitamente 200 platos de esta comida típica chilena a sus fieles clientes y locatarios.
E-mail Compartir

Con una "gran porotada" familiar y comunitaria la nueva directiva del sindicato N° 2 de la Feria Rotativa de Calama, quiere demostrar su gratitud con la comunidad loína que diariamente acude a adquirir las frutas, verduras, pescados y mariscos en los diferentes lugares donde funcionan cada semana.

La actividad consiste en entregar en forma gratuita un plato de porotos con riendas, comida tradicional de nuestro país, haciendo partícipes a 100 socios del sindicato y la cordial invitación a 100 clientes habituales.

El director de eventos del sindicato Nº2, Alex Díaz, hizo una invitación tanto a los socios como a los clientes para que se reúnan hoy desde el mediodía en calle Ejército de la población Independencia, para disfrutar de la porotada

Según comentaron los locatarios de este tradicional centro comercial, "es una manera de manifestar públicamente que es preocupación de sus dirigentes y socios mejorar e innovar este centro comercial".

Vocales elegidos tienen hasta mañana para presentar excusas

TRÁMITE. El próximo sábado 4 de junio se publicarán las listas de los reemplazantes para ejercer función cívica.
E-mail Compartir

Hoy y hasta mañana 1 de junio, son los días que quedan para presentar las excusas para no ser vocal de mesa en las votaciones de las primarias legales del próximo 19 de junio.

Las ciudades donde habrán primarias son Calama y Antofagasta por la Nueva Mayoría, María Elena y Tocopilla por el pacto ChileVamos.

Las cartas deben dirigirse al secretario de la Junta Electoral que en la región son tres. Quienes cumplen con este rol son los Conservadores de Bienes Raíces, es a su dirección donde se deben dirigir las cartas de excusas.

En Calama es Manuel Godoy y se ubica en Abaroa 2289.

Los secretarios de las juntas electorales están sesionando prácticamente todos los días y, como explicó Abel Castillo, director regional del Servel, el sábado 4 de junio se publicarán los reemplazantes de quienes fue acogida la solicitud de excusa.

"En todo proceso se revisan los antecedentes y existe la posibilidad que no se acepten las excusas", explico Castillo.

Con una sala de rehabilitación cardiovascular y pulmonar cuenta el Cesfam Norponiente

INICIATIVA. Los beneficiados con este programa son evaluados al principio y al final del proceso. El mini-gimnasio fue concretado con aportes de los fondos concursables de Codelco y la Corporación municipal de desarrollo social.
E-mail Compartir

Redacción

Con un mini-gimnasio de rehabilitación cardiovascular cuenta el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norponiente de Calama, donde atiende a todos los pacientes que presentan síntomas de obesidad, sobrepeso y crónicos que fueron derivados tras el correspondiente chequeo médico para ser intervenido por un equipo multidisciplinario de profesionales del área respectiva.

Al respecto, se refirió el director del Cesfam, Mauricio Vargas, quien manifestó que este proyecto fue adjudicado el año pasado por el kinesiólogo Marco Clementti, el que postuló a unos proyectos de Codelco, y se adjudicó esta sala de rehabilitación pulmonar y cardiovascular.

"Esto está ligado a los pacientes que tienen patologías cardiovasculares, los cuales son derivados por los médicos que atienden en el consultorio de acuerdo a las características físicas de estos", dijo el director.

El "ingeniero de planificación" detrás de esta iniciativa, el kinesiólogo Marco Clementti, indicó que la principal idea era la habilitación y adaptación del anterior espacio sin uso que contaba el consultorio (pasillo de tierra descubierto), y transformarlo para trabajar en los programas de rehabilitación cardiovascular y de rehabilitación pulmonar.

Mini gimnasio

El profesional de la salud reconoció que a esta sala lo catalogaría como un mini-gimnasio de rehabilitación cardiovascular, y que en la actualidad beneficia a tres grupos de personas, los lunes, miércoles y viernes, ya que por el número de máquinas y las características de estos programas no se puede trabajar con mucha gente.

"Es muy personalizado con los beneficiarios, entonces, el profesional debe estar 100 % comprometido con el paciente", dijo el kinesiólogo.

Aclaró que "un paciente que ingresa a este programa se puede beneficiar a lo largo de tres meses con la actividad física desarrollada. Obviamente con una observación y evaluación previa y también al final.

Manifestó que no cuentan con un número definido de pacientes a la fecha, como tampoco la proyección de aquí en adelante, aseguró de manera tajante que "mientras exista un kinesiólogo en el Cesfam Norponiente, y mientras exista un paciente en el Cesfam Norponiente siempre van a estar trabajando en este lugar en este tipo de programas".

La postura del kinesiólogo es compartida por el director del Cesfam, Mauricio Vargas, quien señaló que beneficiarán a "toda la población que podamos captar y que puedan participar de este programa". Es por esta razón que efectuó un llamado a interiorizarse y sumarse a los distintos planes y programas que desarrollan en el área de la prevención.

Para concretar dicha iniciativa la empresa minera estatal aportó con algo más de $8 millones, mientras que el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), también realizó algunas inversiones en maquinarias y otros arreglos estructurales de las dependencias habilitadas para dicho fin.

Beneficiarios

La iniciativa permitió que las personas favorecidas cuenten con una válvula de escape a sus problemáticas del diario quehacer, tal como lo indicó una de las participantes en el programa de rehabilitación cardiovascular, Sandra Alfaro, quien planteó que "es bueno, porque sufría de estrés y esto me ayuda bastante para superarlo", cuando se ejercitaba en una de las máquinas dispuestas para tal fin.

Mientras que otra de las favorecidas con este programa destinado a mejorar la calidad de vida de las personas, Deysi Cruz, señaló que "es una iniciativa muy buena porque está ayudando a la comunidad y ha favorecido mucho en el tema de la salud". Además agregó que le acomodaba el horario dadas las características labores que debe cumplir en su hogar, sin descuidar a la familia.

Este espacio de recreación física y mental representa la alternativa para los pacientes del Cesfam Norponiente de enfrentar el diario quehacer con otra mirada, tal como lo planteó la usuaria del servicio de salud municipalizada de la comuna, Jacqueline Moroso.

"En este momento estoy pasando por un mal momento con mi mamá (enferma), y esto me distrae, me da fuerza, salgo renovada y la disposición del kinesiólogo que siempre nos tira para arriba es la mejor. Esto relaja y estira los músculos cuando están contracturado producto de problemas tensionales", puntualizó.

Ocho millones de pesos fue el aporte de Codelco para poder implementar esta sala de rehabilitación.