Secciones

Estadio municipal será utilizado para mega eventos

SUSTENTABILIDAD. La administración del recinto concluye obras pendientes del IND y planifica uso comunitario.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hasta ahora -y salvo algunas actividades masivas como una Zumba Night y una jornada de Yoga al aire libre-, el estadio municipal sólo se utilizó para el trabajo y los partidos oficiales de Cobreloa.

Y por ello, una vez finalizado el torneo de clausura del ascenso, la administración del recinto decidió cerrarlo y trabajar en el resembrado de la cancha, cuya superficie se vio gravemente dañada por un hongo que afectó al pasto.

Diego Rojas, administrador del recinto -cuya cancha luce en perfectas condiciones hoy en día- afirma que "ese deterioro fue producto de dos cosas. Una, que el estadio en su proyecto inicial consideraba un vivero para sacar pasto que estuviera malo y poder reemplazarlo, eso no se llevó a cabo, no lo terminó el IND, era una deuda que nos traía problemas operacionales, nos obligó a sacar los contornos y por eso detrás de los estáticos había tierra. Era porque eran pedazos que se sacan para reparar la cancha en sí", dice.

Y complementa afirmando que "también hubo la mala coordinación que hubo con el cuerpo técnico anterior para entrenamientos. Esta cancha históricamente se ocupó para hacer fútbol pero nunca se ocupó para entrenar, con ejercicios de transferencia o físicos. Esos dañaban la cancha. A eso se suma un hongo que nos afectó y que desafortunadamente detectamos tarde. Hoy le aplicamos un preventivo y un curativo que tiene que ver con este hongo que afecta y que es propio de la zona y existe también en el camping de Cobreloa, uno que se transmite a través de los zapatos, según un análisis de Anasac que encargamos".

Por ello, con el campo de juego prácticamente reparado -le faltan cuatro cortes para que el césped quede firme-, el administrador anticipa que desde ahora habrá que sumarle uso al recinto.

"No hay que perder la línea y el foco de que este estadio es de la comunidad, así me lo hizo saber el alcalde y así lo seguiremos desarrollando. Hoy estamos normando eso, vamos a definir días comunitarios con actividades específicas, con los calentamientos adentro en zona de camarines, cuidando muy bien el césped y hay quedarle fuelle al tema comunitario, que mejor que puedan disfrutarlo".

Rojas especifica que "sabemos que los estadios en Chile fueron construidos para el fútbol pero los costos de mantención son altísimos, no se sustenta con la actividad futbolística, ni cobrando una suma alta a Cobreloa. La forma de gestíon efectiva económica es con actividades masivas, conciertos, recitales. Lo vamos a hacer, desde el punto de vista económico es necesario y es atractivo para la comunidad que puedan disfrutar este tipo de eventos".

No sólo el vivero está prácticamente diseñado -conserva las seis semillas distintas que tiene el gramado del municipal- sino que además, se está viendo la opción de que los equipos profesionales hagan calentamiento sólo con zapatillas. En el caso de que el terreno aún se estropee, se instalarán extensiones de pasto artificial al lado de las bancas.

90% de reestructuración de la cancha ya está completada y el 20 de junio estará disponible para jugar.

2 ítems siguen pendientes para tener la obra disponible para megaeventos. El ascensor y red sanitaria.