Secciones

Continúa la búsqueda de conocido y desaparecido extrabajador de Codelco

E-mail Compartir

Hoy se cumplen tres días de infructuosa búsqueda del extrabajador de Codelco Jorge Ledezma, quien desapareció el pasado domingo.

Sus familiares y amigos han intensificado las labores de búsqueda de quien se desempeñara como chofer de Extracción en Chuquicamata, y que fuera visto por última vez el pasado domingo tras salir en búsqueda de elementos y pertrechos que coleccionaba.

A esta labor se han sumado muchas personas que le conocen y el llamado de éstos es a entregar información relevante a su paradero.

Por otra parte se espera que quienes posean algún dato sobre su estado lo hagan en Carabineros, quienes apoyan esta intensa labor.

O.S.7 de Carabineros detuvo a cinco bolivianos que internaron droga

E-mail Compartir

Otro importante golpe al narcotráfico organizado realizó el O.S.7 de Carabineros al descubrir más de 240 mil dosis de drogas que pretendían ser trasladadas hasta Santiago en un bus interprovincial.

En este proceso, además, los efectivos detuvieron a cinco bolivianos, responsables de trasladar las sustancias utilizando esta vía para llegar hasta la capital del país.

En forma diferenciada, los efectivos lograron determinar que se trataba de 41 kilos de pasta base y otros 20 kilos más de marihuana prensada, la que iban repartidas en 64 paquetes al interior de equipajes que contenían la droga.

Gracias al certero apoyo de 'Moro', el can que se ha transformado en el gran aliado del O.S.7 de Carabineros en El Loa, se logró incautar la droga, para ser incinerada por el Servicio de Salud de Antofagasta.

En tanto, los cinco ciudadanos altiplánicos quedaron detenidos y pasaron a ser formalizados por el Juzgado de Garantía de Calama por infracción a la Ley 20.000 de drogas y comparecer ante la justicia por su responsabilidad ante los hechos descubiertos por el personal especializado.

Inician el empadronamiento de motocicletas por caso 'motochorros'

SEBV. Diligencias apuntan a acechar a los responsables de estos delitos, porque el principal problema ha sido la falta de claridad de los testimonios.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Dentro de la investigación que realiza Carabineros en torno a los casos de los llamados 'motochorros', a cargo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la institución, se ha delineado el empadronamiento de las motocicletas en la ciudad, cuyas pesquisas responden a comenzar a definir la identidad de quienes utilizan este medio de transporte en Calama.

Esta arista apunta a poder 'acechar' a quienes han cometido estos delitos, los que la mañana del lunes sumaron otra víctima en las mismas condiciones a las anteriores: una solitaria persona a la espera de un móvil que le traslade hasta su lugar de trabajo, de madrugada, y sin posibilidad de solicitar ayuda.

Diligencias

Con bastante cautela los efectivos de la SEBV han comenzado el trabajo de empadronamiento, y si bien no han entregado detalles de esta labor, se especula que son más de dos mil las motocicletas que han sido pesquisadas por los efectivos a cargo de esta investigación en curso.

Bajo extrema seguridad se manejan los protocolos que han delineado esta investigación, sólo la Fiscalía conoce en detalle los pormenores de esta, y los avances de esta sólo son de exclusividad del persecutor a cargo y de la propia Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de la Prefectura El Loa.

Testimonios

Uno de los principales problemas advertidos por la SEBV, "es que los testimonios aportados por las víctimas carecen de detalles que nos permitan establecer o aportar más antecedentes a nuestro trabajo investigativo. La carencia de estos datos también complejiza nuestra labor", explicó Eduardo Mendoza, teniente de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros.

En este último sentido Mendoza explicó que "los datos son siempre vagos, aun cuando siempre hay claridad en el relato de los hechos ha faltado un mayor aporte en especificaciones. Siempre coinciden en que se trata de motocicletas de poca envergadura y que se alejan de modelos todo terreno", comentó la autoridad policial.

El pasado lunes la última víctima de estos asaltos reveló a Carabineros otro dato importante: la participación de una mujer en este ilícito registrado en calle Alejandro Rodríguez. Este antecedente podría ampliar la búsqueda de los responsables y abrir también otra arista que involucre a una organización criminal más amplia y participativa de quienes la componen.

Carabineros no descansa en esta labor, la que poco a poco ha comenzado definir patrones, delinear perfiles y con un empadronamiento de vehículos que podría encausar y desentrañar a los responsables de estos delitos que han sido importados de otras latitudes de Sudamérica, encontrando en Calama un asidero nunca antes visto en la problemática delictiva y que ha significado un desafío importante para la institución en El Loa.

Más de 50 efectivos policiales realizaron un masivo operativo en cuadrantes 1 y 2

PROCEDIMIENTOS. Labores se centraron en dar con personas que mantuviesen órdenes de detención vigentes.
E-mail Compartir

Con más de 50 efectivos y por más de siete horas, dotación de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama realizó un masivo operativo denominado "Eje de Persecución Criminal", que es una disposición a nivel nacional del alto mando de la institución.

En esta ocasión, el trabajo policial estuvo enfocado a las órdenes de detención vigentes en las que primó la búsqueda de infractores y delincuentes con historial en violencia a personas y la propiedad.

La focalización de esta trabajo estuvo en los cuadrantes 1 -sector centro- y el 2 al poniente de Calama e incluyó patentes de alcohol y presencia en puntos vulnerables de la ciudad.

Esta disposición incluye además patrullajes durante la madrugada y el fortalecimiento de las relaciones de los efectivos con los vecinos de los puntos en que Carabineros busca marcar presencia.

Este trabajo incluye también trabajo preventivo que promueva una percepción más positiva en torno a la seguridad y el orden público en toda la ciudad.