Secciones

Calama se suma a la tramitación electrónica en sus tribunales

LEY 20.886. El Loa se sumó a las modificaciones al Código Orgánico de Tribunales y el Código de Procedimiento Civil desde el fin de semana pasado.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Acontar del pasado 18 de junio, comenzó en la región de Antofagasta, y por ende en la provincia El Loa, la aplicación de la Ley 20.886, la que establece la tramitación digital de los procedimientos judiciales, terminando con la materialidad de los procesos, modificando el Código Orgánico de Tribunales y el Código de Procedimiento Civil.

Esta es una nueva manera de tramitar las causas en todos los tribunales que forman parte del Poder Judicial, terminando con la materialidad del proceso al requerir que el ingreso de las demandas y de todos los escritos se realice de forma electrónica, así como también las resoluciones y actuaciones del tribunal, las que además contarán con firma electrónica avanzada.

Aplicación

De acuerdo a lo establecido por este cuerpo legal (Ley 20.886), en el artículo Uno de esta, se aplicará a todas las causas que conozcan los tribunales indicados en los incisos segundo y tercero del artículo Quinto del Código Orgánico de Tribunales, con excepción de las causas que conozcan los tribunales militares en tiempo de paz.

Es decir, Corte Suprema, Cortes de Apelaciones, los Presidentes y Ministros de Corte, Juzgados de Letras, Juzgados de Garantía, Tribunales de Juicio Oral en lo Penal, Juzgados de Familia, Juzgados de Letras del Trabajo y Juzgados de Cobranza Previsional.

Entre los Juzgados de Letras, se entienden incorporados los Juzgados Civiles.

Alcances

Esta permite a los usuarios mejorar y facilitar el acceso a la justicia; contribuye a la preservación del Medio Ambiente, con un importante ahorro en el uso de papel y tinta; disminuye los costos de la litigación para todos los involucrados; permite ahorrar tiempo al no tener que trasladarse al tribunal para cada trámite; y aumenta los estándares de seguridad, transparencia y disponibilidad de las causas. La carpeta electrónica se puede ver desde cualquier parte y en todo momento, sin el riesgo que se pierda o se dañe.

La utilización de las herramientas tecnológicas será obligatoria para los usuarios del Poder Judicial, estableciéndose que todas las presentaciones de las partes deberán ser realizadas mediante la Oficina 'Judicial Virtual' que se encuentra en el portal de internet del sitio del Poder Judicial, salvo excepciones expresamente reguladas.

Los expedientes materiales desaparecerán en las causas tramitadas en virtud de la nueva normativa y la carpeta digital estará disponible en el portal de internet del Poder Judicial.

Actualmente, y para su comprensión y uso, se están realizando seminarios de difusión de la nueva norma.

Adicionalmente, serán realizadas jornadas de capacitación en diversas ciudades, las que principalmente tendrán como objetivo abordar el proceso de cambio interno que trae aparejada la nueva Ley. Todo lo anterior, complementado con el sitio web www.tramitacionelectronica.cl.

En pleno centro golpean a transeúnte para robarle celular

VIVAR. Lo atacaron por la espalda para sustraerle especies y el aparto móvil tras salir de una schopería.
E-mail Compartir

Amparados en la oscuridad de la intersección de calle Vivar con Félix Hoyos, desconocidos golpearon en la cabeza a un transeúnte, para desestabilizarlo y quitarle sus pertenencias de mayor valor.

De acuerdo al testimonio del afectado, de 37 años, había estado compartiendo con unos amigos en una schopería cercana al lugar donde lo interceptaron por la espalda para pegarle en la cabeza -sector izquierdo- y desestabilizarlo.

Una vez en el suelo, los delincuentes registraron sus pertenencias, llevándose un anillo de oro, su celular y un reloj digital, el cual fue avaluado en un millón 300 mil pesos.

Uno de los motivos que se presume dio paso a la agresión, fue el hecho de que la víctima hablaba por su celular al momento del ataque perpetrado pasadas las 03.00 de la madrugada del domingo.

Hecha la denuncia Carabineros busca a los autores de este robo, así también manifestaron desde la institución, hay evitar este tipo de acciones cuando se transita de madrugada, solo y arriesgándose a este tipo de cobardes ataques.

Ocho nuevas camionetas patrullarán fronteras

RETENES. Carabineros de El Loa sumó vehículos de vanguardia a su trabajo.
E-mail Compartir

Ocho modernas y completas camionetas entregó el alto mando de Carabineros a la Prefectura El Loa, las que a su vez serán una de las principales herramientas que utilizarán los efectivos destinados en las fronteras de la región, como parte de la primera línea de combate y resguardo a la soberanía y combate al narcotráfico.

Estas camionetas "cuentan con implementación y diseño especialmente hecho para Carabineros, según especificaciones y de acuerdo a las necesidades que la institución entregó a los propios fabricantes de estos vehículos destinados a la labor en fronteras de toda la región", precisó Jorge Tobar, prefecto de Carabineros de El Loa.

Controles

Con destinación a los retenes de Inacaliri, Socompa, Toconao, Socaire, Ollagüe, Ascotán y Tocorpuri y la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, estos modernos y potentes vehículos de la marca Dodge, estarán destinados a patrullar fronteras y puntos de accesos tanto habilitados como aquellos que no cuenten con esa condición, facilitando "las labores de control en estos puntos donde comienza la primera línea de combate al delito en la región", destacó Jorge Tobar.

En este sentido, Claudio Lagos, gobernador provincial, destacó la entrega de estas camionetas como una "importante forma de facilitar y vanguardizar el trabajo de Carabineros en todos los puntos fronterizos donde debe hacer frente a las diversas necesidades que esta labor plantea", dijo.

Motocicletas

Además, se hizo entrega de cuatro modernas motocicletas, de las cuales dos pasarán a ser utilizadas en San Pedro de Atacama, y las otras dos pasarán apoyar las labores policiales de la dotación de la Primera Comisaría de Calama.

En tanto, se informó que a fines de año se recibirán nuevos vehículos policiales destinados a modernizar parte de los utilizados en Calama. "Todo como parte de la intención de nuestra institución por mejorar la labor de seguridad pública", concluyó Tobar.