Secciones

Fondos de cultura buscan homenajear a Violeta Parra

ABREN CONVOCATORIA. La iniciativa se enmarca en el programa de celebración de los cien años del natalicio de la cantautora chilena.
E-mail Compartir

Redacción

Publicaciones, conciertos o actividades formativas son algunos de los proyectos que podrán postular a las líneas especiales para conmemorar a Violeta Parra, una de las novedades de la nueva convocatoria de los Fondos Cultura, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), que el ministro Ernesto Ottone anunció.

El ministro además dijo que en esta versión se buscará dar una señal concreta de descentralización.

La iniciativa, que se enmarca en el programa de celebración de los cien años del natalicio de Violeta Parra, contempla la Línea Centenario del Fondart Nacional, que entregará un monto máximo de $15 millones por proyecto, de un total de $100 millones.

Al menos el 60% de esos recursos se destinarán a propuestas de regiones distintas de la Metropolitana, siempre que sean elegibles. Asimismo, el Fondo de la Música también considera $100 millones para una nueva línea para proyectos de investigación, formación y/o actividades presenciales en torno a la figura y legado de la autora de "Gracias a la Vida", con un tope de $10 millones por proyecto. Ambas líneas son sólo para la presente convocatoria.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó las novedades en el lanzamiento oficial de la convocatoria 2017.

"Este año, los Fondos de Cultura, además de traer mejoras generales en términos de la plataforma y presupuesto, han puesto un énfasis importante en emparejar la cancha, especialmente para regiones y personas en situación de discapacidad. Casos donde aún se da una situación evidentemente desigual, por lo que nuestro compromiso es avanzar para derribar esas diferencias", dijo la autoridad.

Plazos

Las postulaciones abren el próximo martes 7 de junio y se realizan a través de la plataforma www.fondoscultura.gob.cl, la que ya está operativa para descargar las bases y completar el "Perfil Cultura", paso previo para la postulación, que tendrá un cierre diferenciado.

El Fondo del libro cierra el 22 de julio, fondart nacional el 26 de julio, fondart regional el 28 de julio, fondo de la música el 1 de agosto y fondo audiovisual, el 3 de agosto.

La modelo Vanesa Borghi lanzó su sitio web y entrega sus secretos de belleza

CONSEJOS. La figura presentó dedicadoati.cl, página de internet donde entrega claves para estar a la moda.
E-mail Compartir

Hace varios meses que Vanesa Borghi está dedicada a hacer entrevistas y a buscar datos útiles. La figura de "Morandé con compañía" lanzó dedicadoati.cl, sitio web donde entrega claves para estar a la moda y cuidar la figura: "Entrevisté a Mary Rose McGill también y pronto voy a subir el video. Es un blog de estilo de vida. Tiene todo lo que hago en el día: moda, tendencias y ejercicios, para quien quiera hacer rutinas fáciles. Yo hago las entrevistas, las columnas y todo".

La argentina, quien fue parte del reality "1910", comentó que se siente contenta con el avance de su carrera: "Seguimos ganando los viernes y los sábados con 'Morandé con compañía'. Estamos muy agradecidos del público. Hay proyectos y cosas, pero hay que ver qué determina el canal".

La maniquí, nacionalizada chilena, señala que nunca ha sentido un prejuicio del público por haber participado en un programa de telerrealidad. "Creo que la gente es bien inteligente y aprende a conocer a las personas. No creo que exista un prejuicio hacia mí".

El fútbol

La modelo siempre ha manifestado su interés en el fútbol y se declara fanática de Colo-Colo. Desde el año pasado conduce el web-show "Operación Rusa", espacio que se transmite por mega.cl cada vez que la Selección Chilena disputa un partido de las Clasificatorias rumbo a Rusia 2018.

Niños celebraron semana de la educación artística

ESCUELA D-35. Se realizaron variadas actividades de tipo cultural.
E-mail Compartir

Con el pintado de lienzos y otras manifestaciones culturales que graficarán lo que significa para cada alumno de la escuela D-35, República de Grecia de Calama, se realizó la celebración de la Semana de la Educación Artística.

Al respecto, se refirió el docente coordinador de la iniciativa, Camilo Venegas Vicencio, quien manifestó que decidieron que todos los cursos en los paralelos pintarán un lienzo en el que ellos expresaran cual era el entendimiento del significado por las artes.

"Obviamente que esta no es idea tan solo mía, sino de todos mis compañeros de trabajo. Y esto no termina acá, ya que continúa con el desarrollo artístico de los estudiantes en distintas actividades que tendrán lugar más adelante", comentó el docente.

Relevó el hecho de contar con la colaboración de todos los profesores, no tan solo del área artística, sino que de otras asignaturas que desarrollaron temáticas afines con esta instancia incorporada en el programa anual del ministerio de Educación.

"Nosotros trabajamos en conjunto con el resto de los equipos técnicos, de acuerdo a lo que observamos se podría realizar", planteó el docente .

Trabajo en equipo

El director de la Escuela República de Grecia, Eric Villalobos Tello, destacó el trabajo en equipo en este tipo de iniciativas, donde todos se involucran en la tarea de concretar algún aprendizaje pedagógico, ya que en la evaluación Simce consiguieron ubicarse en el tercer lugar entre los establecimientos educacionales en comprensión de lectura en los segundos años.

Además de repuntar en los puntajes concretados en años anteriores, en los cuartos y sextos años, cuyos antecedentes se darán a conocer en la cuenta pública que tendrá lugar el lunes 6, a las 16:00 horas, en el salón de actos del Camping de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).