400 personas participarán en cambio de una correa overland
RADOMIRO TOMIC. El proceso, que se realizará la última semana de junio, tomará cinco días que trabajadores y profesionales cumplirán de forma ininterrumpida.
Radomiro Tomic invertirá 4 millones 750 mil dólares en el cambio de seis mil metros de la correa overland del Área Seca de la división. Proceso en el que participarán de forma ininterrumpida, 400 trabajadores, profesionales y supervisores de Codelco, que durante cinco días realizarán este complejo procedimiento de mantención.
El cambio de la correa CV-201, abarcará desde el chancado primario de óxidos, pasando por el terciario y línea crítica, hasta llegar a apilamiento, lo que permitirá reforzar los planes de producción además de la confiabilidad y productividad a la división.
Con seguridad
Para llevar a cabo el cambio de manera segura, eficiente y cumpliendo los tiempos estipulados, la planificación es crucial. Al respecto, superintendente de Mantenimiento del Área Seca de RT, Hánsel Sepúlveda explicó que "es un mantenimiento muy importante que se realizará en junio. Lo primero que esperamos es que no tengamos ningún incidente de seguridad, mantener la misma tendencia de cero accidente. Lo otro es que queremos hacer un trabajo de calidad y en los tiempos que hemos planificado".
Una de las planificaciones más importantes es la que respecta a seguridad. Como en todas estas actividades de mantenimiento, la principal preocupación es la prevención de accidentes, por lo que es fundamental prever cualquier tipo de condición que pueda generar riesgo a los trabajadores.
"La participación de los Ingenieros de prevención de riesgos es muy importante porque estamos vinculados fuertemente con los aspectos técnicos de los distintos procesos de esta mantención, nos permite definir los controles operacionales e identificar los estándares de control de fatalidades y los riesgos críticos de las tareas que abordaremos en esta etapa", destacó el ingeniero prevención de riesgos de Radomiro Tomic, César Hidalgo.
El ingeniero de Mantenimiento de RT, Maximiliano Misle comentó que "nuestro compromiso con la seguridad está, tenemos varias medidas que ya implementamos, por ejemplo, segregamos el sector para evitar accidentes, estamos disponiendo de áreas específicas para la brigada de emergencia, un punto de encuentro y trabajar incluyendo los estándares de control de riesgos".
Cinco días de trabajo
En total serán más de 400 personas quienes durante 120 horas, que equivalen a cinco días, realizarán todos los trabajos programados, de las cuales 30 se utilizarán para cambiar los seis mil metros de cinta de la correa CV-201. Trabajo que por primera vez se va a realizar íntegramente con un equipo traccionador, máquina que va retirando la cinta.
Así lo recalcó Misle, quien detalló que "ésta es la primera vez que se va a cambiar una correa overland (de gran extensión) con un equipo "traccionador", antes se hacía con un bulldozer y ahora iremos traccionando la correa y en la medida que el equipo la vaya retirando inmediatamente se va a colocar sobre los porta cintas, todo esto apoyado por un gran equipo de profesionales, además vamos a disponer de grúas y camiones cama baja para ayudar en este gran proceso".