Secciones

Hernán "Bolillo" Gómez le mete presión a la Roja

E-mail Compartir

Hernán "Bolillo" Gómez es un técnico de experiencia: Sabe que futbolísticamente la Selección de Panamá es inferior a la de Chile, pero también que los duelos se comienzan a jugar en las horas previas y que meterle presión a la Roja es un camino que le puede dar frutos.

"Creo que Chile es uno de los mejores equipos de los últimos tiempos, es un equipo que tiene individualidades, con buena técnica, presiona duro y no podemos tener distracción para que no pase como sucedió con Argentina en los últimos minutos", sostuvo el exentrenador de la Selección de Colombia, comentando que "Chile tiene ventaja en todo... en historia, en capacidad, en lo que ha sido en el mundo saliendo campeón de Copa América... tienen cosas superiores a muchos de los equipos que están en este torneo".

Respecto de la forma en que Panamá enfrentará a los nacionales, advirtió que "nosotros no cambiamos de estilo, a Argentina lo fuimos a buscar arriba, ya con 10 no se presiona, se espera y contra Chile vamos a salir igual con orden y equilibrio donde los 11 trabajan".

Para finalizar, "Bolillo" Gómez insistió en que Panamá no puede frente a Chile volver a cometer las distracciones que tuvieron frente a Argentina: "El equipo tiene ausencias grandes, pero en la selección tenemos jugadores para reemplazar, vamos a tratar de recomponernos".

Respecto del once titular, el más probable será con Penedo en el arco; Machado, Cummings, Miller y Henríquez en defensa; Gómez, Amilcar, Camargo y Quintero en el mediocampo; dejando a Tejada y Nurse en la delantera.

-4 es la diferencia de goles con que Panamá llega al partido con Chile (0). Los centroamericanos están obligados a vencer a los nacionales para avanzar en el torneo.

"Chile tiene ventaja en todo... en historia, en capacidad, saliendo campeón de Copa América"

"El nivel de la selección está marcado por el cansancio"

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Roberto Rojas fue subcampeón de América en 1987. El exportero y capitán de la Selección Chilena no olvida aquella campaña en canchas argentinas, marcada por el triunfo por 4-0 sobre Brasil en el estadio Olímpico de Córdoba, asegurando que "fue un torneo inolvidable, con un grupo fenomenal y en que le dimos muchas alegrías a los hinchas".

Sin embargo, el tiempo pasa rápido, y el próximo 3 de julio se cumplirán nada menos que 29 años desde aquella noche triunfal sobre el Scratch, en donde Ivo Basay y el porteño Juan Carlos Letelier marcaron en dos oportunidades para pasar a la historia del fútbol nacional.

Hoy, desde Sao Paulo, Rojas analiza lo realizado, hasta el momento, por los dirigidos por Juan Antonio Pizzi en la Copa América Centenario, a menos de 24 horas del partido con Panamá en Filadelfia, y en el que un empate le entregaría a los nacionales pasajes para los cuartos de final del certamen que se disputa en Estados Unidos.

- ¿Cómo analiza lo realizado por la Selección Chilena en la Copa América Centenario?

- Ha sido muy irregular. El aspecto colectivo ha estado marcado por el cansancio individual con que los jugadores llegan a un torneo luego de temporadas extenuantes, y al más alto nivel.

- El equipo ha estado lejos de lo que se esperaba del último campeón de América.

- Pero es que están cansados. Imagínate que dos potencias mundiales, como Uruguay y Brasil, quedaron eliminados en la fase de grupos por lo mismo. Nuestra selección tiene once o doce futbolistas de un nivel similar y se nota muchísimo cuando (Arturo) Vidal, (Alexis) Sánchez, Gary Medel o Claudio Bravo no están bien en lo físico. ¿Qué más se les podría pedir? No podemos olvidar que fueron campeones de América hace menos de un año y vienen de jugar todos los fines de semana en los últimos doce meses.

- ¿No avanzar a cuartos de final sería un fracaso?

- Jugando a un cincuenta por ciento de sus posibilidades, la Selección de Chile sigue siendo muy superior a Panamá... no creo que tenga problemas para avanzar. Ahora, si no se logra superar la fase de grupos, claro que sería un fracaso y un duro golpe al trabajo de Juan Antonio Pizzi.

- No ha sido sencilla la transición desde Jorge Sampaoli a Juan Antonio Pizzi.

- Nadie dijo que iba a ser sencilla y me imagino que (Juan Antonio) Pizzi era el primero en saberlo. Las críticas eran un tema esperable, pero hay que darle tiempo para que implemente su forma de trabajo y de ver el fútbol. Para mí, lo más preocupante es el bajo nivel individual de algunos jugadores. Si no es por (Arturo) Vidal, con Bolivia no pasábamos de un empate.

- ¿Habría sido mejor ir a Estados Unidos con otros jugadores, apostar por el recambio?

- Habría sido óptimo para ver quiénes son el recambio de este equipo, porque hasta el momento, al menos yo, no sé quiénes vienen. Se podría haber pensado más a largo plazo.

- Si se supera la fase de grupos, asoma México.

- Ahí estamos hablando de palabras mayores. Con el actual nivel, alcanza para vencer a Bolivia o a Panamá, pero México es un cuadro que se ha visto bien. Un equipo organizado y que es uno de los candidatos a quedarse con el torneo.

Dura crítica a Dunga

Roberto Rojas asegura que más allá de un par de buenos resultados, la Selección de Brasil "se encuentra en medio de una crisis desde su eliminación en el Mundial 2014". El excapitán de la Roja es especialmente crítico del trabajo de Dunga al frente del Scratch, asegurando que "es un técnico que tiene buenos jugadores, pero no los sabe parar en la cancha, además, se pierde en los partidos y no toma buenas decisiones. Acá en Brasil están todos 'choreados' con Dunga y su staff".

"Jugando a un 50 por ciento de sus posibilidades, Chile sigue siendo muy superior a Panamá... no creo que tenga problemas para avanzar"

"Dos potencias como Uruguay y Brasil, quedaron eliminados del torneo por el cansancio"