Secciones

Hallan a abuelita de 85 años encerrada con candado en su vivienda

CECOSF. Personal de salud llegó hasta su domicilio tras no haber acudido a los controles durante cuatro meses. Los profesionales solicitaron a Carabineros intervenir.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La inasistencia de una abuelita a sus controles médicos, motivaron que funcionarios y profesionales de la salud municipalizada llegaran hasta su domicilio para constatar el por qué la adulto mayor desde hace cuatro meses no asistía hasta el Cecosf ubicado en el sector de villa Caspana.

Tras no concurrir durante todo ese tiempo al centro de atención primaria para efectuarse el chequeo y seguimiento de su salud, los profesionales del centro asistencial debieron llegar hasta su domicilio, ubicado en calle Ojo de Opache para tener noticias de la abuelita de 85 años de edad.

Encerrada

Al llegar, los profesionales tuvieron la primera gran sorpresa del caso: la casa se encontraba cerrada con candado debiendo golpear y realizar esfuerzos para constatar que la abuelita se encontrara al interior del hogar en el sector sur de Calama.

Al comprobar que efectivamente se encontraba al interior del hogar, personal del Cecosf informó de este hecho a Carabineros, y con ello articular su asistencia e ingreso al inmueble, para que ella recibiera la ayuda necesaria.

En esta coordinación de esfuerzos, lograron tanto médicos como Carabineros hacer ingreso al hogar donde la abuelita se encontraba postrada y con evidentes rasgos de abandono, inanición y deshidratación producto del abandono que sufría.

Según relató la afectada por esta situación, desde hace días que se encontraba sola, sin recibir atención, ni tampoco los cuidados que necesitaba y que además estaba en completo abandono al interior de una de las habitaciones del hogar.

Atención

De acuerdo al protocolo de los profesionales médicos, la abuelita debió ser asistida de inmediato y se le debieron realizar exámenes para realizar un diagnóstico completo que permitiera develar su estado real y con esto poder aplicarle tratamiento y medicinas para las dolencias que manifestó tener tras ser encontrada sola al interior de su casa, y sin que nadie la atendiera.

Se dispuso también su traslado para ser atendida de mejor forma y de acuerdo a los cuidados necesarios derivados por esta vulneración de derechos. Requería con urgencia comida, medicina y compañía permanente, para mejorar la deplorable condición en la que fue encontrada.

En tanto personal médico del Cecosf sur dispuso un monitoreo completo a la abuelita durante todo el tiempo que sea necesario para su mejora.

Asimismo, se están haciendo las averiguaciones correspondientes para determinar dónde se encuentra su familia y los motivos de la ausencia.

4 meses estuvo la adulto mayor sin acudir a sus controles médicos en Cecosf de villa Caspana.

Ollagüe evalúa crear mesa técnica para incrementar y mejorar su turismo

APOYO. Sernatur se reunió con el municipio y la necesidad de incentivar a la comunidad, para crear una política representativa.
E-mail Compartir

Hasta Ollagüe llegó el director regional de Sernatur, Claudio Yáñez, para exponer ante el concejo municipal el interés que existe de crear una mesa técnica de turismo, explicándoles a las autoridades que este es un trabajo que se pretende generar en las distintas comunas de la región.

El propósito, en este caso, es desarrollar esta área que tiene tanta importancia para el país, las localidades y sus habitantes, permitiendo abrir nuevas instancias para el desarrollo del turismo.

Ollagüe, dijo Yáñez, es una puerta importante para el paso de extranjeros y turistas nacionales, al estar ubicada en una zona fronteriza, por lo que es imprescindible ofrecer un servicio de calidad y que satisfaga la necesidad que estas personas presentan.

En tanto, el director regional explicó que esta mesa tiene como finalidad que participe la mayor cantidad de pobladores, comentando las necesidades que posee Ollagüe para reforzar el turismo, detallando, por ejemplo, los alimentos que consumen los visitantes durante su estadía, la calidad y comodidad de las instalaciones que poseen los actuales recintos de alojamiento, además de los servicios básicos.

"La idea central es conocer la vocación e interés que tienen las comunidades en el tema turismo, entregando ideas para crear un programa regional, que tenga el acento de cada una de las localidades a intervenir", dijo la autoridad.

En la primera impresión, comentó que los habitantes de Ollagüe demostraron mucho interés en apoyar esta iniciativa de Sernatur.