Secciones

Doce peleas de boxeo amateur en jornada sabatina en Calama

LIGA EXÓTICA. El "Club Chuqui" organiza la velada con presencia de peleadores de Antofagasta.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Siguen ganando espacios y entregando espectáculo para los fanáticos de los combates en el cuadrilátero. Esta vez, es el Club Chuqui quien traerá boxeo de calidad a la comuna con doce peleas de nivel amateur, este sábado desde las siete de la tarde en el gimnasio de la Villa Exótica.

Habrá un combate femenino y varias peleas entre integrantes del mismísimo club Chuqui versus representantes del club Royza de Antofagasta.

Rubén Yáñez, presidente boxeo Club Chuqui de Calama contó que "nosotros el 18 de junio tenemos una velada que estamos organizando como Club Chuqui a las 19:00 horas en el gimnasio de la villa exótica. La entrada va a costar $3.000 y el "ring side" $4.000 así es que invito a toda la gente que nos apoye en esto y tiremos realmente como se debe el boxeo para arriba, lo levantemos en conjunto con todos los clubes acá".

El objetivo, según el directivo es que "esto va en conjunto con la conmemoración por los 101 años de Chuquicamata. Esta velada es por eso. Igual quiero agradecer a Fedemu sindicato 1 , 2 , 3 y a la CTU. Nosotros también hacemos un hincapié con los discapacitados para que no solamente el boxeo se vea rudo, sino también como club queremos sensibilizar a la gente con los discapacitados y demostrarles el apoyo".

En la jornada habrá competidores de los clubes Ismael Quintul, Campeones y Sakuraba de Calama y serán invitados a la jornada los integrantes del Grupo Andino Irpas.

Iniciativa

No sólo esta velada se piensa proyectar para que los amantes del boxeo puedan disfrutar de su deporte favorito. Para el 2 de julio, el club de boxeo Minero Chuquicamata que entrena y dirige el ex campeón nacional y seleccionado chileno Claudio Pizarro trabaja en la organización de una jornada con cerca de diez peleas en el estadio techado.

Pizarro detalla que "ya contactamos a gran parte de la actual selección de boxeo, todos pertenecientes a clubes de Iquique, que vendrán en esa fecha y se enfrentarán con los proyectos más destacados de la comuna. Además, las peleas estelares tendrá a Alex Roca y Diego Lefimán de nuestra comuna compitiendo con los mejores rivales que lleguen desde Iquique, que como se sabe, es la comuna desde donde salen los mejores exponentes de este deporte en Chile, por lo que el espectáculo está garantizado".

Pizarro explica que "hasta ahora estamos trabajando con cerca de 30 chicos en el club y muchos de ellos están en edad temprana, por lo que decidimos hacer el esfuerzo de prepararlos y entrenarlos pese a que en Calama cuesta mucho por los pocos recursos que hay. Incluso, el día de la velada en julio -con precios de dos mil pesos general y cuatro mil para ring size- vendrá el presidente de la Federación Nacional de Boxeo, Robinson Villarroel, para ver lo que hemos hecho en la zona".

El entrenador del club comenta que "hasta ahora, la concejala Norma Araya ha sido una especie de madrina, que nos prometió visita y tratará de ayudarnos. El próximo lunes vamos a ir al concejo municipal a exponer el plan de trabajo para ver si nos pueden ayudar económicamente a obtener recursos".

19 horas de este sábado comienza la velada organizada por el "Club Chuqui" en la Villa Exótica.

30 púgiles trabajan en el club minero Chuquicamata al mando del entrenador Claudio Pizarro.

Ex PF de La Roja se suma al CDA

Hernán Torres trabajará con Vergara.
E-mail Compartir

Fue el preparador físico de Colo Colo en su última época dorada en que consiguió el tetracampeonato, formó la base de la selección chilena actual y con Claudio Borghi a la cabeza llegó a jugar la final de la Copa Sudamericana.

Y hoy se reinserta en el fútbol chileno de la mano de Fernando Vergara, quien lo trae al desafío de dirigir Deportes Antofagasta junto al ex delantero albo y el ex portero Marcelo Ramírez.

"Vengo porque conozco a Fernando con quien trabajé en Barnechea y a Marcelo. Me impresiona el conocimiento del fútbol chileno que tiene Vergara. Y considerando el proyecto, decidí sumarme", dice el PF.

Torres anuncia desafíos importantes de este cuerpo técnico con la banca de "Los Pumas". "Queremos generar un equipo competitivo que pueda movilizar a la zona y tratar de ir a un torneo internacional".

Gobernador invitó a desayuno a los deportistas destacados de la comuna

DOS DISCIPLINAS. Compartió con taekwondistas y niñas del patinaje artístico.
E-mail Compartir

Para incentivar el esfuerzo de los deportistas destacados de la comuna y entregar fórmulas de financiamiento para futuros desafíos, la gobernación provincial de El Loa invitó a la selección loína que representó a Chile en los pasados juegos Judejut.

El encuentro contó también con la participación del club de patinaje Lickan Antai, cuyas integrantes vienen de participar en un certamen latinoamericano de la rama y saben también de torneos en Brasil y Argentina.

El gobernador Claudio Lagos destacó el perfil de los estudiantes y el apoyo de sus familias, elemento clave en la proyección que están alcanzado ambas disciplinas deportivas, pero con un síntoma común, la escasez de recursos.

En este plano, Lagos comprometió apoyo a los cultores de taekwondo y patinaje por la vía de los FNDR. "Los fondos regionales se presentan como la gran oportunidad para que este trabajo responsable, con mucha dedicación de las familias, continúe esta espiral de éxitos y sano desarrollo de nuestros jóvenes", expresó.

La propuesta del gobernador fue bien acogida por los asistentes, en vista de las exigencias que demandan las disciplinas. "Hoy ya no se estila la participación de jueces para entregar puntuación… se aplica un sistema de sensores incorporados al chaleco, cabezal, tecnología que tiene un costo cercano a los 2 millones de pesos", precisó el instructor de taekwondo Cristopher Avila.

Una situación similar afecta al patinaje, porque el precio de un buen par de patines bordea el millón de pesos.

8 loínos participaron de los Judejut en Perú en el taekwondo. Se trajeron cuatro medallas.