Secciones

Brasil 1989: la revancha del "Maracanazo"

E-mail Compartir

romari0 se lució en la edición de 1989.

En la edición 34 del torneo, Brasil derrotó a Uruguay en la final y pudo terminar con el estigma de la caída a manos de Uruguay en el recordado "Maracanazo" de 1950. La fiesta deportiva comenzó el 1 de julio de ese año, apenas dos meses antes del triste episodio protagonizado por Roberto "Cóndor" Rojas en el mismo recinto, transformando a Chile en un paria futbolístico de cuatro años. De la mano de Romario y Bebeto, goleador del torneo con seis tantos, el Scratch levantó ante su público su cuarto título continental 40 años después de haberlo conseguido por última vez.

Taffarel, Dunga (actual técnico de la selección), Aldair, Mazinho, Branco, Bebeto y Romario fueron la esencia del plantel que congregó el DT Sebastião Lazaroni, que tuvo un nervioso comienzo con tres partidos en Salvador de Bahía (3-1 ante Venezuela, 0-0 con Perú y sin goles con Colombia). La inusual situación se vivió por la ira de los hinchas locales, quienes trataron con dureza a la "verdeamarelha" debido a la ausencia de la convocatoria del atacante Charles, jugador del Bahía y héroe local.

Los de Lazaroni terminaron segundos con seis unidades (dos triunfos y dos empates) detrás de un más que correcto Paraguay, animador por esos años del fútbol sudamericano.

La selección de Chile, dirigida por Orlando Aravena y en la que destacaban Roberto Rojas, Jaime Vera, Jorge Aravena, Fernando Astengo y Patricio Yáñez, entre otros, no pudo clasificar a la ronda decisiva por diferencia de goles, luego de lograr cuatro unidades, las mismas que Uruguay, aunque con +2 contra +4 de los charrúas comandados por Enzo Francescoli, Rubén Sosa, Pablo Bengoechea, José Perdomo y Rubén Da Silva.

En la fase final, el romance entre la hinchada y la selección brasileña tuvo nuevos bríos al vencer a la Argentina de Ruggeri, Sensini, Basualdo, Caniggia y Maradona por 2 a 0 ante unos 140 mil espectadores en el Estadio Maracaná. La multitud se regocijó con la media tijera de Bebeto que abrió el marcador y armó un carnaval con el tanto de Romario, tras un increíble error de la zaga argentina y la estéril torsión de Nery Pumpido. El siguiente duelo (Brasil 3 Paraguay 0) y los dos triunfos de Uruguay emparejaron a ambas selecciones con posibilidades de llevarse la copa. Romario aseguró el honor para los locales y le aseguró el título a Brasil de cabeza, adelantándose a Javier Zeoli en el área chica.

El triunfo desató la algarabía en las cerca de 140 mil personas presentes en esa jornada y acabó con 40 años sin un título en la Copa América. También "vengó" el recordado "Maracanazo" y le entregó al mundo la génesis de la dupla Bebeto-Romario, que en Estados Unidos 1994 le darían el tetracampeonato mundial a su país.

Campeones de América

40 años llevaba Brasil sin conquistar la Copa América. De la mano de Bebeto y Romario, los locales lograron alcanzar una nueva estrella en su propio país.

1-0 fue el marcador con que la selección brasileña derrotó a Uruguay en el último partido de la fase final. Se jugó ante unas 140 mil personas en el Estadio Maracaná.

Denuncian que Blatter y exdirectivos percibieron millonarias cifras

E-mail Compartir

De acuerdo a una investigación interna realizada por un estudio de abogados a la FIFA, el expresidente de dicha organización, Joseph Blatter, junto a Jérome Valke y Markus Kattner, los dos últimos secretarios generales de la misma entidad, percibieron unos 80 millones de dólares entre salarios y bonos durante los últimos cinco años.

Los tres exdirigentes aludidos arreglaron contratos que les beneficiaban y algunos de los cuales podrían haber violado las leyes de Suiza, lo que conllevaría sanciones penales.

"La evidencia parece revelar un esfuerzo coordinado de tres antiguos altos directivos para enriquecerse mediante aumentos de salario, bonos de la Copa del Mundo y otros incentivos", explicó Bill Burck, socio del despacho Quinn Emanuel.

Frente a esta información, la FIFA emitió un comunicado en el que señala que "la investigación revela que ha habido incumplimiento del deber fiduciario y abre dudas sobre el papel del Comité de Compensación de la FIFA".

"La FIFA también trasladará la información de estos contratos y pagos a su Comité de Ética para su revisión", agregó el escrito del ente rector del fútbol, donde también se dejó claro que traspasarán la información al ministerio público de Suiza y también al Departamento de Justicia de Estados Unidos, siempre en el marco del "compromiso para cooperar con las autoridades y la política de la FIFA de tolerancia cero con la corrupción".

2 exsecretarios generales de la FIFA también están involucrados de acuerdo a la investigación. Se trata del francés Jérome Valke y el alemán Markus Kattner.

80 millones de dólares

percibió Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, junto a los dos últimos secretarios generales del ente rector del fútbol mundial durante los últimos cinco años.

el dirigente suizo recibió salarios y bonos millonarios.

ap

Colombia gana en el arranque de la Copa

En el partido que abrió el torneo, venció por 2-0 a Estados Unidos.
E-mail Compartir

En un deslucido encuentro que marcó el inicio de la Copa América Centenario, Colombia derrotó por 2-0 a Estados Unidos en el Levi's Stadium de Santa Clara.

Con la presencia del plantel de la Selección Chilena en las gradas, invitado en su calidad de campeón vigente, los cafetaleros abrieron rápidamente el marcador cuando a los 7' Zapata apareció por el centro del área para conectar una volea inatajable para el portero local.

Tras el gol, Estados Unidos despertó y se hizo dueño del dominio del balón, pero careció de intensidad y variantes ofensivas para generar peligro en el arco de Ospina, salvo por un remate de media distancia de Dempsey a los 35'.

Colombia aguardaba en campo propio, y de forma muy pragmática intentaba hacer daño de contragolpe, pero el trámite del compromiso se le facilitó todavía más al cuadro dirigido por Pekerman cuando una mano de Yedlin fue sancionada como penal por el árbitro Roberto García.

Así, a los 41' James Rodríguez se encargó de marcar el 2-0 y desatar la locura en los casi 70 mil espectadores que repletaron el recinto deportivo, la mayoría de ellos de Colombia.

El segundo tiempo mostró la misma tónica del primero, aunque los dueños de casa generaron mayor peligro, siempre con Dempsey como el jugador más incisivo, y que tuvo al menos dos ocasiones para marcar el descuento.

Sin embargo, la ocasión más clara la tuvo el delantero cafetalero Carlos Bacca, quien a los 76' estrelló la pelota en el travesaño luego de entrar completamente solo al área estadounidense.

Pese a una cómoda victoria sin mayores sobresaltos, una cuota de preocupación se instaló en Colombia ante una molestia sufrida por James Rodríguez en su hombro, que le obligó a abandonar el campo de juego en forma anticipada. En tanto, Estados Unidos quedó muy al debe en su propio torneo.

Las breves presentaciones musicales de Magic, J Balvin y Jason Derulo marcaron la ceremonia inaugural de la Copa América Centenario en el Levi's Stadium de Santa Clara, en un show que también incluyó un espectáculo con pancartas hexagonales en medio del campo de juego. A la cita asistió Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

La música se tomó la inauguración

apenas iban siete minutos de juego cuando zapata metió una volea para abrir el marcador.

ap