Secciones

Comerciantes del centro tendrán nueva ubicación

MEDIDA. Ante el desplome en las ventas, se trasladarán al mercado municipal.
E-mail Compartir

Como parte del compromiso municipal de apoyar a los comerciantes que se han vistos afectados en su rentabilidad por las obras de remodelación del paseo peatonal Ramírez, es que durante esta semana se realizó una mesa de trabajo en conjunto, donde se determinó que a inicios de julio los integrantes más afectados del centro, podrán expender sus productos en el mercado local.

Esta solución provisoria, fue entregada por la petición de los mismos comerciantes ante el Concejo Municipal, quienes solicitaron permiso para instalarse en el parque Manuel Rodríguez instancia que fue rechazada, por los actos culturales que se desarrollan en dicho lugar.

Jessica Naranjo comerciante de la feria artesanal, comentó que "no era la alternativa que nosotros esperábamos, pero cualquier avance en la materia es positivo, ya que muchos de nuestros compañeros tuvieron que cerrar por la construcción, de la cual no hemos sido parte".

Agregó que seguirán implementando nuevas alternativas para subsanar las pérdidas producidas durante este tiempo.

Desde el municipio, la concejala Dinka López expresó estar contenta con el avance concretado, "el tema ha sido complicado desde un principio, pero cuando existe voluntad las soluciones se van generando".

Son cerca de 35 beneficiados con esta medida, entre los que se encuentran comerciantes de la feria artesanal y de la galería Gala, de calle Ramírez.

Departamentos de Las Vegas tienen un 40% de construcción

PROYECTO. Es para 160 familias de siete comités de viviendas sociales.
E-mail Compartir

Un 40% de avance tienen los departamentos sociales de Las Vegas, complejo habitacional que beneficiará a 160 familias vulnerables de Calama que se organizaron en siete comités.

La directora del Serviu, Isabel de la Vega, comentó que este proyecto es bastante importante, no sólo porque es el primero en altura que se desarrolla en la comuna por parte del ministerio, sino que "porque cumple con características estructurales de alto estándar. Estamos hablando 160 departamentos con una materialidad de hormigón armado, equipamientos, sede vecinal y áreas verdes, en un terreno de 16.221,84 mt2. Actualmente las obras presentan un 40% de avance".

Obras

El trabajo en estos departamentos se inició el 12 de noviembre con la puesta de la primera piedra y se tiene presupuestado que durarán entre 10 y 12 meses.

Los departamentos de Las Vegas congregan 160 soluciones habitacionales distribuidas en diez bloques de cuatro pisos. Cada uno cuanta con tres dormitorios, baño, cocina, logia, estar comedor y balcón.

Asimismo, tiene características de condominio, por lo que tienen un cierre perimetral, además de estacionamientos, áreas comunes y de esparcimiento.

La empresa a cargo de las obras es Loga, la misma que está construyendo Inés de Suárez y su Egis trabaja con los siete comités, los que además de ver cómo avanzan las obras son parte de la labor de sociabilización que exige el Serviu, en que deben participar de talleres que les permitirán una mejor organización cuando habiten sus nuevas viviendas.

160 departamentos serán construidos en Las Vegas. Se estima que las obras durarán un año.

Organizaciones conocieron obras del hospital y su avance

TRABAJO. Ya existe un 5.61% y el planificado era 3.52% a la fecha. Este mes llegan más trabajadores y en julio se hará el revestimiento.
E-mail Compartir

Nueve organizaciones sociales, entre estas la Red de Mujeres de El Loa, Iniciativas por Calama y el Movimiento Ciudadano, además de la junta de vecinos de la población Manuel Rodríguez visitaron las obras del hospital Carlos Cisternas.

Esto responde al compromiso asumido por el Servicio de Salud de Antofagasta con la comunidad de hacerlos partícipes en el término de este recinto sanitario.

El recorrido implicó una inducción de seguridad y conocer el primer piso, donde pudieron ver cómo ya está tomando forma la UCI y Urgencia, entre otras dependencias, como también la presencia activa de los 217 trabajadores que están en la obra.

La presidenta de la junta de vecinos de la población Manuel Rodríguez, Silvia Jofré, aseguró que "esta es una excelente instancia para que como calameños, independiente del cargo que tengamos, podamos saber en qué está el hospital".

Asumió que la ciudadanía tiene una percepción muy pesimista de esta obra, "por lo tanto esto acerca para que sepamos que el trabajo que se está haciendo es interno y de fondo, para que empiece a funcionar pronto. Esto superó mis expectativas".

Por su parte, el líder de Iniciativas por Calama, el concejal Darío Quiroga planteó que la conformación de la mesa de Salud con la comunidad y estas visitas son una excelente instancia, pero que como entidades ciudadanas tiene un rol, "es nuestra obligación dudar, esta es una duda que vamos a tener hasta el final y el hospital esté operativo".

Precisó que pudieron constatar que es una obra de inmensa calidad y que "sí hay decenas de personas que están trabajando, haciendo una dedicada labor en cada una de las salas".

Por su parte, el agente público, Marcelo Díaz, precisó que las obras llevan un avance del 5.61%, siendo que por planificación debieran tener un 3.52%. "Más adelante se evidenciarán los progresos porque ahora lo que estamos ejecutando son netamente instalaciones, movimiento de tierra y temas subterráneos".

En tanto, comentó que este mes llegarán cerca de cien nuevos trabajadores, quienes se suman al revestimiento del recinto, el que debiera comenzar en julio y seguir con el tema eléctrico. Respecto al empalme, que fue uno de los problemas de la licitación pasada, aseguró que Elecda ya entregó la factibilidad.

Respecto a las empresas que se suman, recalcó que pasan por un proceso de revisión, para dar respuesta a las exigencias de la base de licitación. "Pasan por un filtro para analizar sus antecedentes, como Dicom, su constitución, se consulta a la dirección del Trabajo y una serie de instancias y aprobando ingresan a la obra. Llevamos dos que no cumplen con los requisitos y fueron rechazadas".