Secciones

Autoridades invitan a los abuelitos a vivir una vejez activa y positiva

DATO. Más de 66 mil ancianos hay en la región, 24% es socialmente activo.
E-mail Compartir

Los adultos mayores representan al 14,9% del total de los habitantes del país, en solo cinco años más, se estima aumentarán a un 17,3% , según el Instituto Nacional de Estadísticas. Esto, porque Chile alcanzará elevados índices de expectativas de vida, es así que se proyecta para el 2020 que las mujeres cumplan los 82 años y los hombres bordeen los 77 en promedio.

Bajo este escenario, es que el aumento de edad en la población plantea el desafío de desarrollar un envejecimiento positivo y saludable, es así que distintas autoridades de Calama hicieron un llamado a los abuelitos a tener una vejez activa, en el marco del Día Mundial del No Maltrato del Adulto Mayor, el cual se celebró ayer con distintas actividades organizadas por el municipio y la gobernación.

Para Jorge Valenzuela, coordinador provincial del servicio nacional del Adulto Mayor provincia El Loa, el empoderamiento de ésta población es fundamental, "necesitamos que toda la comunidad conozca y valore los derechos que tienen los ancianos en el desarrollo de una convivencia positiva, es por ello, que el desafío que tenemos es hacer que el adulto mayor participe y que sea un agente activo, que no se queden en las casas habiendo tantas posibilidades para ellos".

Según datos otorgados en la encuesta de calidad de vida en la vejez, aseguran que las personas mayores que participan en organizaciones sociales, se sienten más satisfechas que las que no lo hacen.

Eliecer Chamorro, alcalde subrogante de Calama, comentó que "como municipio y bajo la política comunal hemos potenciado fuertemente a los adultos mayores, en donde desarrollamos gran cantidad de actividades en el año destinadas para ellos, quienes nos entregan una alegría madura, que releva la importancia que tienen en la sociedad". Asimismo, los invitó hacer partícipes de las instancias generadas para lograr una vejez más linda y sana.

Estudiantes de escuela de azafatas denuncian estafa

AFECTADOS. Cerca de 40 personas que asistían a las clases y de la noche a la mañana vieron el cierre de los cursos.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Una supuesta estafa están denunciando alumnos del primer curso de formación de tripulante de cabina (azafatas) en Calama, los cuales aseguran que de un momento a otro las clases no se realizaron más, y que no les han dado ninguna explicación.

Lo que esperan es la devolución del dinero aportado, el que haciende a la cifra de $2 millones 800 mil por cada estudiante, valor establecido por la duración del programa.

"Estamos decepcionadas y muy dolidas por lo que nos ha pasado. Nosotras queremos que nos devuelvan el dinero y que nos den una explicación por lo sucedido, ya que no puede ser que de un día para otro cierren el curso sin avisarnos", comentó Gabriela Sierra estudiante. Además, indicó que alcanzó a pagar tres cuotas de $350.000 cada una.

Asimismo el alumno Diego Barrera expresó su malestar ante la situación, "no se ha cumplido con los contratos que firmamos. Yo viajaba todos los días desde Sierra Gorda para tomar las clases, y ahora simplemente no nos dicen nada, o sea perdimos tiempo y dinero".

Programa

El curso de tripulante de cabina impartido por Gamma Ingeniería, comenzó sus clases en marzo de este año, en el cual los alumnos interesados tuvieron que cancelar una matrícula correspondiente al valor de $80 mil, para dar paso al pago de las mensualidades.

Este programa nuevo en la ciudad, contaba con clases de idiomas como el portugués, francés e inglés. Además, de seguridad a bordo, psicología del vuelo, meteorología y aeronáutica. Sin embargo, las clases finalizaron en mayo, situación que no fue informada previamente.

Ante este escenario, es que los estudiantes se han organizado y presentaron una denuncia ante la Fiscalía Local de Calama para que investiguen la problemática.

Dentro de los acusados, se encuentra el administrador de la sucursal, y las posteriores representantes legales.

Una de ella, aclaró que estuvo en el cargo por solo unos días y que al ver el "desorden" administrativo y financiero, prefirió renunciar al cargo.

Cabe destacar, que intentamos comunicarnos con las personas involucradas por parte de la empresa, no siendo factible su localización.

Asimismo, las oficinas ubicadas en el sector sur oriente de la ciudad, se encuentran actualmente en arriendo.

Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil, informaron que ellos no son un ente fiscalizador ante estas situaciones, ya que cualquier instituto puede perfeccionar a los aspirantes a tripulantes, a los cuales someten posteriormente a un examen para certificar sus conocimientos y así incorporarlos a alguna aerolínea.

Empleo de tripulante de cabina

Son los encargados de recibir y atender a clientes a bordo de las distintas aerolíneas existente en el país, acogiéndolos con calidez y atendiéndolos durante todo el vuelo, para que vivan un viaje seguro, confiable y encantador.

Comprometidos a trabajar con impecabilidad, siendo riguroso en el cumplimiento de estándares y procedimientos.

Hasta el 24 de junio se puede realizar el trámite para cambiar de domicilio electoral

LUGAR. En el punto de atención IPS- Chile Atiende o por internet en Servel.
E-mail Compartir

El viernes de la próxima semana se acaba el plazo para realizar el cambio de domicilio electoral, el cual otorga la posibilidad de participar en el acto democrático de sufragar por las elecciones municipales, las cuales se desarrollarán en octubre del presente año.

Es así, que todos los chilenos y extranjeros inscritos en el registro Electoral podrán acceder al cambio, el cual determina la circunscripción en la cual le corresponderá votar. Además, de fijar el lugar al que le serán dirigidas las notificaciones que deban realizarse en materia electoral.

Trámite

La incorporación del Servicio de Registro Electoral (Servel) a la red ChileAtiende permite a las personas realizar su cambio de domicilio electoral en cualquiera de los 168 puntos de atención del Instituto de Previsión Social (Ips) de todo el país, en Calama está ubicado en General Velásquez 313.

Para realizar este trámite, los ciudadanos sólo deben presentar su cédula de identidad vigente y completar un formulario que no tiene una extensión de 5 minutos, explicó la directora regional de Ips, Lenka Marangunic.

Además, agregó que "el domicilio debe corresponder a una dirección de residencia temporal o habitual donde habite el solicitante, o donde ejerza profesión, oficio o estudie". También, se puede realizar vía internet en el sitio del Servel.

Cabe destacar, que si el cambio de domicilio fue realizado durante estos días, solo le permitirá participar en las elecciones municipales y no de las primarias del fin de semana.

7 cambios de dirección electoral se realizaron el 2015 en la región, según datos otorgados por Servel.

19 junio se desarrollarán las primarias. Mientras que las municipales están programadas para octubre.