Secciones

Cerro Porteño: otra opción de amistoso

INDEFINIDO. Dos partidos para "hacer caja" sellaría la directiva dentro de los próximos días. También van a Arica.
E-mail Compartir

Todavía no hay ningún partido confirmado pero las gestiones apuntan a aprovechar la alta expectativa de los hinchas mineros con el plantel que se conformó y a partir de ello, traer rivales de calidad que puedan garantizar una buena recaudación para ayudar a las alicaídas arcas de la institución.

Por eso, a las opciones de traer a Colo Colo se suma la de América de Cali, opción que sería gestionada por un empresario colombiano en Calama que está aportando al club con auspicios y convenios.

Carlos Rojas indicó que se reunió con el empresario y que la eventual venida del conjunto caleño está aún vigente "aunque yo prefería jugar con rivales de la misma categoría como San Marcos de Arica o Deportes Copiapó para ir midiendo al equipo que formamos".

Otras posibilidades

Si bien los esfuerzos apuntan a esos clubes, no se han descartado otras tres alternativas. La primera es la de contar con Cerro Porteño, equipo paraguayo que estará en Santiago para jugar un encuentro amistoso en la capital en su período de pretemporada.

Los otros dos equipos que podrían aterrizar en Calama son Nacional de Paraguay -ex finalista de la Copa Libertadores- o Nacional de Uruguay, por el cual un empresario ya ofreció un partido en Chile y pensando en la cercanía de su nuevo entrenador, Martín Lasarte, con el medio local, se daría si existe apoyo de privados.

Cobreloa utilizará un psicólogo deportivo para evaluar al plantel en pretemporada

LO PIDIÓ EL DT. Según Carlos "Chifi" Rojas, el profesional ayudará en el trabajo de adaptación y conformación del grupo de cara al desafío de subir a Primera División. El entrenador dijo que con dos jugadores más tendría el plantel ideal.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No quiere "dejar cabos sin atar". Por eso, el entrenador de Cobreloa Carlos Rojas decidió que un psicólogo deportivo se suma al equipo multidisciplinario del cuerpo técnico que trabaja intensamente en la preparación del plantel de cara a la temporada que se inicia a principios de julio.

"Es algo que nos va a servir mucho. Un profesional que ya conocemos, que trabajó con nosotros cuando había que salvar a Rangers e hizo un trabajo muy intenso para sacarle esa presión a los jugadores, que nos ayudó en el ascenso en Chillán y fue fundamental cuando estuvimos cerca de subir en Coquimbo con un campeonato muy bueno", cuenta el estratego.

"Chifi" refleja el efecto de un profesional de este tipo en un camarín. "Cuando estábamos en Wanderers, el psicólogo estaba en el borde de la cancha incluso. En ese tiempo estaba Franz Schultz al que le dábamos la misma instrucción cinco veces y nunca la asimilaba porque tenía problemas de retención de memoria. Se trabajó con él y míralo ahora. Llegó a la U".

Rojas justifica la inclusión del especialista desde un punto de vista práctico. "Es importante el apoyo psicológico. Tenemos que utilizar todas las herramientas posibles. Su trabajo será de evaluación, de establecer promedios de comportamiento, hablar con los jugadores porque en un grupo tan distinto siempre hay personalidades distintas. Para saber cómo, dónde y cuándo hablar con cada jugador. Con el uso de psicólogos en otros clubes aprendimos cuando un futbolista está bien de la cabeza y del corazón rinde mucho más".

El adiestrador naranja sostiene que "él hace hipnosis para bajar de peso, trabaja incluso conmigo y Cristián -Eitel-, nos va a ayudar mucho".

Monreal

Si bien ya tiene un plantel bien armado y candidato al ascenso, Carlos Rojas admite que "siempre dijimos que podemos potenciar más el plantel si tenemos la opción. Si pudiésemos traer dos más y se generaran los recursos sería ideal. Un arquero podría ser y un volante de creación, que ahí nos falta una alternativa".

Sobre el fichaje de José Pablo Monreal, proveniente de Universidad Católica, el DT admite que "deberá venir a ganarse un lugar. Pero tengo claro que si está al mismo nivel que Vildan -Alfaro- por ejemplo, habrá que privilegiar a Vildan". Finalmente, Rojas destaca el compromiso de los jugadores de casa en el nuevo proceso. "Uno los ve felices, participativos, comprometidos. Y acá van a tener su oportunidad cuando corresponda. Por ejemplo, si alguna vez no tengo a Guachupé Jiménez el que va a jugar es Sebastián Romero, su reemplazante natural".

"Chifi" Rojas no le cierra la puerta a centrodelantero Santiago Barboza

PODRÍA QUEDARSE
E-mail Compartir

Son aristas distintas las del pago pendiente de los dineros comprometidos al delantero uruguayo Santiago Barboza -junto a Martín Zbrun- y la posibilidad de que el charrúa se sume al plantel minero desde fines de junio.

En ese sentido, Carlos Rojas confirma que le dará la opción a Barboza de integrarse a su proceso. "Él es jugador del club y si se enriela en lo que nosotros queremos económica y futbolísticamente, si es aporte bienvenido será al plantel".

El entrenador loíno subraya que "uno no se puede cerrar a que nos sea de utilidad porque ni siquiera lo vimos jugar mucho acá. Y entre pagarle en otro lado y tenerlo acá es mejor que se quede. Va a depender de si él y su representante entran en la posición de adecuarse económica y deportivamente al momento actual del club", dijo el jefe técnico.