Secciones

"Chifi" Rojas ya armó el plantel y su centrodelantero podría ser Barboza

LISTA DEFINITIVA. Con el fichaje de Manuel Ormazábal y un atacante central sin concretarse aún por temas económicos, el plantel para el apertura ya está definido y con varios refuerzos.
E-mail Compartir

Hay un denominador común y se nota en las nuevas incorporaciones por el hilo telefónico, mientras preparan maletas para venirse a Calama y empezar a arribar desde el jueves a la zona para enrolarse en el desafío naranja de pelear por el ascenso.

Cobreloa ya se armó. Y a diferencia del proceso anterior, con jugadores que pertenecen al "rancho" del DT. Carlos Rojas los conoce, los pidió y los tiene casi dos meses antes del inicio de su principal desafío: el torneo de apertura 2016-17 en la Primera B.

Y con esos nombres en la plantilla, la gente se ilusiona y hasta circula un equipo ideal, el que incluye a Manuel Ormazábal como lateral derecho y al uruguayo Santiago Barboza, aunque en el caso de ellos, el primero aún no se confirma aunque tiene acuerdo y el charrúa será la solución sólo en caso de que no se consiga a otro centrodelantero, una opción que por temas económicos hoy quedó suspendida.

Walter Aguilera, presidente de la comisión de fútbol saca cuentas felices por la llegada de incorporaciones. "Son jugadores que nos pidió Carlos -Rojas- y que son muy interesantes, que nos pueden dar lo que queremos para este nuevo plantel. Parra y Pavez llegan por un año con opción de renovación, si andan bien, la prioridad la tendrá Cobreloa", dice.

El directivo, quien estuvo encima del proceso de fichajes y debió gestionar dineros para cumplir con las necesidades del cuerpo técnico, destaca que "los jugadores están muy contentos con venir a Cobreloa. En el caso de Pavez y Parra, ambos estuvieron tratando de aguantar otras ofertas porque para ellos éramos prioridad. Nos pone contentos eso, las ganas que tienen de venir y significa que las cosas se están haciendo bien. Verdaderamente, estamos un poco tristes de no haber conocido la categoría antes por los valores que se pagaron, pero uno tiene que aprender de los errores, en el sentido de los valores que se pagaron. Con estas incorporaciones, el más beneficiado es el club y la gente tiene que estar tranquila por lo que se ha hecho. Y deben ayudarnos, porque la deuda del club está ahí. Y vamos a necesitar de ellos, del apoyo".

Motivado

Pablo Parra es delantero o volante creativo que puede jugar abierto, una pieza que puede ser fundamental en el Cobreloa de Rojas. Y el jugador se ilusiona.

"Quería ir. Me llamaron hace unas semanas y me entusiasmé porque todos sabemos que Cobreloa es un club que marca presencia, que tiene un nombre importante, aunque esté en Primera B. Y más si están armando un equipo para volver a primera división. Me ilusiona mucho ir", comentó.

La felicidad de Parra también tiene que ver con la opción profesional que se le presenta. "Poder jugar al lado de Arturo Sanhueza va a ser muy lindo. Quiero dar lo mejor y responderle a la confianza del profe -Rojas- que me pidió. Vamos a ser protagonistas y ojalá que podamos celebrar un ascenso el otro año".

Jiménez

Parra

Barboza

Ormazábal

Sanhueza

Pavez

Hurtado

Silva

Ahumada

Cacace

Vandinho

3 jugadores de la oncena ideal aún no cierran su permanencia o llegada al plantel: Ormazábal, Ahumada y Barboza.

20 días de pretemporada tendrá el plantel antes de iniciar su participación en la Copa Chile, el 6 de julio, probablemente ante el CDA.

Los 11 de la hinchada

es el sistema táctico del nuevo DT loíno

jugadores se incorporan al club y uno retornaría de préstamo en Uruguay.

Pavez: "Cumplo un sueño de infancia"

DELANTERO. El ex Copiapó contó que estuvo cinco años en la cantera loína y conoce la historia del club minero.
E-mail Compartir

Carlos Rojas comenzó su trabajo en Cobreloa y puso sobre la mesa nombres fijos. Uno de ellos, Christian Pavez, el volante creativo de Deportes Copiapó que en el duelo pasado contra Cobreloa en Calama entró en el segundo tiempo y puso un parque de diversiones en la última línea naranja.

Le dicen "Maguiño" por su innegable talento para el regate, la buena técnica, su capacidad para poner una habilitación en espacios reducidos y su indiscutida fórmula de gol en espacios reducidos.

Pese a sus antecedentes, Pavez sabe que ésta es su gran oportunidad para mostrar esa calidad que hasta ahora no ha tenido gran repercusión en el mercado futbolístico chileno. "Más que una oportunidad, cumplo un sueño de infancia. Yo me inicié en Cobreloa. Estuve cinco años, de los 12 hasta los 17 años los hice ahí. De ahí pasé a Universidad de Chile", confidencia el jugador.

Pavez profundiza sobre su sensación en volver a un club que conoció en la mejor época, cuando era motivo de orgullo jugar en las inferiores de uno de los protagonistas del fútbol chileno en los años '90.

"En lo emocional, es súper motivante llegar a Calama. Yo soñaba con eso cuando era chico, quería irme allá, defender esa camiseta, que son los sueños que uno tiene cuando juega en un club siendo cadete y viendo al primer equipo por la tele. Y después, los caminos del fútbol me llevaron por otros rumbos. Es una vuelta más larga, pero voy a poder cumplir con ese sueño", relata el mediocampista.

Proyección

"Pape", como también lo conocían en su época de jugador en divisiones de ascenso llega con una madurez futbolística que puede ser vital para el momento que enfrentará en Cobreloa.

"Poco importa para los rivales de la categoría si Cobreloa ahora está en la B. Siempre fue un equipo grande del país y de seguro, cuando entre a jugar contra el equipo que sea tiene que sacar a relucir eso. Yo los enfrenté y en Calama se hacían sentir. Hay que hacer lo mismo en cada cancha, ser protagonistas en todas las canchas. No se trata de ganar con la camiseta, sino que sacar la categoría que se debe tener para jugar en este club", apunta.

Y sobre su posición en la cancha, el atacante -que dejó Copiapó después de tres años- aclara que "soy volante creativo y también puedo jugar de puntero izquierdo. Carlos Rojas sabe lo que puedo rendir, porque me quiso llevar cuando estaba en Ñublense y el club no me dio la opción. Me voy a acomodar a la función que él me dé dentro de la cancha".

5 años estuvo Pavez en las series inferiores de Cobreloa en la capital antes de partir a Universidad de Chile.

27 años tiene el ex jugador de Deportes Copiapó que culminó un vínculo de tres temporadas en la Tercera región.