Secciones

Colegio Catherine Booth de Calama recibió la visita del Museo Itinerante

ENTUSIASMO. Deleitó a los estudiantes con la muestra "Chuquicamata, la ruta del cobre atacameño"
E-mail Compartir

Redacción

Una jornada diferente y llena de nuevos conocimientos fue la que vivieron los estudiantes del Colegio Catherine Booth de la comuna de Calama, esto, tras recibir la visita de "El Museo en Tu Escuela", iniciativa educativa-cultural que va este 2016 por su tercer año de ejecución, y que es liderada por la Dirección de Museos de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo.

En sus versiones anteriores, difundió exposiciones como "Dinosaurios en El Loa" y "Maravillas de la Naturaleza", y este año sorprende al cuerpo estudiantil con "Chuquicamata, la Ruta del Cobre Atacameño", la que consiste básicamente en narrar la historia del valioso mineral, de cómo comenzó a fundirse hace ya 3 mil años atrás con técnicas rudimentarias, hasta su proceso en la actualidad.

Durante la jornada se dictaron además tres charlas dirigida a los alumnos más grandes de séptimo y octavo básico, orientadas a temáticas como Patrimonio Cultural de la Comuna, Qhapaq Ñan o Camino del Inca, y Flora y Fauna Andina, de manera que sean estos mismos estudiantes los que puedan compartir los conocimientos de una manera divertida y didáctica con los alumnos de niveles menores.

Edilia Thompson Gómez, en representación de la Corporación de Cultura y Turismo, destacó el hecho de que además en esta ocasión en particular, otras pequeñas muestras se sumaron al grato encuentro. "En esta ocasión, estamos visitando el Colegio Catherine Booth para traer como muestra cuatro colecciones importantes con un significado muy especial. Tenemos "La Ruta del Cobre Atacameño", "Imágenes del Loa", "El Casco Histórico en tu Escuela" e "Insectos del Mundo". Todos ellos guardan la historia ancestral que es necesario, importante y se une a nuestro objetivo como Corporación que los niños conozcan, reconozcan y valoren, porque van a ser en el futuro los depositarios de la información para las nuevas generaciones de esta rica historia de nuestro patrimonio, de nuestra ciudad y de nuestro territorio atacameño ".

Por su parte, el director del establecimiento, Hugo Carrizo Cortés, destacó la iniciativa recalcando que "sin duda para el colegio es un privilegio recibir una vez más esta iniciativa de la Corporación. Valoramos grandemente el año pasado esta actividad, y ahora sin duda con esta nueva muestra que van a poder apreciar nuestros alumnos, van a apreciar mucho más todo lo que se les presenta".

"El Museo en Tu Escuela" tiene considerado aún 10 itinerancias más, considerando en sus próximas paradas a los establecimientos Liceo América B-10, Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, República de Francia, Ejército de Salvación, entre otros.

"Nuestro objetivo es que los niños conozcan, reconozcan y valoren nuestra rica historia patrimonial atacameña"

Edilia Thompson, Corporación de Cultura y Turismo

10 itinerancias más tiene consideradas el "Museo en tu escuela". Visitará el Liceo B-10, el JAR, F-53 y Ejército de Salvación, entre otros.

Verónica Villarroel: "Hay mucho talento en Chile que necesita guía"

FUNDACIÓN. La reconocida soprano chilena hará un evento el 24 de junio en el Teatro Oriente para lanzar su proyecto.
E-mail Compartir

Las sopranos Verónica Villarroel y Maureen Marambio, el tenor Gonzalo Tomkoviak el cantante lírico William Alejandro Camus, la pianista Svetlana Kotova y una orquesta de once músicos dirigidos por Denis Kolobov, además de un coro de niños serán los grandes responsables del concierto del 24 de junio en el Teatro Oriente.

Se trata de una noche que servirá tanto como lanzamiento como instancia de recaudar fondos para la Fundación Cultural Verónica Villarroel, una entidad que tiene un doble propósito: formar intérpretes de canto lírico y apoyar el perfeccionamiento de profesores del área. "Se crea una fundación que es importante en el mundo del arte y en el desarrollo de nuestro país", comenta la soprano sobre el tema.

"Hay mucho talento en nuestro país que necesita guía, necesitan apoyo. Sobre todo en regiones, ojalá pudiésemos entregar becas a quienes no pueden costear sus estudios y también sus estadías y viajes", dice Villarroel sobre los potenciales alumnos y agrega: "Ojalá pudiéramos, como Fundación, llegar a todas partes, y tener el sustento económico para generar la posibilidad de que los chicos que tengan talento digan 'Sí, lo puedo hacer'".

Sobre los docentes nacionales, comenta: "También es importante elevar o nutrir la enseñanza como profesores. Como profesores tenemos que ser mejores, tenemos que aprender muchas cosas para poder enseñar mejor. No es suficiente aprender un solo estilo o algo que esté pasado de moda, ya que el cantante de ahora tiene que aprender muchas cosas. Eso es lo que tienen que ver las nuevas generaciones, que detrás de esto hay una disciplina muy grande y deben retarse a sí mismos: saber cantar, saber bailar, saber actuar, porque eso es lo que se pide en el mundo y deben estar preparados para eso".

"Lo que pretende la Fundación, también , es difundir la música por todo el país", asegura Villarroel.

Según cuenta la artista, el evento contará de dos partes. En la primera de ellas se podrán escuchar mostrarán piezas clásicas de ópera. "Tenemos un público que nos quiere escuchar en ópera y ahí nos va a ver", dice- y duetos.