Secciones

Los beneficiarios del seguro de cesantía bajaron un 20% en abril

BENEFICIO. Los Lagos y Arica lideraron las solicitudes.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Pensiones (SP) informó ayer que en abril de este año se registraron en el país un total de 110.519 nuevas solicitudes aprobadas del seguro de cesantía. La cifra representa una baja de 0,7% respecto de igual mes del año anterior y una disminución de 14,1% en relación a marzo de 2016.

Los mayores aumentos en las solicitudes del seguro de cesantía durante el periodo abril 2015-abril 2016 se registraron en las regiones de Los Lagos, Arica y Parinacota y Aysén, con variaciones de 35,2%, 5,9% y 3,8%, respectivamente. Por el contrario, las principales disminuciones se registraron en las regiones del Maule, Coquimbo y Magallanes, con bajas en las solicitudes de 7,7%, 6,5% y 6%, respectivamente.

En cuanto a los beneficiarios, 159.711 afiliados recibieron el seguro de cesantía durante abril, registrándose una baja de 20% respecto de igual mes del año 2015.

Reforma: La Moneda critica a la oposición por restarse del debate

TRABAJO. El Gobierno acusó a Chile Vamos de "falta de coherencia".
E-mail Compartir

Luego que los principales dirigentes de Chile Vamos decidieran restarse de la discusión sobre el cambio constitucional que el Ejecutivo está explorando para la reforma laboral, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, acusó ayer a la oposición de no tener coherencia a la hora de pedir mayor diálogo.

"Escuché a otro senador decir que no había que cerrar la puerta y que había que hablar, entiendo que fue el senador (José) García Ruminot (RN). Nos parece la actitud correcta, porque cuando uno plantea una reforma constitucional, lo que está haciendo es invitar a un acuerdo transversal", manifestó el secretario de Estado.

No obstante, tras conocer los dichos del presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, quien sostuvo que no hay opción de discutir la reposición de la titularidad sindical a través de una reforma constitucional, Díaz indicó que "yo le pediría a la oposición responsabilidad, voluntad de abrirse al diálogo".

"Lo que nos han demandado desde el comienzo es diálogo y nosotros estamos diciendo que hablemos de todos estos temas y recibimos un portazo. Me parece simplemente que demuestra que a lo mejor ha habido falta de coherencia entre esa apelación y los hechos mismos que la debiesen confirmar", enfatizó.

"cerrar el debate"

Finalmente, el ministro vocero de La Moneda explicó que "nosotros tenemos clara conciencia de que este es un debate que se ha extendido por mucho tiempo, y estamos con la disposición y la voluntad de cerrarlo muy pronto, pero estamos explorando esta vía".

Para hoy, a las 12.45 horas, está prevista la reunión que sostendrá en La Moneda el ministro del Interior, Mario Fernández, con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) con el fin de abordar, entre otras materias, la reforma laboral. A la cita asistirá el comité ejecutivo completo de la multigremial.