Secciones

Andrade respondió a Burgos: "Le va a hacer bien descansar"

RÉPLICA. El ex ministro dijo que el diputado PS "cansaba a cualquiera".
E-mail Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), afirmó ayer que el cansancio que adujo el ex ministro del Interior, Jorge Burgos, al renunciar a su cargo, "le estaba afectando la salud. Yo le creo y creo que le va a hacer muy bien descansar".

Las palabras del parlamentario surgieron luego de que el ex jefe de gabinete indicara que el diputado PS "cansaba a cualquiera", en relación a explicar su salida del Gobierno debido a que estaba "cansado con gente de la Nueva Mayoría".

Con ironía, Andrade agregó que "desgraciadamente habemos algunos que por nuestra responsabilidad y nuestra historia no tenemos derecho a descansar, pero hay otros que sí tienen ese derecho y que bueno que lo aprovechen".

La presidenta de la Democracia Cristiana, senadora Carolina Goic, respaldó los dichos de Burgos y comentó que "quiero mucho a Osvaldo Andrade, pero hay que decir que parte de sus actuaciones han sido bien difíciles de entender. Lo hemos señalado y yo creo que más bien lo que tenemos que hacer es la sana autocrítica de decir cómo fortalecemos una actuación conjunta, sobre todo en temas prioritarios para el Gobierno y dentro de la agenda de la Nueva Mayoría".

La senadora por Magallanes recalcó que "hoy es más importante que nunca tener actuaciones unitarias, tener espacio para procesar diferencias, pero una vez que se toma una definición, poder ser consistente y coherentes con la actuación que tengamos".

Desde el Partido Socialista, la senadora y presidenta de esa colectividad, Isabel Allende, calificó de "pésimo" realizar evaluaciones de los ministros a través de la prensa. Respecto del denominado "fuego amigo" que afecta al oficialismo, afirmó que "nos hace daño, la gente ve desorden; sienten que nos pasamos todo el día descalificándonos".

Caval: El Gobierno desestimó haber influido en la defensa de Compagnon

POSTURA. En la oposición calificaron de "graves" las acusaciones de la nuera de la Presidenta.
E-mail Compartir

El Gobierno desestimó ayer que La Moneda haya podido influir ejercer en la defensa de la esposa del hijo de la Presidenta Bachelet, Natalia Compagnon, por el caso Caval. La nuera de la Mandataria dijo el domingo en una entrevista en La Tercera que "hubo influencia" del La Moneda en la primera etapa de su defensa en el esta investigación. Para Compagnon, la estrategia legal que asumió en esa parte del proceso la habría perjudicado ante el Ministerio Público.

"Ya hemos dicho hasta el cansancio que todo lo que tenga que ver con casos que se investigan en los tribunales no es objeto de comentarios, juicios o interpretaciones del Gobierno", dijo al respecto el vocero de La Moneda, Marcelo Díaz.

Asimismo, el secretario de Estado se refirió al requerimiento que presentará la oposición para aclarar el supuesto rol del Ejecutivo en la defensa de Compagnon. "Supongo que van a hacer los requerimientos formales y se les va a contestar como corresponde en democracia a cada una de las cosas que señalen", agregó el ministro de la Segegob.

No obstante, enfatizó Díaz, "yo creo que los ciudadanos lo que quieren es que cada uno haga la tarea que tiene que hacer para darle a este país el futuro que se merece y no que pasemos todo el tiempo metidos en chimuchina, en reyerta, en discusiones estériles que no conducen a ninguna parte".

Postura de compagnon

"A ellos les importaba mucho que yo no hablara con la prensa, que siguiera estrictamente el camino judicial en esto, que ojalá salpicara lo menos posible al Gobierno. Siempre la idea fue separarme completamente de La Moneda", señaló Compagnon por la actuación de sus abogados Jessica Norambuena y Felipe Polanco.

Desde la oposición, el diputado RN José Manuel Edwards emplazó a La Moneda a que explique su participación en la causa. "Lo más grave es que en cada una de las declaraciones que hace en la entrevista desliza la posibilidad de que La Moneda haya digitado todo esto desde el segundo piso. La gravedad de lo que está diciendo debe ser investigado incluso por el Ministerio Público", recalcó Edwards.

El diputado Juan Luis Castro (PS) comentó que Compagnon "trata de hacerse la mosquita muerta".

La Moneda rechazó pedidos para un cambio de gabinete

AVISO. En medio de divergencias en el bloque, el vocero de Gobierno dijo que se trata de una discusión inconducente.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, rechazó las peticiones de cambio de gabinete que han surgido en los últimos días desde algunos sectores de la Nueva Mayoría y aseguró que ese debate "no conduce a ninguna parte".

En el oficialismo, en tanto, continuaron las divergencias respecto de la necesidad de un cambio ministerial.

Tras la reunión del comité político, el vocero de La Moneda recordó que "los Presidentes de la República en general están siempre evaluando a los funcionarios de su exclusiva confianza".

"Todos sabemos también que a quien le corresponde designar o remover ministros es al Jefe de Estado, a nadie más", agregó Díaz.

"Por lo tanto, nada que decir, no me parece que sea un debate que conduzca a ningún destino. Aquí cada uno tiene que hacer su tarea y poner el máximo de su desempeño en cumplir con los objetivos que nos ha señalado la Presidenta", manifestó.

La presidenta de la DC, senadora Carolina Goic, quien el domingo había mencionado la necesidad de enfrentar de mejor forma la última etapa del Gobierno con un cambio ministerial, agregó ayer que "es importante consolidar los equipos que van a permanecer hasta el término del Gobierno".

Según ella, la idea es pensar "en la etapa en que entramos y los desafíos que tenemos de consolidar, la obra gruesa, y además asumir los desafíos de gestión".

El presidente del PR, Ernesto Velasco, comentó que "si hay un cambio ojalá sea rápido y que no solo se circunscriba en los ministros o subsecretarios, sino que también poner mucho ojo en los gobiernos regionales". Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), sostuvo que "discrepo completamente de esa fórmula. Cuando hemos dicho que la Presidenta tiene la facultad exclusiva para determinar sus colaboradores hay que decirlo en serio". El ministro del Interior, Mario Fernández, dijo ayer estar optimista sobre el futuro de la Nueva Mayoría, pese a las diferencias del bloque. "Se proyecta bien, ya lo dije en una entrevista y estoy muy optimista del curso que están tomando las cosas", comentó.

Eyzaguirre descartó renunciar

El ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, descartó estar analizando una supuesta renuncia luego de la salida del ex jefe de gabinete, Jorge Burgos, ante las presiones de la DC para que renuncie. "Yo respeto las decisiones de otras personas, cada uno sabe lo que le corresponde. Yo no he presentado mi renuncia y si la Presidenta me la pide, obviamente se la voy a gustosamente presentar", agregó Eyzaguirre, quien reconoció que "hemos vivido tiempos difíciles, porque este es un programa ambicioso".

"El ministro Fernández se ha convertido en el nuevo 'Yes Man' del Gobierno, que lo aplaude todo".

Hernán Larraín, Presidente de la UDI